Consejo para invertir 70.000€

Tema nunca visto en burbuja.
Pregunta: "Hola, tengo X dinero ahorrado. Quiero sacarle un 10% neto, pero sin riesgo alguno y con disponibilidad total de mi dinero no sea que lo necesite. Ah, y tiene que ser algo facilito."

Respuesta 1 (Pepe): "Bitcoin tio. Si hubieras invertido el dia tal pues el dia cual hubieras tenido nosequé"
Respuesta 2 (Antonio): "ETF de nosequé, que historicamente han dado nosecuantos"
Respuesta 3 (Juan): "Horo tio, eso es lo mejor"

Luego les preguntas a Pepe, Antonio, Juan, que cuanto llevan ellos ganado y escuchas los grillos hasta en Marte.
 
De buen rollo, pero al grano:
1. Tu "objetivo" no lo dictas tú, sino el mercado.
2. Querer sacarle 7200 anuales es pedir mas de un 10%. Y además quieres hacerlo sin riesgo, quiero decir, dejando que otro te lo maneje (osea, en un fondo).
3. ¿Has calculado los gastos anuales de ese MSCI "y olvidearse"?
4. Comparas una media de hace 100 años, cuando todo estaba por hacer, no había tasas ni aranceles, no había tantos impuestos, había que reconstruir casi el mundo entero, y aún podías tener esclavos...con tu horizonte de ¿2 años?

En fin, que te deseo lo mejor con el BTC. Yo también me iría al Casino "para diversificar".

Buena suerte.
No me importa estar con rentabilidades de un 6-7% durante año y medio, hasta que los 70k suban a 75 o así. Entiendo que el 10% es la media que han dado esos fondos, mi objetivo es que el interés compuesto me permita que esos 70k sean 75k, como mínimo, en enero de 2026, y así sea más fácil tener 7,2k anuales de beneficios.

En principio me gustaría invertir en varios fondos indexados, e ir traspasando yo los capitales, hacer un seguimiento, pero nada muy complejo, sólo con indexados.

Creo que los gastos de MyInvestor eran entre 0,1 y 0,4 %, más asumibles que los de ING.

En los últimos 10 años, el SP y el MSCI han dado buenas rentabilidades. Puede bajar, pero a largo plazo, creo que es buena opción.
 
No me importa estar con rentabilidades de un 6-7% durante año y medio, hasta que los 70k suban a 75 o así. Entiendo que el 10% es la media que han dado esos fondos, mi objetivo es que el interés compuesto me permita que esos 70k sean 75k, como mínimo, en enero de 2026, y así sea más fácil tener 7,2k anuales de beneficios.

En principio me gustaría invertir en varios fondos indexados, e ir traspasando yo los capitales, hacer un seguimiento, pero nada muy complejo, sólo con indexados.

Creo que los gastos de MyInvestor eran entre 0,1 y 0,4 %, más asumibles que los de ING.

En los últimos 10 años, el SP y el MSCI han dado buenas rentabilidades. Puede bajar, pero a largo plazo, creo que es buena opción.
En serio, invierte según tu premisa. Te vendrá bien aprender de esa forma.

Vas con prisa y quieres un interés alto. Obligatoriamente vas a perder dinero.

Si mañana un fondo me da un 6% NETO, tras pagar todas las comisiones, garantizado y sin riesgo, meto 100k (que los tengo). Solo dime donde esta ese famoso fondo.
 
En serio, invierte según tu premisa. Te vendrá bien aprender de esa forma.

Vas con prisa y quieres un interés alto. Obligatoriamente vas a perder dinero.

Si mañana un fondo me da un 6% NETO, tras pagar todas las comisiones, garantizado y sin riesgo, meto 100k (que los tengo). Solo dime donde esta ese famoso fondo.
No sé, creo que los indexados más conocidos llevan ya un 9% acumulada en 2024, y en años anteriores salieron bien parados;


Prisa no tengo, ya digo que no me importa soportar caídas del 30%, y tengo pensado dejarlos a largo plazo.
 
Buenas tardes.

Acudo a vosotros para pedir consejo, tras mucho informarme, para ver si se me aclaran las ideas.

Tengo 70.000€ para invertir, y soy bastante novato en el tema.

Mi idea inicial es la siguiente:

De junio a diciembre, invertirlo todo en Letras del Tesoro al 3,6% aprox.

En enero de 2025, tras las elecciones de EEUU con la previsible victoria de Trump y la posible bajada del SP500, meterlo todo en Indexados, ya sea el SP500, Nasdaq, EuroStoxx50, Ibex35 o MSCI World.

Mi duda, además de cómo distribuyo los 70K en esos indexados, es si hacerlo a través de mi banco actual, que es ING, mucho más cómodo que darme de alta en sitios como MyInvestor, DeGiro y otras que no conozco.

Tampoco sé si meter esos 70K de golpe, o ir metiendo 5K al mes en varios fondos, por si hay bajadas puntuales en los primeros meses de 2025.

¿Cómo lo veis?

Comprate una plaza de garaje con cargador eléctrico en la calle Serrano y alquilarlo a millón
Buenas tardes.

Acudo a vosotros para pedir consejo, tras mucho informarme, para ver si se me aclaran las ideas.

Tengo 70.000€ para invertir, y soy bastante novato en el tema.

Mi idea inicial es la siguiente:

De junio a diciembre, invertirlo todo en Letras del Tesoro al 3,6% aprox.

En enero de 2025, tras las elecciones de EEUU con la previsible victoria de Trump y la posible bajada del SP500, meterlo todo en Indexados, ya sea el SP500, Nasdaq, EuroStoxx50, Ibex35 o MSCI World.

Mi duda, además de cómo distribuyo los 70K en esos indexados, es si hacerlo a través de mi banco actual, que es ING, mucho más cómodo que darme de alta en sitios como MyInvestor, DeGiro y otras que no conozco.

Tampoco sé si meter esos 70K de golpe, o ir metiendo 5K al mes en varios fondos, por si hay bajadas puntuales en los primeros meses de 2025.

¿Cómo lo veis?
Comprate una plaza de garaje en la calle Serrano con cargador eléctrico y alquilala.

Nunca te va a faltar un coche aparcado de un millonetis, no hay okupas, renta garantizada y buena rentabilidad. Sin problemas para venderla.
 
No sé, creo que los indexados más conocidos llevan ya un 9% acumulada en 2024, y en años anteriores salieron bien parados;


Prisa no tengo, ya digo que no me importa soportar caídas del 30%, y tengo pensado dejarlos a largo plazo.
Repito: Haz la prueba.

Casi todos aprendemos igual. No te preocupes y no te lo digo como insulto.
 
Repito: Haz la prueba.

Casi todos aprendemos igual. No te preocupes y no te lo digo como insulto.
Antes de hacer la prueba, me gustaría recibir consejos. Sólo entro en MyInvestor y veo que "los más vendidos" llevan una rentabilidad del 12-13% este año, y se basan en el SP500 y el MSCI. No sé si estoy obviando algo. Si es así, disculpa.

 
Antes de hacer la prueba, me gustaría recibir consejos. Sólo entro en MyInvestor y veo que "los más vendidos" llevan una rentabilidad del 12-13% este año, y se basan en el SP500 y el MSCI. No sé si estoy obviando algo. Si es así, disculpa.

Para nada. Por eso insisto en que no quiero que te lo tomes a mal.

Simplemente quiero ahorrarte el mal trago por el que casi todos pasamos (incluido yo). Pero a veces es simplemente necesario.

Recuerda: Rentabilidades pasadas NO garantizan rentabilidades futuras.

Por ejemplo, me hablas de unos beneficios de nosequé a 100 años, ¿has tenido en cuenta la inflación? ¿Incluyen los gastos?

Me hablas de un 0.4% de comisión, pero no cuentas que ese 0.4% es del total, no de lo que ganes o pierdas. Saca un excel y verás como esa comisión "tan pequeñita" no lo es tanto (OJO: Yo tengo dinero en ETFs también pero por temas fiscales).

En la inversión no hay pócimas mágicas ni métodos asegurados. ¿Sabes por qué los bancos te estan dando un 3%? Pues porque la inflación REAL es de mas de un 6%.

Aqui solo hay dos caminos:
Camino 1: Tras pagar comisiones y ajustar la inflación, vas a ganar un beneficio REAL de máximo un 2%, pero no te tienes que preocupar por nada.
Camino 2: Tienes que pegarte tiempo aprendiendo, montando tu propia cartera, etc...y ahí si le ganarás un 4% (tras quitar inflación etc).

Por eso es necesario que intentes aquello que dices, para que aprendas a las malas como hemos hecho los demás. No hay forma sencilla de ganar dinero.
 
Yo por lo pronto abriría una cuenta en Trade Republic. Es una cuenta corriente que te remunera el 4% hasta 50.000€. Sin comisiones.
Es un banco alemán, garantizado hasta 100.000€ por el fondo alemán. Googlea un poco e infórmate.
 
Yo tengo todo invertido en bitcoin. Creo que su valor seguirá subiendo poco a poco a largo plazo. Pero si no tienes nada de experiencia invirtiendo yo empezaría invirtiendo poca cantidad en lo que más te llame la atención e ir probando. Es la única manera de aprender. Eso sí, hagas lo que hagas te recomiendo que estudies sobre el tema y que gestiones tu propio dinero. Sé responsable de tus éxitos y tus errores.
 
Buenas tardes.

Acudo a vosotros para pedir consejo, tras mucho informarme, para ver si se me aclaran las ideas.

Tengo 70.000€ para invertir, y soy bastante novato en el tema.

Mi idea inicial es la siguiente:

De junio a diciembre, invertirlo todo en Letras del Tesoro al 3,6% aprox.

En enero de 2025, tras las elecciones de EEUU con la previsible victoria de Trump y la posible bajada del SP500, meterlo todo en Indexados, ya sea el SP500, Nasdaq, EuroStoxx50, Ibex35 o MSCI World.

Mi duda, además de cómo distribuyo los 70K en esos indexados, es si hacerlo a través de mi banco actual, que es ING, mucho más cómodo que darme de alta en sitios como MyInvestor, DeGiro y otras que no conozco.

Tampoco sé si meter esos 70K de golpe, o ir metiendo 5K al mes en varios fondos, por si hay bajadas puntuales en los primeros meses de 2025.

¿Cómo lo veis?

tienes que aprender varios secretos el primero es que en eeuu aunque gane el mejor gestor despues de las elecciones baja la bolsa ,luego no tienes que ir en contra de tendencia no sabes cuando va a rebotar y una acción por muy buena que la veas puede que caiga mucho mas si tiene un gráfico negativo.

la bolsa creo que va a corregir hasta al menos 10000 o 9800 pues es hora de salirse o no entrar puede tardar mes y medio en corregir mas algún día mas.

y yo que tu invertiria en acciones de la empresa de warrent buffet berkisire hathaway si vas a meter dinero es un fondo de inversión con rentabilidades a largo plazo muy superior al sp y me olvidaría ,si lo sacas si ganas algo hacienda se lleva no menos de un 21 por ciento si lo pierdes lo pierdes tu 70000 euros son unas 170 acciones que en realidad es un fondo de inversión a largo plazo.
 
yo que tu no invertiría directamente hay que aprender muchísimo y hacienda te pega palos excepción esa empresa de warrent buffet que a demostrado ser muy bueno con el tiempo.

esta claro que el señor la esta a punto de guiñar 93 años tiene pero seguro que hay un buen equipo gestionando hace 2 décadas esa acción que funciona como un magnifico fondo de inversión pero yo que tu esperaría la bolsa tiene que corregir y puedes conseguirla un 10 por ciento como poco mas barata
 
tienes que aprender varios secretos el primero es que en eeuu aunque gane el mejor gestor despues de las elecciones baja la bolsa ,luego no tienes que ir en contra de tendencia no sabes cuando va a rebotar y una acción por muy buena que la veas puede que caiga mucho mas si tiene un gráfico negativo.

la bolsa creo que va a corregir hasta al menos 10000 o 9800 pues es hora de salirse o no entrar puede tardar mes y medio en corregir mas algún día mas.

y yo que tu invertiria en acciones de la empresa de warrent buffet berkisire hathaway si vas a meter dinero es un fondo de inversión con rentabilidades a largo plazo muy superior al sp y me olvidaría ,si lo sacas si ganas algo hacienda se lleva no menos de un 21 por ciento si lo pierdes lo pierdes tu 70000 euros son unas 170 acciones que en realidad es un fondo de inversión a largo plazo.
Gracias por los consejos.

¿El resumen entonces sería esperar a después de las elecciones de EEUU, hacia enero, y ahí invertir más barato de lo que está ahora? ¿Tú invertirías los 70k de golpe en varios fondos, o harías eso de ir poco a poco, y meterlo en un lapso de 6-10 meses?

El tema de acciones de una empresa concreta me da un poco de miedo, la verdad. Todo el mundo (analistas en Youtube y demás) habla de índices indexados tipo MSCI o SP, y si hablamos de empresas concretas, obviamente hay mil opciones, desde NVIDIA a muchas otras. Pero habría que saber más y ser experto. Por eso de primeras creo que es menos arriesgado ir a fondos indexados. Pero ni idea, la verdad.
 
Gracias por los consejos.

¿El resumen entonces sería esperar a después de las elecciones de EEUU, hacia enero, y ahí invertir más barato de lo que está ahora? ¿Tú invertirías los 70k de golpe en varios fondos, o harías eso de ir poco a poco, y meterlo en un lapso de 6-10 meses?

El tema de acciones de una empresa concreta me da un poco de miedo, la verdad. Todo el mundo (analistas en Youtube y demás) habla de índices indexados tipo MSCI o SP, y si hablamos de empresas concretas, obviamente hay mil opciones, desde NVIDIA a muchas otras. Pero habría que saber más y ser experto. Por eso de primeras creo que es menos arriesgado ir a fondos indexados. Pero ni idea, la verdad.

los fondos de inversión tiene alguna ventaja con respecto a las acciones uno que si no lo liquidas no pagas impuestos y creo que incluso aun rotandolos entre un fondo a otro si no lo sacas de los fondos.

ventajas que tienes el dinero diversificado y seria rarisimo perderlo todo eso si tiene un riesgo considerable y si la bolsa va mal el fondo invertido en bolsa también ,luego tiene un inconveniente añadido los fondos ligados a bolsa suelen tener mucha comisión hasta 2,6 por ciento de lo invertido al año luego no todos los fondos son buenos una buena empresa que tiene buenos fondos es bestinver y créame hay que buscar bien los fondos no valen cualquiera creo que hay una clasificación que son estrellas que por ejemplo un fondo que disfrute de 5 estrellas tiene un historial de ser de estar entre los 10 mejores de su categoría el de 4 estrellas no se si es el 20 por ciento mejor o 25 por ciento y 3 esta en la media.

luego hay otro tipo de fondos monetarios,mixtos ,variables,bolsa internacional ,materias primas etc.

cada fondo tiene una comisión por ejemplo un fondo que se dedica a deuda publica un 0,10 del capital esta bien pero cuidadito hay alguno de 0,80 lo mismo es el fondo renta variable que aqui un 0,80 esta bien cuidadito hay alguno que te puede cobrar hasta el 2,60 de capital que es lo maximo
 
Volver