De que sirve disfrutar del dinero siendo un Viejo? Hasta que edad llega uno con buena energia para disfrutar al completo de la vida, 70 años?

Pues eso, siempre me he preguntado, de que sirve ahorrar en exceso para disfrutar del dinero cuando apenas nos queden energías.

Con 30 años vas a tener mucha mas energía que con 50 para disfrutar de la vida.

Hasta que edad llega uno con buena energia para disfrutar al completo de la vida, 70 años?

Abro debate!


No se necesita mucho dinero para vivir bien

Y muchos tb queremos crear riqueza generacional

Pero algunos solo entiende el dinero para gastarlo
 
Pues eso, siempre me he preguntado, de que sirve ahorrar en exceso para disfrutar del dinero cuando apenas nos queden energías.

Con 30 años vas a tener mucha mas energía que con 50 para disfrutar de la vida.

Hasta que edad llega uno con buena energia para disfrutar al completo de la vida, 70 años?
Abro debate!


Con la salud que tiene hoy mucha gente, la vida se disfruta más allá de los 70 años, aunque imagino que no tanto como a los 20, cuando todo es nuevo y vibrante, y la dopamina fluye a borbotones por tu cerebro. Apuesto a que al llegar a la vejez ni todo el dinero del mundo puede hacer que te sientas tan pleno como en la juventud.

Pero... eso no significa que el dinero no sea necesario, no ya por lo que te permita disfrutar sino por lo que evite sufrir.
 
Mientras no tengas una gran dependencia es un plan sin fisuras.
 
Con la salud que tiene hoy mucha gente, la vida se disfruta más allá de los 70 años, aunque imagino que no tanto como a los 20, cuando todo es nuevo y vibrante, y la dopamina fluye a borbotones por tu cerebro. Apuesto a que al llegar a la vejez ni todo el dinero del mundo puede hacer que te sientas tan pleno como en la juventud.

Pero... eso no significa que el dinero no sea necesario, no ya por lo que te permita disfrutar sino por lo que evite sufrir.
¿Si con 20 años hubieras estado podrido de dinero serías la misma persona que hoy? ¿Hubieras tragado la misma cosa? ¿Te hubieras transformado de la misma forma? ¿Habrías labrado tu destino igual? ¿Hubieras tomado esas decisiones acertadas o no en las que te jugaste el tipo? ¿Cambiarías la voluntad por la comodidad?
 
¿Si con 20 años hubieras estado podrido de dinero serías la misma persona que hoy? ¿Hubieras tragado la misma cosa? ¿Te hubieras transformado de la misma forma? ¿Habrías labrado tu destino igual? ¿Hubieras tomado esas decisiones acertadas o no en las que te jugaste el tipo? ¿Cambiarías la voluntad por la comodidad?

No entiendo el sentido de la pregunta.
 
supongo que de joven te adaptas por ejemplo bien al hospital publico pero de viejo si puedes pues te vas al privado, ya si encima tienes alguna enfermedad que requiera de atencion tipo una chica cuidando de ti pues ma vale que tengas pasta
 
Habláis de tener poco dinero. Si tuvierais bastante, no existiría el dilema entre gastarlo o seguir ahorrando por si acaso. Tener poco dinero sigue siendo ser pobre, pero menos.
 
Después de ver el periplo de mis padres entre hospitales y sociosanitarios y ver insitu la cosa de personal que habita por ahí llegué a la conclusión de que no vale la pena hacer planes para llegar a viejo. Mejor que te liquiden lo antes posible. Eso no es vida, son muertos en vida sólo pensar que llegaré ahí me deprimía.

Entre personal al que le importaban una cosa los pacientes y familiares amargados se te queda muy mal cuerpo.
 
Pues mira, yo tengo 34 años, y si tuviera un hijo le diria, que de los 14 a 23 disfrute al máximo, de 23 a 26 que se forme en un oficio machista, de 26 a 30 se busque una mujer del opus mientras trabaja, y a partir de los 30 que su vida consista en cuidar de sus hijos y de su trabajo.

No entiendo mucho esa gente que fantasea con hacer cosas despues de los 34, nada es lo mismo, ni me imagino como es con 60, quizas sea mi caso personal, pero yo fui de joven de mochilero por el mundo varios años, y si lo hiciera ahora, aparte de hacer el ridiculo, no me lo disfrutaria ni un 5%.

El sistema te vende que la edad es un numero, y cosas asi, pero no, hay un momento vital para cada cosa, si no lo haces en esa ventana temporal, hay que aceptar que has hecho una chapuza y ya está, es como los abuelos de 65 que preñan a una colombiana, no sé, no cuadra.
 
Última edición:
Enhorabuena, te has dado cuenta de algo que otros necesitan toda una vida para verlo.

Aprovéchalo y no pierdas tu vida haciendo el borrego
 
Al contrario de lo que se ha dicho creo que siendo viejo el dinero es menos importante. Se disfruta mas siendo joven y se frustran muchos mas planes por no tenerlo. Veo a los ancianos que solo buscan estar tranquilos y disfrutar de los pequeños placeres y compañia. Un joven ambiciona mas con casas, coches, viajes, ropa y experiencias que cuestan mas dinero hasta que se da cuenta de que es lo realmente importante
 
A cualquier cosa le llamáis vida, la vida no existe sin libertad, y aquí solo veo esclavos por todos lados.
De acuerdo, a cualquier cosa le llamo vida, está claro que tiene usted una asombrosísima capacidad de cognición. Para usted la libertad. A mi déjeme seguir acumulando dinero.
 
Volver