Diseñan el primer motor de curvatura para viajar a la velocidad de la luz

Yo eso es algo que nunca he entendido, pongamos que viajamos por el espacio al 99.9% de la velocidad de la luz, pero en un lugar donde no tenemos ningun punto de referencia, todo oscuridad, por lo tanto no podemos saber a la velocidad que viajamos.

Entonces creamos un experimento para medir la velocidad de la luz y dirigimos un rayo hacia la dirección en la que viajamos, obviamente medimos la velocidad correcta de c porque al ir nosotros tan rápido el tiempo pasa más despacio.

Vale, ahora intentamos acelerar nuestra nave hacia la dirección contraria a la que viajamos, notaríamos esa aceleración sin ningún problema usando cualquier acelerómetro, ya que estamos frenando.

Pero que pasa si intentamos acelerar en la dirección que viajamos, que es ya el 99.9% de la de la luz, nos costaría un monton de energía hacerlo y por lo tanto sabríamos a que velocidad viajamos,si sabemos nuestra masa, por lo tanto la conclusión sería que nuestra velocidad es absoluta con respecto al espacio(eter), pero eso no puede ser o sí?, y si sí puede ser entonces podríamos seguir acelerando indefinidamente, esta es mi duda.

En principio sí, porque el marco de referencia de las leyes físicas que rigen la nave, es decir, nuestro "observador", es el Universo.

El problema es que tenemos masa. La velocidad de la luz se puede definir como la velocidad máxima a la que un fenómeno electromagnético de masa cero (ondas) se propaga, en cualquier marco de referencia, ya que eso es la gracia de la relatividad: que las leyes físicas siempre actúan igual en cualquier sistema de referencia. El tema es que es una "ley física", es la velocidad máxima de la materia electromagnética.

Así, si coges las ecuaciones de la relatividad especial, para alcanzar c, debes o tener masa 0 o tener masa infinita, o acelerar hasta un instante de tiempo en el infinito, te acercarías mucho pero jamás irías a c. Simplemente, el universo tiene esa limitación, al menos para la materia bariónica.

Para ir más rápido debes cambiar a otro marco de referencia donde c, sea mayor a c en nuestro Universo, y en eso se basa en esencia los hiper-espacios de las novelas y series sci-fi, donde suponen que las naves entran en otro espacio cuya limitación de la velocidad es mayor. Eso o tener masa negativa.

O puedes marcarte un Futurama y... abolir la velocidad de la luzroto2.

El por qué de la limitación de la velocidad de la luz es otro cantar; el gran problema de la relatividad es que es una teoría descriptiva, no supo explicar el qué es la gravitación, que sigue siendo el gran problema de la Física. Esto y el concepto de masa son dos grandes problemas de los cuales seguimos sin disponer soluciones globales.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Vale, ahora dejo el cachondeo, pregunta sería ¿Ese motor del que hablan, es como un campo magnético o algo así? Porque no lo entiendo, va cambiando la forma del espacio con haces de energía o algo parecido ¿O es un motor que empuja a la nave?

El espacio se curva (deforma) por diversos procesos fisicos demostrados y conocidos.

Sin ir mas lejos nuestro planeta curva el espacio en sus inmediaciones solo por efecto de su masa. El sol mucho mas por tener una masa mayor.

Alcubier simplemente se le ocurrio que se deberia poder reproducir ese fenomeno natural localmente alrededor de un vehiculo. Se necesitan energias ridiculamente altas pero no violas ninguna ley fundamental.

La pelicula es dar con la tecla para conseguir ese efecto con energias manejables.

Si deformas el espacio por delante y por detras de la nave te estas moviendo dentro de una burbuja, seria como ir montado en una ola.
 
Volver