Conspiranoia En Burbuja.info

El domingo había un artículo de fondo muy interesante para los que como yo, ignoramos casi todo de lo que se cuece en política.


Pulso en el interior de Al Qaeda

Es un pelín largo para postearlo aquí entero, os cito algunos párrafos y os dejo el enlace

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Pulso/interior/Qaeda/elpepuint/20070909elpepiint_5/Tes

Los propios dirigentes talibanes consideraban a Bin Laden como un estorbo. Su obsesión de que los medios occidentales dieran publicidad a su repruebo hacia EE UU había enfurecido en más de una ocasión al mulá Omar, el líder espiritual talibán, cuyos valedores paquistaníes habían llegado a presionarle para que obligara a Osama a callarse o le expulsara del país. Pero el régimen necesitaba los 30 millones de dólares de renta pagados por los patrocinadores de Bin Laden y la pequeña industria de los campos de entrenamiento; el régimen talibán, que funcionaba como una réplica del califato islámico medieval, sufría una falta crónica de dinero. Y la animadversión del mulá Omar hacia las drojas había limitado la única fuente de ingresos exteriores: el opio.

Ése fue el momento en el que Osama bin Laden, el representante de hecho de los intereses saudíes en Afganistán, chocó con los intereses del jeque Abdallah Azzam. Bin Laden y sus patrocinadores saudíes querían moldear Al Qaeda para convertirla en una organización independiente del futuro régimen afgano; no les interesaba la consolidación del poder en Afganistán. Desde luego, querían seguir dominando y manipulando el futuro de las brigadas árabes. Según el investigador egipcio Abderrahim Ali, Bin Laden estaba además muy influido por la facción egipcia de la Oficina Árabe-Afgana, que dirigía Ayman al Zauahiri. Este grupo quería incorporar Al Qaeda a las tácticas terroristas y transformarla en una organización armada; al acabar la yihad contra los soviéticos, pensaban servirse de Al Qaeda para impulsar la actividad terrorista en Egipto.


En vísperas del 11-S, por tanto, Bin Laden era muy impopular, tanto entre sus seguidores y sus anfitriones como entre los miembros del movimiento yihadista. Como destaca Jason Burke, un premiado periodista de The Observer, Al Qaeda no era una multinacional del terror, sino una pequeña organización bastante desconocida fuera de Afganistán. Y al terminar la batalla de Tora Bora, Al Qaeda era una sombra de sí misma. Varios combatientes fundamentales, como Al Masri, habían muerto durante los ataques de la coalición en Afganistán, y varios millares más habían sido capturados y enviados a Guantánamo; en el transcurso del año siguiente, todos los dirigentes de la organización -excepto Bin Laden y Al Zauahiri- fueron capturados por el Ejército estadounidense y llevados a un lugar no revelado.


Dejo que citar párrafos porque no hay ninguno que no merezca ser citado.

La conclusión, Al qaeda es una trademark, algo así como una franquicia.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
A mí siguen sin covencerme las teorías de la conspiración en el 11S, me recuerdan bastante a la tesis de que el 11M fue cosa de ETA en connivencia con el PSOE.

A veces tomar una una visión más global ayuda a sacar conclusiones cuando hay demasiada información sobre los detalles y cuesta distinguir la válida de la sarama. Que lo de JFK fue algo más que el calentón de un loco es una idea que se refuerza si tenemos en cuenta el posterior asesinato de su hermano Bob cuando tenía todo a su favor para llegar a la Casa Blanca, por no hablar de otros magnicidios con consecuencias políticas en la época, como los de Martin Luther King o Malcolm X. Si el 11S no fue perpetrado por Al Qaeda, ¿quién puso las bombas de Bali, Madrid y Londres? ¿Quién cometió anteriormente los atentados en las embajadas de EE.UU. en Kenia y Tanzania?

Como sucede con el 11M y el ácido bórico, la teoría de la conspiración pierde fuelle cuando se saca de su microcosmos y se sitúa en un contexto más amplio, justo lo contario de lo que sucede con la tesis que sotiene que el asesinato de JFK fue un golpe de estado encubierto, que el hundimiento del Maine fue instigado por William Randolph Hearst o que (como han demostrado ciertos documentos que ya no son secretos) la CIA estuvo detrás de otro golpe de estado, el de Pinochet.

Otra cosa es que digáis que hubo indicios claros de lo que iba a suceder el 11S y no se tomaron todas las medidas posibles, como sucedió luego en España, e incluso que sostengáis que esa pasividad respondía de alguna manera a oscuros intereses. Eso sí me parece más plausible, aunque también se puede discutir. Lo del autoatentado, sin embargo, sigue pareciéndome una postura más emocional que lógica, similar a esas camisetas con el rostro de un alienígena en las que se podía leer "I believe."
 
Última edición:
Volver