Dani García cierra su 3 Estrellas Michelin. Quiere hacer una cadena de "fast food revolucionaria'

todos esos juntos son una enciclopedia de la quiebra de restaurantes... mejor que monten una asesoria-consultoria y que se dejen de pucheros y cucharones...

luego van de que lo dejan por el rollito burn out y porque quieren explorar nuevos horizontes...

a ver cuando le toca al pedrocho, a nuestro daviz, que ya tuvo que chapar en londres con la tonteria...

nunca hubo tantos fantasmas entre los fogones...
 
Si viene crisis no querra ser el que se quede bailando con la orquesta, este ya se aberroncha al salvavidas.
Lo low cost ni notara la crisis, y aunque ponga su menu fast food a 20€, tendra publico porque es un lujo barato, y perfecto para posturear en rrss
 
Última edición:
ni eso... la gente ya no es tan incauta... el mejor ejemplo, jamie oliver, que se ha pegado una leche con sus chamizos italianos que se oye desde lejos... y ese quizas de cocinar no supiese tanto pero del "negocio", bastante mas...

lo que pasa es que esta gente no es sencilla...
1. usan el truco del grupo de power pop sueco: todos son famosisimos en japon...
2. semi-franquician/asesoran en lugares muy distantes entre si, para que en caso de fuego la cosa no se propague con demasiada rapidez

por ahi anda el modernito que quebro, que no levanta cabeza, buscando contratos de asesoria culinaria...

Cierra porque casi nadie puede permitirse menús de 200 leuros. Punto. Pero soplarle 20 a un incauto por una hamburguesa Paco de cosa disfrazada todavía tiene mercado.
 
Llevo años preguntándome cómo cosa nadie es capaz de igualar una McExtreme o Big Mac. Son dos puñeteros panes y dos trozos de carne, no puede ser tan difícil emularlo. Si hacen comida mejor (cara) ¿por qué no esa?

Pues nadie puede ni acercarse. Algunos gourmet hacen buenas hamburguesas, pero si las ponen a 10 euros pues tampoco.

El que haga una McExtreme a 3 euros y una big mac a 2 € tiene 300 euros mensuales míos esperando y seguro que de muchos más.

Otro sector que increíblemente nadie explota es el de los helados. Nadie trae helados a domicilio donde vivo, y de calidad son 1/5 heladerías.
 
Llevo años preguntándome cómo cosa nadie es capaz de igualar una McExtreme o Big Mac. Son dos puñeteros panes y dos trozos de carne, no puede ser tan difícil emularlo. Si hacen comida mejor (cara) ¿por qué no esa?

Pues nadie puede ni acercarse. Algunos gourmet hacen buenas hamburguesas, pero si las ponen a 10 euros pues tampoco.

El que haga una McExtreme a 3 euros y una big mac a 2 € tiene 300 euros mensuales míos esperando y seguro que de muchos más.

Otro sector que increíblemente nadie explota es el de los helados. Nadie trae helados a domicilio donde vivo.


Jeje, claro, pero es que precios así sólo los puede ofrecer un McDonalds o un BurgerKing o un Wendys.
Para el resto la estructura y la logística es más cara.
 
Puede ser un petardazo. Creo igual que el que desarrollar una cadena de comida ibérica enfocada a la comida rápida es un mercado sin explotar.

100 montaditos, pans&company y esas cosas están mal enfocadas.
 
No teneis ni astuta.

Dani hacia dinero, esos chefs hacen barbaridades de dinero. La prueba la teneis en sus propias vidas, este rellenito fánegas que daba grima verle hace unos años si no fuera por el dinero que tiene no seria padre sino un con poca gracia cocinero por ahi tirado más.

Lo dicho, se hace muchísimo dinero. Pero exige mucho. El problema de las estrellas Michelin es que tal y como te las dan te las quitan. No puedes delegar, debes estar siempre encima, siempre en la cocina. Y cuando llevas 20 años metido en ellas te cagas y cansas de todo.

Lo que toca es "reinventarse". como dicen, escribiendo libros, haciendo shows de tv, o restaurantes fáciles de comida rápida donde solo pones tu nombre y cinco recetas.

Pero un Michelin da mucho dinero. Hay ua cola enorme de aspirantes a cocineros dispuestos a trabajar por ti gratis, y una cola igualmente grande de clientes dispuestos a viajar hasta Roses para tener una cena "inolvidable".

Hay muchisimo dinero en el mundo, y no tantos restaurantes Michelin. Este se ha retirado para rascarse los bemoles a dos manos y usar su prestigio como Marca. Y hace bien.
 
dani-garcia.jpg




Aqui le teneis. El auténtico. Le echó bemoles, horas y saber cocinar y forrado.

Pero el me gusta la fruta tenia todas las papeletas para ser un virgendoritico más.
 
Es muy majete, tiene un programa actualmente en La 1. Tiene mucha soltura al explicar lo que va cocinando, deja en pañales al puñetero etarra eterno.

No tiene un pelo de simple, así que si ha decidido echar el cierre, por algo será.
 
No sé. Intentó algo parecido con una franquicia de pescaítos fritos y cerraron todas. Supongo que le dolió más que a nadie a los socios capitalistas, claro.
 
Os imagináis una franquicia que haga auténtica albóndigas de la abuela? No esas asquerosas mini-hamburguesas-bola que sirven y venden por ahí. Esponjosas, con su sofrito, y un tomate frito natural, sin el maldito azúcar en proporciones americanescas que le añaden.
 
jorobar parece que las estrellas michelín las regalan como rosquillas. Todo cocinero medio famosillo tiene una.
El tema este de la ''alta cocina'' es un burbujón del quince.
 
Os imagináis una franquicia que haga auténtica albóndigas de la abuela? No esas asquerosas mini-hamburguesas-bola que sirven y venden por ahí. Esponjosas, con su sofrito, y un tomate frito natural, sin el maldito azúcar en proporciones americanescas que le añaden.


Una franquicia de Arroz al Horno quiero yo, o de Pimientos Rellenos, los que le cocinó Camilo Sesto a Stallone.

Te plantan dos buenos pimientos a explotar de calorias y cuando acabas levantas el pais de dos patás.
 
Volver