COMPRAR MONEDAS PLATA EN BDE(hilo oficial)

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Almirante, recuerdo que solo puedes pagar (es decir, solo tienen la obligación de cogerte las monedas de 2002 y 2003, ya no quedan en la mayoría de sitios, no nos volvamos locos a estas alturas). A partir de las letizias y no se si la isabel, creo que no tienen obligación de cogertelas (y con las mencionadas hasta 120 euros). De esto hay mucho debate (legal-conmemorativa-destinadas a la circulación, etc, etc), pero nadie es capaz de dar una respuesta segura de si las tienen o no que aceptar. Si alguien va al banco hoy que pregunte, aunque cualquiera se fía de la palabra del cajero...

Son conmemorativas...y no como las de 2 euros que las enchufas sin problemas, una moneda de 12 canta la traviata excepto para los 10 locos que las conocemos...

y es más para los que se estan fundiendo la visa...técnicamente para reconvertilas en dinero por el valor facial (a no ser que las fundas o las vendas en el mercado platero), solo podrás cambiar 1000 euros día persona en el Bde. Que nadie se piense que si aparece en el banco de españa con 4 kilos de monedas se lo van a cambiar a papel el mismo día...otra cosa es ir metiendolas en sucursales, pero tampoco tendrían obligación de cogerla como se ha dicho en este foro.

Saludos

No desinformes. Lo que se ha dicho en el foro es precisamente lo contrario. Ya salió un fantasmón desinformando sobre el tema, y toda la información recopilada en los BOEs y la experiencia de los foreros indica que son monedas de curso legal, como en todos los demás países europeos. Eso sí, no tienen porque aceptar un pago superior a cierta cantidad.
 
Pues hoy he terminado el saqueo de sucursales en mi pueblo y me he hecho con 250 monedas mas (120 en una sucursal :8: y 90 en otra, el resto sueltas).

Saludos y seguimos informando.
 
Acabo de estar en el Banco de España de Madrid (12:45) y el empleado de la ventanilla 31 me ha dicho que ya no tenían nada y que mañana salían las de 20 € por si me interesaba.
Too late...

¿Qué dices? ¿Estás de coña? Pero si me he pasado esta mañana a las 09:30, me he llevado 4 ristras y me han dicho que dijera que quedaban un porrón... Ni siquiera tuvo que ir a ningún lado, tenía ristras y ristras encima de un mostrador a su izquierda...

¿Qué está pasando? ¿What the fuck?
 
Por cierto, en la sucursal de las 120 tenian de TODOS los años.
 
¿Qué dices? ¿Estás de coña? Pero si me he pasado esta mañana a las 09:30, me he llevado 4 ristras y me han dicho que dijera que quedaban un porrón... Ni siquiera tuvo que ir a ningún lado, tenía ristras y ristras encima de un mostrador a su izquierda...

¿Qué está pasando? ¿What the fuck?


O era el alopécico o lo mismo no tenía ganas de ir a la caja a por más porque le habías dejao tieso, jeje.

Yo de momento sigo mi peregrinar por sucursales bancarias con resultados satisfctorios.
 
¿Qué dices? ¿Estás de coña? Pero si me he pasado esta mañana a las 09:30, me he llevado 4 ristras y me han dicho que dijera que quedaban un porrón... Ni siquiera tuvo que ir a ningún lado, tenía ristras y ristras encima de un mostrador a su izquierda...

¿Qué está pasando? ¿What the fuck?

Pues que se les han acabado las ristras de karlillos y pasan de abrir la caja fuerte a estas horas. El que quiera más tendrá que esperar a mañana.
 
Hola, buenos días a todos:

Aunque es el primer post que escribo, os llevo leyendo desde hace bastante tiempo.
Me he leído el hilo de cabo a regazo y lo sigo con mucha atención y curiosidad. Siempre se aprende algo nuevo.

Ante todo, gracias por las aportaciones que hacéis todos. Resultan, en muchos casos, muy instructivas. También me he reído muchísimo con el motero Electric0.

Yo también quisiera aportar algo y os quiero comentar lo que me ha ocurrido esta mañana en una sucursal de una caja de ahorros (de gran tamaño).

Dispongo que unas cuantas monedas usadas de 12 euros, del año 2010 y, mi intención ha sido acudir a la caja y proceder a cambiar dichas monedas por billetes. Mi segundo objetivo era, con esos billetes, adquirir monedas nuevas en otro sitio (en su bolsita original y sin circular). Obviamente, esto último no se lo he dicho al cajero. Tan sólo le he pedido que me las cambiara por billetes.

El cajero se ha quedado sorprendido. No conocía la emisión y ha buscado en el ordenador. Ha impreso una hoja y, en dicha hoja, figuraban las fotos del anverso y reverso de todas las monedas emitidas y unas líneas de texto escritas al principio de la página.

Como las fotos de esta emisión de 2010 no figuraba en la hojita impresa, ha llamado por teléfono a su correspondiente “central”. Al final, tras unos minutos, me ha dicho que no me las podía cambiar porque la caja no había colaborado con la entidad (BdE) en la “colocación” de las monedas emitidas para este año.

Mientras tanto, me he dedicado a leer, desde lejos, lo poco que he podido de la hoja impresa en el ordenador del cajero. Y he leído lo siguiente:

1.- Las monedas de 12 euros NO son de curso legal. (Era la primera frase que figuraba)
2.- Dichas monedas no pueden utilizarse como medio liberatorio para el pago de bienes y servicios.


Como me ha llamado la atención el texto leído (casi me he quedado perplejo y me da un yuyu), le he pedido que me diera esa hojita impresa, con la excusa de poder tener las fotos de las emisiones, y me ha dicho que nones. Que eso era información confidencial de la caja y que no me la podía facilitar.

He pasado de discutir y he salido de la sucursal con mis monedas usadas.

Sé que es un tema tratado en el foro con abundante documentación e información al respecto.

Simplemente quería compartir esta experiencia con todos vosotros. Y no, no soy un multinick para entrar en polémicas. Os cuento lo que me ha ocurrido y he vivido en persona esta mañana.

Siempre nos quedará el Mercadona.

Un cordial saludo.

Eso que cuentas suena un poco raro, pero de todas formas olvídate de las sucursales, ya sabes que los bancos son unos botarates y no te ponen más que pegas salvo cuando les llevas dinero, ojalá quiebren unos cuantos.

Lo que pasa es que no te las quieren cambiar y punto.

Si nadie te las quiere cambiar no te preocupes, guardalas porque en un año sacarás más al venderlas como plata que lo que valen por facial.

Y si ningún banco te las quiere coger te vas al banco de españa a cambiarlos por papelitos si eso te hace más feliz.
 
Yo también he estado en el BDE de Madird y me han dicho que no había más monedas de 12€ y que no iban a traer más.
 
No entro en temas legales ni tal...pero yo he pagado en Repsol y he comprado en el Mercadona con estas monedas hace cosa de 1 año o así.

Obviamente... no entré en discusión...me las aceptaron sin mas que un cierto "rintintín". En caso que hubiera alguna duda, hubiera pagado con la visa.
 
Lo que te ha dicho el del banco ha sido para quitarte de encima, ni más ni menos.
 
Hola, buenos días a todos:

Aunque es el primer post que escribo, os llevo leyendo desde hace bastante tiempo.
Me he leído el hilo de cabo a regazo y lo sigo con mucha atención y curiosidad. Siempre se aprende algo nuevo.

Ante todo, gracias por las aportaciones que hacéis todos. Resultan, en muchos casos, muy instructivas. También me he reído muchísimo con el motero Electric0.

Yo también quisiera aportar algo y os quiero comentar lo que me ha ocurrido esta mañana en una sucursal de una caja de ahorros (de gran tamaño).

Dispongo que unas cuantas monedas usadas de 12 euros, del año 2010 y, mi intención ha sido acudir a la caja y proceder a cambiar dichas monedas por billetes. Mi segundo objetivo era, con esos billetes, adquirir monedas nuevas en otro sitio (en su bolsita original y sin circular). Obviamente, esto último no se lo he dicho al cajero. Tan sólo le he pedido que me las cambiara por billetes.

El cajero se ha quedado sorprendido. No conocía la emisión y ha buscado en el ordenador. Ha impreso una hoja y, en dicha hoja, figuraban las fotos del anverso y reverso de todas las monedas emitidas y unas líneas de texto escritas al principio de la página.

Como las fotos de esta emisión de 2010 no figuraba en la hojita impresa, ha llamado por teléfono a su correspondiente “central”. Al final, tras unos minutos, me ha dicho que no me las podía cambiar porque la caja no había colaborado con la entidad (BdE) en la “colocación” de las monedas emitidas para este año.

Mientras tanto, me he dedicado a leer, desde lejos, lo poco que he podido de la hoja impresa en el ordenador del cajero. Y he leído lo siguiente:

1.- Las monedas de 12 euros NO son de curso legal. (Era la primera frase que figuraba)
2.- Dichas monedas no pueden utilizarse como medio liberatorio para el pago de bienes y servicios.


Como me ha llamado la atención el texto leído (casi me he quedado perplejo y me da un yuyu), le he pedido que me diera esa hojita impresa, con la excusa de poder tener las fotos de las emisiones, y me ha dicho que nones. Que eso era información confidencial de la caja y que no me la podía facilitar.

He pasado de discutir y he salido de la sucursal con mis monedas usadas.

Sé que es un tema tratado en el foro con abundante documentación e información al respecto.

Simplemente quería compartir esta experiencia con todos vosotros. Y no, no soy un multinick para entrar en polémicas. Os cuento lo que me ha ocurrido y he vivido en persona esta mañana.

Siempre nos quedará el Mercadona.

Un cordial saludo.

Estimado señor (porron)pompero, dos cosas...

Primero, Gracias por haberse reido conmigo y no de mi.. (le aconsejo que no haga esto ultimo, ya que los que lo han hecho por ahora creo que han dejado de postear por verguenza)

Y segunda.. si lo que cuenta es verdad su estimado cajero es un poco digamos..... simple,..... poco ilustrado, ...... limitado, por no decir que casi roza la estultoidad.

Guarde sus monedas a buen recaudo, que terminaran como el 99% de ellas, en un crisol, transformadas despues en otros objetos, dando igual su estado de conservacion, y nunca se le ocurra cambiarlas por nuevas vendiendolas primero, es mas, deberia de hacerlo al reves, compre mas primero (si encuentra) y luego piense si quiere vender las viejas.

-------------------------

En otro orden de cosas 7 sucursales hoy, 3 miseras monedas, ya solo me queda un barrio... y se acabo.....

La plata sigue aun volatil en extremo,aunque en una carrera alcista, no creo que volvamos a los 600€/k nunca ya, ni en los picos mas bajos.

Saludos.
 
Pues sería cojonudo que pudieses hacer la prueba, si con menos de 1.000 Euros no tienes porque entregar el dni creo que más gente se va a animar a darse un paseo por el BDE.

Tengo entendido que a gente que pidio menos alguna vez le pidieron el dni, otra cosa es que estés obligado a enseñarlo si la transacion es inferior a 1000 leuros.

996€=DNI fotocopiado
 
Hola a todos,

hoy he hecho una ronda por los bancos y cajas de mi municipio (15k habitantes), y sólo he podido encontrar 12 monedas (1+1+1+9), curioso era, que los que me decian que ya no les quedaban, era porque "justamente" esta semana les han pasado una circular de que las remitisien todas a la central...

Seguiré a la caza...
 
Volver