De Abogado a Pianista gracias a los Cursos de piano de Jaime Altozano

Lo que afirmas es mentira, trollercio.
Como ya he dicho varias veces, la suerte que tiene es que no existe colegio de músicos como sí lo hay de abogados (de lo contrario otro gallo le cantaría) y que en España la cultura musical brilla por su ausencia; con lo que cualquiera, con un cursito de internet y si me apuras hasta con menos, puede si le echa la suficiente jeta decir que "es profesional". Siempre que no le exijan el título correspondiente de grado medio, claro está.

En fin, pa miccionar y no echar gota, que suele decirse.
 
Como ya he dicho varias veces, la suerte que tiene es que no existe colegio de músicos como sí lo hay de abogados (de lo contrario otro gallo le cantaría) y que en España la cultura musical brilla por su ausencia; con lo que cualquiera, con un cursito de internet y si me apuras hasta con menos, puede si le echa la suficiente jeta decir que "es profesional". Siempre que no le exijan el título correspondiente de grado medio, claro está.

En fin, pa miccionar y no echar gota, que suele decirse.

La suerte que tiene es que no podamos averiguar quién es y grabar sus andanzas durante una semana, especialmente las sesiones de piano. Las risas se iban a escuchar en Andrómeda, jeje

Hace unos meses, en Invierno de viaje, pasé por un pueblo de sierra de provincias, incluso nevaba algo, y había una orquesta de pouporris de éxitos del,momento animando, regulera. Pero reconocí al teclista, que era circunstancial con toda probabilidad, profe joven de conservatorio con master en el K. Gurska. Como para coger a un mindundi que dice haber hecho un cursillo y que dice que para acompañar solamente hay que saber cuatro acordes (ahí se revela para cualquiera que toque el piano que no tiene ni idea y está mintiendo).
 
Como ya he dicho varias veces, la suerte que tiene es que no existe colegio de músicos como sí lo hay de abogados (de lo contrario otro gallo le cantaría) y que en España la cultura musical brilla por su ausencia; con lo que cualquiera, con un cursito de internet y si me apuras hasta con menos, puede si le echa la suficiente jeta decir que "es profesional". Siempre que no le exijan el título correspondiente de grado medio, claro está.

En fin, pa miccionar y no echar gota, que suele decirse.

Amigo, en ningún momento desmerezco tu esfuerzo y valía por haberte chupado 10 años de conservatorio. Ole tus bemoles que hay tienes tu título al igual que yo tengo el de Abogado. Desconozco tu caso pero en el mío con esa formación estaba currando en un supermercado. Eso es lo que me "sirvío".. si puedo optar a otros curros, oposiciones y demas pero lo que me refiero es que me comía un elemento y con los cursos de Altozano me acerqué al piano de una forma amena y divertida porque el tipo hace muy entretenida su formación y mira donde estoy.
 
La suerte que tiene es que no podamos averiguar quién es y grabar sus andanzas durante una semana, especialmente las sesiones de piano. Las risas se iban a escuchar en Andrómeda, jeje

Hace unos meses, en Invierno de viaje, pasé por un pueblo de sierra de provincias, incluso nevaba algo, y había una orquesta de pouporris de éxitos del,momento animando, regulera. Pero reconocí al teclista, que era circunstancial con toda probabilidad, profe joven de conservatorio con master en el K. Gurska. Como para coger a un mindundi que dice haber hecho un cursillo y que dice que para acompañar solamente hay que saber cuatro acordes (ahí se revela para cualquiera que toque el piano que no tiene ni idea y está mintiendo).

No lo personalices conmigo porque parecería que soy un caso aislado. Pasa por el canal de musihacks, busca en youtube y vas a encontrar muchos vídeos de gente tocando algunos temas de los que se aprende en los cursos de Altozano.
Vas a encontrar de todo, pero vas a ver gente tocando el piano de partitura, usando técnicas de acompañamiento que se pueden aplicar a muchas muchas canciones, pero no solo han aprendido esto, es que ya entienden lo que están tocando, la relación entre los acordes y la melodía, la armonía, progresiones, ritmos expresividad.... El resto es practica y dedicación pero es verdaderamente increible lo mucho que se avanza con lo poco que se invierte.

 
Este hilo tiene que haber sido abierto por alguien que odia al tal Altozano, no se puede ser tan demorado mental.
 
Este hilo tiene que haber sido abierto por alguien que odia al tal Altozano, no se puede ser tan demorado mental.
Así es, creo que va a conseguir el efecto contrario al que se pretendía. Creerse pianista y además profesional con un cursito de internet... Hace falta ser ignorante, por decirlo suavemente.
 
Se tarda más de una década en ser pianista profesional, entre el conservatorio profesional y el superior, más además ser bueno y ensayar como un hijo fruta para tocar más allá de la BBC (bodas bautizos y comuniones), como para ser pianista con un cursillo de interné.
Flipas.

Son años y años de formación, de práctica, de dedicación... Por lo general, los músicos comienzan su aprendizaje a edades bien tempranas, cuando son niños, vayan luego a un conservatorio o no. Además, como ha señalado un conforero, la formación es continua (al igual que sucede en muchas profesiones), dura toda la vida.
 
Sube un vídeo de lo que tocas, aunque sea sin verte la cara, pero que también garantice que no es una suplantación.
 
Se tarda más de una década en ser pianista profesional, entre el conservatorio profesional y el superior, más además ser bueno y ensayar como un hijo fruta para tocar más allá de la BBC (bodas bautizos y comuniones), como para ser pianista con un cursillo de interné.
Flipas.

Para tocar en la BBC también. En otro caso, pasan estas cosas:





 
Para tocar en la BBC también. En otro caso, pasan estas cosas:






No me extrañaría que todos esos presuntos músicos también se autodenominen "profesionales" y que hayan seguido algún cursito de internet. ¡Qué vergüenza ajena, jorobar! meparto:
 
Volver