Dibujos animados PACO DE cosa, pon los tuyos

Muchas series que habeis puesto son joyas de la animación ochentera, amos, no me joroben ustedes.

Les traigo unos dibujos Paco de cosa del otro lado del Ebro, de los comienzos de la TV3%, uns dibuixos Arnau de merda.



La cheneralitat creando naciones Paco de cosa desde la época pizpireto de Pujol.
 
Chicho terremoto en horario infantil

hqdefault.jpg


Pero Chicho Terremoto no eran Paco, es más, deberían volverlos a emitir otra vez. La frutada es que hoy día se liaría la de Dios, cosa de tiempos modernos, yo he tenido auténticos ataques de risa, más que con Chicho, con la entrenadora del equipo, menudo personaje.
 
Pero Chicho Terremoto no eran Paco, es más, deberían volverlos a emitir otra vez. La frutada es que hoy día se liaría la de Dios, cosa de tiempos modernos, yo he tenido auténticos ataques de risa, más que con Chicho, con la entrenadora del equipo, menudo personaje.
Si os fijáis ya no echan dibujos japoneses en ninguna cadena, cuando en los 90 y los 2000 estaban a la orden del día...imagino que el erotismo light que impregna estás obras no es del gusto del statu Quo feminista radical.
 
Si os fijáis ya no echan dibujos japoneses en ninguna cadena, cuando en los 90 y los 2000 estaban a la orden del día...imagino que el erotismo light que impregna estás obras no es del gusto del statu Quo feminista radical.


Ni Shin Chan, que es un niño famoso por enseñar el ojo ciego. Qué tiempos extraños.
 
No me jodáis, el término "Paco" es para producto español de singular casposidad y cutrez. Sin duda ganarían los Fruiitis, Basket fever y mondongos similares.


Lo de los Fruittis es que es bien gore. He vuelto a mirar los intros y a mi lo que me extraña es que eso gustase y tuviera merchandising.
 
Bueno, bueno, bueno, bueno. Me parece increíble que nadie haya hablado de La Banda de Canal Sur, ahí echaban todas las series habidas y por haber. Todas las que habéis dicho.

Aquí el listado:
La banda (programa de televisión) - Wikipedia, la enciclopedia libre

El Bandolero



Lucky Luke



Mr. Bean



Marco



Ese programa después de comer era brutal, el mejor programa infantil de la historia de la televisión española. Comparas los dibujos de antes con los de ahora y dan ganas de llorar.
 
Última edición:
La versión torrefáctica de los dibujos soviéticos. Empecemos:

-Delphi y sus amigos, con su cabecera que tenía fotogramas que se repetían en bucle

1165919302_f.jpg


-Los fruittis: los dibujos Paco por excelencia, con una piña llamada Gazpacho y una niña en pelotas que se iba de aventuras con unas frutas.

R-7952079-1477008367-6059.jpeg.jpg



Todo made in Catalonia.
Los Fruittis siempre me parecieron una reputísima cosa que no llegaba ni a la suela de los zapatos a lo de años anteriores: David el gnomo, d'artacan, banner y flappy,willy fog,...
 
Barrio sesamo, de mayor me planteó dudas como espinete iba desnudo todo el día y se ponía pijama para dormir, epi y blas era una pareja homo? El monstruo de las galletas era yonki? Nos enseñaba el futuro a esa generación que lo veíamos en los 80
Los 80 vistos de adultos fueron una época de despiporre de una España que todavía estaba en blanco y neցro. Las idas de olla de la época eran brutales, aunque nosotros de niños ni nos dábamos cuenta.
 
Las clásicas de BRB era coproducciones Español-japonesas (Rui el pequeño Cid, La vuelta al mundo de Willy Fog, Dartacan o fútbol en acción. En España se hacia el diseño de personajes y el guión-storyboard que normalmente era adaptado de novelas y ya en japón se animaba, se montaban y de vuelta para España. Años después empezaron con esa sarama digital de 8 bits que crearon en D'Ocon, y los demás estudios empezaron a trabajar en digital perdiendo calidad artística, solo hay que comparar la primera serie de los gnomos y la de los años 90, el nuevo mundo de los gnomos y sus colores chillones.

Luego hay series españolas como Don quijote y Molécula (bastante decente para ser de los 60) de Cruz Delgado, y recuerdo con mucho cariño la primera serie de Mortadelo y Filemón, la de estudios Vara de los 60.

 
Volver