Consejo para invertir 70.000€

Anda que no manejáis dinero, narices.

Tú sal por la calle diciendo que tienes eso para invertir o para gastarlo en pilinguis, verás lo pronto que te vas a quedar sin el.

Un foro no es la calle, pero con esas ideas antes o después vas a ser carne cañón.
 
Anda que no manejáis dinero, narices.

Tú sal por la calle diciendo que tienes eso para invertir o para gastarlo en pilinguis, verás lo pronto que te vas a quedar sin el.

Un foro no es la calle, pero con esas ideas antes o después vas a ser carne cañón.
70k es poco dinero, no dan ni para una vivienda decente
 
Asociate con algun amigo listo, leal y trabajador.

Alguien que tenga conocimiento de algun área de conocimiento de negocio concreta, lo montas con ellos a medias y haces un contrato en cuentas de participación al 50%. Se trata de ampliar el negocio de alguien que ya le vaya bien.

Letras del Tesoro y esas cosas no sirven de nada. Negocios es lo mejor.
 
Mi duda, además de cómo distribuyo los 70K en esos indexados, es si hacerlo a través de mi banco actual, que es ING, mucho más cómodo que darme de alta en sitios como MyInvestor, DeGiro y otras que no co
Un 1% de 70.000 son 700€ cada año que estás perdiendo a comisiones por no abrirte cuenta en otro banco. Infórmate bien a cuánto te van a cobrar la "comodidad".
 
En el pasado reciente yo también di por hecho que la bolsa bajaría en 2023/2024 por la recesión y blabla, pero mira. No se sabe. Es más, puede que precisamente a finales de este año y principios del siguiente la FED baje tipos y eso es un impulso alcista para las acciones. Nadie tiene bola de cristal.
Respecto de ING, cuidado porque me consta que tienen unas comisiones muy altas. Los brókers online no son menos seguros y son mucho más competitivos respecto a comisiones.
Las obligaciones del Estado son efectivamente otra opción más en cuanto a renta fija. Dan menos que la inflación, pero algo dan.
Lamentablemente la ganancia asegurada al 100% no existe.

Tienes razón, creo que las comisiones de ING de, 1,11% son altas. ¿Crees que el mejor en ese sentido es MyInvestor?

Tienes algún depósito de plazo fijo a 3-6 meses que te da algo más que las letras del tesoro (Facto, Novum, Big, Finantia, Haitong...) y seguramente te lleve menos papeleos.

Lo sé, pero todos andan alrededor del 3,4/3,6 que es similar a las Letras del Tesoro, y no me apetece andar cambiando de banco.

Ojo con la comisión del 0,15% de la transferencia de las letras al vencimiento, para el cálculo de la rentabilidad, a 6 meses algo lastra.

Muy cierto, es otro punto en contra, sí.

Nadie tiene ni pajolera idea de lo que hará la bolsa realmente.

Si te quieres indexar que sea para un horizonte mínimo de 10 años, y yo lo metería todo a la vez sin dca y sin banco de por medio.

A las bravas y a olvidarse del tema.

¿Algún consejo de por qué meter los 70K de golpe, sin DCA? ¿Si meto 14K en un lapso de cinco meses no sería mejor a largo plazo?

Lo de "sin banco de por medio", ¿te refieres a que abra una cuenta en algún sitio como MyInvestor? Me da mucho miedo de repente transferir 70K de golpe a una cuenta recién creada.

Asumo que tienes otros dineros de emergencia en otra parte, ahorrada por si hace falta liquidez y que estos 70k no los necesitas en un futuro inmediato o a medio plazo. Para invertir necesitas horizonte largo, de cinco años mínimo en adelante.

Inviértelos todos ya a un MSCI world, indexado o ETF, o a uno más conservador tipo Baelo Patrimonio si lo quieres menos volátil. Malo será que te comas justo una corrección a los pocos días, pero si dispones de una fuente de ingresos y de parte del ahorro, puedes incluso aportar periódicamente para beneficiarte de las subidas en el futuro tras esa corrección al comprar más barato de lo que estaría antes. De hecho lo ideal es que tras la primera aportación continúes metiendo independientemente del ciclo; en ese sentido, los indexados tienen menos comisión por compraventa que los ETF, pero los costes de estos últimos y la facilidad e inmediatez en la compra-venta es más favorable.

En España, si rindes cuentas al fisco, los indexados son mejores porque los traspasos entre fondos no tributan y puedes mover inversiones entre fondos sin tener que vender y reinvertir. De todas formas tampoco hace falta tener muchos fondos con los que mover dineros entre ellos, al final con uno mundial bien diversificado se va bien, no lo mejor posible pero ya sirve.

La idea es que el tiempo en el mercado supera a temporizar en el mercado. Cuanto antes, más tiempo a tu favor y a largo plazo, más habrá crecido, idealmente superando a la inflación.

Creo que iré a por un MSCI World y luego otros menores, aunque no he dedicido porcentajes de esos 70K. ¿Me recomiendas meterlo entonces ya mismo en junio, en lugar de esperar a que tras las elecciones de EEUU puedan bajar?

Deutch Bank
Depósito 6 meses 3,33 % TAE.
Sin vinculaciones.

Me parece más cómodo (y rentable) comprar Letras directamente desde la web del BdE, con mi certificado digital, sin cambiar de banco. Pero muchas gracias.

Primero define tus objetivos y tu amor por el riesgo
¿Quieres dejar el dinero ahí para largo plazo? ¿Quieres sacar rendimientos rápidos?
¿Quieres obtener unos réditos anuales o quieres dejarlo guardado y que se acumulen las ganancias?
¿Qué nivel de riesgo estás dispuesto a asumir? ¿Serías capaz de mantenerte impasible antes una caída del 50%?

Por otro lado las inversiones no deberían ser como las apuestas. No es buena idea presuponer la victoria de un partido u otro en EEUU a tantos meses y en un país que las elecciones se deciden en el último minuto. Ni presuponer lo que va a hacer la bolsa en general, cuando el macro se suele mover por cisnes neցros (eventos impredecibles).

En principio lo dejaría a largo plazo, sí. Mi objetivo es una rentabilidad media del 10% inicial, aunque más adelante podría ser más baja. Para lograr unos ingresos pasivos mensuales de 600€. Todo lo que supere eso, lo dejaría en el fondo, para que acumule interés compuesto. Podría llegar a asumir pérdidas de un 30% de los 70K, sin problemas. Quizás del 50%, sí, aunque no lo contemplo. Mi mayor horizonte negativo son 30% de pérdidas, intentando que al año siguiente recupere. Creo que con los indexados SP500, MSCI, Nasdaq y demás, son lo esperable en años muy muy malos. Pensaba que la victoria de Trump traería inestabilidad y eso haría caer los indexados, pero no tengo mucha idea.

Un 1% de 70.000 son 700€ cada año que estás perdiendo a comisiones por no abrirte cuenta en otro banco. Infórmate bien a cuánto te van a cobrar la "comodidad".

Tienes razón, creo que voy a descartar ING. ¿Me recomiendas MyInvestor?
 
Gracias a todos.

Lo he reflexionado, y quería preguntaros cómo veis la posibilidad de invertir 10K en siete fondos indexados distintos. Los más habituales, SP, MSCI, Ibex, Nasdaq, EuroStoxx, Emergentes, Small Cap, Japón, China, etc...

¿Es mejor invertir 10K en cada uno de los siete fondos, independientemente de su riesgo, para ir viendo más cómodamente cómo se comporta cada uno, o mejor invertir 20K en los grandes (MSCI) y luego 5K en los más pequeños y con más riesgo?
 
A veces me pregunto si ciertos mensajes no son para calentar el mercado aun más. Igual que otros diciendo que el oro va a caer etc....
Este foro lo ve mucha gente y no cuesta nada postear. Al final grano a grano todo suma.
 
Compra 1 BTC.

Está en su nuevo suelo.

Es arriesgado de narices. Pero lo joldeas con narices 5 años y, o decuplicas o te vas a cero.

Pase lo que pase habrá valido la pena cada puñetero minuto.
 
Buenas tardes.

Acudo a vosotros para pedir consejo, tras mucho informarme, para ver si se me aclaran las ideas.

Tengo 70.000€ para invertir, y soy bastante novato en el tema.

Mi idea inicial es la siguiente:

De junio a diciembre, invertirlo todo en Letras del Tesoro al 3,6% aprox.

En enero de 2025, tras las elecciones de EEUU con la previsible victoria de Trump y la posible bajada del SP500, meterlo todo en Indexados, ya sea el SP500, Nasdaq, EuroStoxx50, Ibex35 o MSCI World.

Mi duda, además de cómo distribuyo los 70K en esos indexados, es si hacerlo a través de mi banco actual, que es ING, mucho más cómodo que darme de alta en sitios como MyInvestor, DeGiro y otras que no conozco.

Tampoco sé si meter esos 70K de golpe, o ir metiendo 5K al mes en varios fondos, por si hay bajadas puntuales en los primeros meses de 2025.

¿Cómo lo veis?
1. ¿Tienes vivienda pagada al 100% sin hipoteca?
2. ¿Tienes 10k en balconchón?

Cuando tengas los dos de arriba, mete hasta 100k en cualquier banco que te dé mas de un 3% de interés. Haz esto hasta llegar a 100k. ENTONCES empezamos a hablar de inversiones, no antes.

Éste consejo te lo esta dando un tio con 5 viviendas, cero hipotecas, y con una cartera de inversiones que puedes montar tu mismo solo siguiendo mi hilo del inversor por dividendos.

En otras palabras: Como todo en esta vida, SIEMPRE pide consejo a quien haya demostrado habilidad en lo que quieras saber.
 
Última edición:
Compra 1 BTC.

Está en su nuevo suelo.

Es arriesgado de narices. Pero lo joldeas con narices 5 años y, o decuplicas o te vas a cero.

Pase lo que pase habrá valido la pena cada puñetero minuto.

Gracias, pero no tengo tanta ambición. Me conformaría con algo menos arriesgado, como el MSCI o el SP500, que durante 100 años ha dado una media del 10% de rentabilidad anual.

¿Alguien sabe si hay forma de invertir en Bitcoin (algo así como 5k) mediante algún fondo indexado, o mediante MyInvestor o algo similar?

1. ¿Tienes vivienda pagada al 100% sin hipoteca?
2. ¿Tienes 10k en balconchón?

Cuando tengas los dos de arriba, mete hasta 100k en cualquier banco que te dé mas de un 3% de interés. Haz esto hasta llegar a 100k. ENTONCES empezamos a hablar de inversiones, no antes.

Éste consejo te lo esta dando un tio con 5 viviendas, cero hipotecas, y con una cartera de inversiones que puedes montar tu mismo solo siguiendo mi hilo del inversor por dividendos.

En otras palabras: Como todo en esta vida, SIEMPRE pide consejo a quien haya demostrado habilidad en lo que quieras saber.

1-Sí
2-Sí

Había pensado meter 100K al 3,5% en Letras, pero apenas son 3500€ anuales. Mi objetivo son 7.200€ anuales, que pueda ir sacando unos 600€ mensuales a partir de enero de 2026 o así. En año y medio. He leído tu hilo de los dividendos, pero me parece algo bastante complicado y que requiere seguimiento y trabajo, si lo comparamos con ponerlo en fondos indexados como el MSCI o el SP, y olvidarse. Te agradezco de todos modos cualquier tipo de ayuda.
 
Gracias, pero no tengo tanta ambición. Me conformaría con algo menos arriesgado, como el MSCI o el SP500, que durante 100 años ha dado una media del 10% de rentabilidad anual.

¿Alguien sabe si hay forma de invertir en Bitcoin (algo así como 5k) mediante algún fondo indexado, o mediante MyInvestor o algo similar?



1-Sí
2-Sí

Había pensado meter 100K al 3,5% en Letras, pero apenas son 3500€ anuales. Mi objetivo son 7.200€ anuales, que pueda ir sacando unos 600€ mensuales a partir de enero de 2026 o así. En año y medio. He leído tu hilo de los dividendos, pero me parece algo bastante complicado y que requiere seguimiento y trabajo, si lo comparamos con ponerlo en fondos indexados como el MSCI o el SP, y olvidarse. Te agradezco de todos modos cualquier tipo de ayuda.
De buen rollo, pero al grano:
1. Tu "objetivo" no lo dictas tú, sino el mercado.
2. Querer sacarle 7200 anuales es pedir mas de un 10%. Y además quieres hacerlo sin riesgo, quiero decir, dejando que otro te lo maneje (osea, en un fondo).
3. ¿Has calculado los gastos anuales de ese MSCI "y olvidearse"?
4. Comparas una media de hace 100 años, cuando todo estaba por hacer, no había tasas ni aranceles, no había tantos impuestos, había que reconstruir casi el mundo entero, y aún podías tener esclavos...con tu horizonte de ¿2 años?

En fin, que te deseo lo mejor con el BTC. Yo también me iría al Casino "para diversificar".

Buena suerte.
 
Volver