Corren más 150 CV de diésel o gasolina?

Con un Audi A4 de 150 cv tanto diesel como gasolina van a correr lo que les pidas con el pie

El ahorro en consumo por diesel frente gasolina a modo orientativo serían 265,50 euros al año:

KMConsumoPrecoLitrosCoste
Gasolina10.000
8​
1,25​
800​
1.000,00
Diesel10.000
6,5​
1,13​
650​
734,50
Ahorro265,50

Es decir en 4 años ahorrando combustible, la diferencia da para un cambio de ruedas güenas.

Tampoco es gran cosa la diferencia, yo elegíría el que más me gustara conducir.

Lo que me gusta del diesel es que cuando llevas una velocidad punta y viene una cuesta arriba pronunciada, el coche sube sin sacrificar velocidad y si que el acelerador te pida mucho mas.

El gasolina tiene más reprís para meter una arrancada de 0 a 100 en menos tiempo pero personalmente, yo no lo necesito, me gusta arrancar suave e ir acelerando progresivamente para cuidar el coche y no hacer consumos absurdos.
 
Corren más 150 CV de diésel o gasolina?

Tú qué crees?

Mercedes Benz Actros, motor OM936 diesel, 238 CV. Velocidad máxima: 100 km/h
vs.
Mercedes Benz clase A, motor gasolina, 224 CV. Velocidad máxima: 250 km/h
 
la pregunta no es la correcta

los 150cv de gasolina son a RPM máximas, unas 6000. De la misma manera, en diesel esos caballos los dará el motor a unas 4500RPM
A revoluciones máximas, ambos motores dan los mismos caballos, y por tanto empujan lo mismo.

la pregunta que te tienes que no tienes que hacer es cuál empuja más a corte de inyección, sino qué motor ofrece más caballos en un uso normal, alrededor de 3500rpm en gasolina y 2000 rpm en diesel. Tú no llevas el coche siempre a corte de inyección. ¿o no?

Y en esos regímenes de giro de motor, lo que más cuenta es el par, muy asociado al volumen del motor. Por lo general, siempre ofrece más par un diesel(con turbo) que un gasolina en un uso normal de motor. Repito, en uso normal y a revoluciones normales. Si lo subes de vueltas la cosa cambia.

Yo elegiría diesel por ese motivo, siempre empuja mejor un diesel que un gasolina a rpm bajas o medias. Por otra parte, simpre darán más problemas ya que son más complejos y trabajan a mayores presiones. Si me pides mi opinión, me compraría gasolina.

Un saludo¡
 
la pregunta no es la correcta

los 150cv de gasolina son a RPM máximas, unas 6000. De la misma manera, en diesel esos caballos los dará el motor a unas 4500RPM
A revoluciones máximas, ambos motores dan los mismos caballos, y por tanto empujan lo mismo.

la pregunta que te tienes que no tienes que hacer es cuál empuja más a corte de inyección, sino qué motor ofrece más caballos en un uso normal, alrededor de 3500rpm en gasolina y 2000 rpm en diesel. Tú no llevas el coche siempre a corte de inyección. ¿o no?

Y en esos regímenes de giro de motor, lo que más cuenta es el par, muy asociado al volumen del motor. Por lo general, siempre ofrece más par un diesel(con turbo) que un gasolina en un uso normal de motor. Repito, en uso normal y a revoluciones normales. Si lo subes de vueltas la cosa cambia.

Yo elegiría diesel por ese motivo, siempre empuja mejor un diesel que un gasolina a rpm bajas o medias. Por otra parte, simpre darán más problemas ya que son más complejos y trabajan a mayores presiones. Si me pides mi opinión, me compraría gasolina.

Un saludo¡
bordado,cierren el hilo y a otra cosa
 
Aparentemente correr corren igual, pero como el diésel tiene más par que el gasolina a igualdad de potencia, pues acelera bastante mejor que el gasolina. Al menos así entiendo yo el tema.
Pues repasa el temario que no has entendido una cosa.
 
la pregunta no es la correcta

los 150cv de gasolina son a RPM máximas, unas 6000. De la misma manera, en diesel esos caballos los dará el motor a unas 4500RPM
A revoluciones máximas, ambos motores dan los mismos caballos, y por tanto empujan lo mismo.

la pregunta que te tienes que no tienes que hacer es cuál empuja más a corte de inyección, sino qué motor ofrece más caballos en un uso normal, alrededor de 3500rpm en gasolina y 2000 rpm en diesel. Tú no llevas el coche siempre a corte de inyección. ¿o no?

Y en esos regímenes de giro de motor, lo que más cuenta es el par, muy asociado al volumen del motor. Por lo general, siempre ofrece más par un diesel(con turbo) que un gasolina en un uso normal de motor. Repito, en uso normal y a revoluciones normales. Si lo subes de vueltas la cosa cambia.

Yo elegiría diesel por ese motivo, siempre empuja mejor un diesel que un gasolina a rpm bajas o medias. Por otra parte, simpre darán más problemas ya que son más complejos y trabajan a mayores presiones. Si me pides mi opinión, me compraría gasolina.

Un saludo¡

lo que empuja el coche no es el par, ese par hay que convertirlo en una fuerza lineal para empujar el coche, eso lo hace el cambio de marchas, tener el mismo par a mas altas rpm significa que la relacion del cambio puede ser mas corta, esto se traduce en mas fuerza empujando el coche con el mismo par.

los motores diesel no alcanzan muchas vueltas y el par maximo lo dan a pocas vueltas, esto quiere decir que la aceleracion se acaba rapido, segun vas ganando velocidad vas acelerando mas lentamente, en el gasolina esto es menos acusado, el motor diesel es bueno funcionando a un regimen constante, por ejemplo en un generador electrico o un tractor, nunca se deberian haber montado en coches.
 
Los diesel son laboratorios andantes. Su filtro de partículas es batante más problemático que el de gasolina. Y si es Adblue, otra historia más. Y si es de los que "regeneran", cuidado. Por cuestión mecánica, no me pillaría un diesel posterior a 2006.

El mayor par motor del diesel te va a hacer más cómoda la conducción. El gasolina es más "divertido", más suave, estira más de vueltas. Pero éstas son sensaciones subjetivas. El peso también es muy importante en las prestaciones. 150 CV para aproximadamente 1500 kg, creo que es poco. Yo ni uno ni otro.


Pruébalos y decide.
 
Los diesel son laboratorios andantes. Su filtro de partículas es batante más problemático que el de gasolina. Y si es Adblue, otra historia más. Y si es de los que "regeneran", cuidado. Por cuestión mecánica, no me pillaría un diesel posterior a 2006.

El mayor par motor del diesel te va a hacer más cómoda la conducción. El gasolina es más "divertido", más suave, estira más de vueltas. Pero éstas son sensaciones subjetivas. El peso también es muy importante en las prestaciones. 150 CV para aproximadamente 1500 kg, creo que es poco. Yo ni uno ni otro.


Pruébalos y decide.

los sistemas anticontaminacion se han cargado la fiabilidad y la longevidad, que era la unica ventaja que tenian los diesel, nunca se deberia llegar a regenerar el filtro antiparticulas, si se regenera es que se ha estado tupiendo y el motor ha ido sufriendo y deteriorandose, y si lo pones a altas vueltas para destupirlo peor, mas te lo cargas, el diesel ha quedado para alguien que haga casi todo autopista y alegre, no es para hacer promedios de 100 Km/h, sino para ir a promedios de 120 para arriba, si te metes en ciudad y vas de tranqui en carretera restas mucha vida al motor, la longevidad que se alcanzaba en el pasado ya no es posible a no ser en el uso que acabo de describir.

no son sensaciones, el gasolina anda mas, un gasolina de 150 CV equivale a un diesel de 180 CV o mas, el diesel solo anda mas si eres perezoso y no quieres quitar la 6ª, y ahora con los gasolina con turbo de baja inercia tampoco, puedes dejar la 6ª en un adelantamiento tranquilamente...
 
Volver