¿Cómo puede esta criaturita tan adorable vivir en esta cosa de matrix demoñaca?

El problema de los cachorros es que no sabes que carácter va ha tener de adulto y siendo tu primer yo te recomendaría adoptar uno de 1 o 2 años . Va tener un carácter definido y no tendrás sorpresas.

Me lo han comentado. En principio tampoco habría tenido problema en coger uno más mayor, pero estoy en el proceso de un pequeñín.
El funcionamiento de las solicitudes de adopción es una cosa, no puedo abrir infinitos procesos para luego no poder adoptarlos a todos.

Me dio mucha pena una gata (creo que era hembra) que estaba en una de las tiendas que tienen adopción. Se quería acercar a saludar, pero nos separaba el cristal. La habría adoptado de una, pero como digo el tema del proceso se interpone.
odqtthp.jpeg


Me da pena porque se nota que están ahí aburridos y les apetece interactuar con alguien y enredar por ahí.
@Steven Seagull

Si nunca has tenido gato podrías empezar por hacer de casa de acogida provisional de gatitos. Es un servicio para gatos rescatados de la calle que están en tierra de nadie desde que los recogen hasta que les sale una adopción definitiva.

Para esto te pones en contacto con asociaciones de tu ciudad que siempre necesitan de esta ayuda.
De esta manera tomarías contacto con lo que supone convivir con un gato antes de tomar la decisión definitiva sin posibles decepciones ni arrepentimientos y además echas una mano a alguna de las asociaciones.

Ya estoy en proceso para adoptar un gatito, pero en un futuro podría hacer eso.

Es verdad lo del carácter, pero cuidándolo y jugando con él desde cachorro, yo creo que haremos buenas migas.
 
Cerca de donde vivo hay una de esas colonias de gatos que cuidan algunas personas. De tanto verlos ya más o menos los conocía. Pues hace unos días saliendo de casa pronto por la mañana, me encontré uno de ellos muerto al lado de un contenedor. No se si murió ahí mismo o lo movieron desde otro sitio. No parecía tener heridas, pero vete a saber el motivo por el que murió. Me dio pena pero es lo que hay cuando están en la calle. Están a merced de enfermedades, atropellos o incluso cafres que se divierten dándoles patadas. Aun así, al estar medio cuidados por ciertas agrupaciones, creo que tienen una buena vida. Se puede decir que son semi-callejeros...
En la calle cojen enfermedades de todo tipo, hasta hay sida gatuno. Además tienen que lidiar con el peligro de humanos que los dan el pasaporte.

Tengo uno que recogí de la calle y vino con enfermedades que lo hubiesen apiolado de no llevarlo al veterinario.

Es una rueda retorcida. Los ayuntamientos no gastan y si lo hacen, malgastan. Asociaciones que roban gatos, veterinarios tan caros que ni te puedes permitir ayudar a una colonia.

Afortunadamente hay de todo, alguna asociación de animales legal y gente que ayuda.
 
En la calle cojen enfermedades de todo tipo, hasta hay sida gatuno. Además tienen que lidiar con el peligro de humanos que los dan el pasaporte.

Tengo uno que recogí de la calle y vino con enfermedades que lo hubiesen apiolado de no llevarlo al veterinario.

Es una rueda retorcida. Los ayuntamientos no gastan y si lo hacen, malgastan. Asociaciones que roban gatos, veterinarios tan caros que ni te puedes permitir ayudar a una colonia.

Afortunadamente hay de todo, alguna asociación de animales legal y gente que ayuda.
Hace poco murió uno que salvé de la calle,
estaba inválido y conseguí que andara bien, dándole terapia en las patas.

Pero de pelearse con otro callejeros les salen abscesos de pus y pillan enfermedades, de las mordidas y arañazos.

Los ayuntamientos pasan de todo, simplemente haciendo campañas de esterilización se acabarían los gatos callejeros.

Pero es mejor gastar el dinero en marchas de senderismo por la igualdad y pintar los bancos de jovenlandesado.
 
Última edición:
De un pueblo de Málaga.

Aquí hay tropecientos por todos lados, te despistas y paren las gatas en cualquier patio/garaje, se cuelan por las ventanas.

Yo de Madrid, pero vamos, que hacer un viaje express para ir a por un gatito tampoco sería mal plan. xD

En los pueblos entiendo que es lo más común. Por mi zona alguna vez he visto pequeñas colonias de gatos callejeros, pero lo común es que sean gatos con casa, esterilizados, con chip y todo ese rollo.

Me encanta ese tipo de gato como el de las fotos: el común europeo. Son los que se suelen ver por la calle, un persa tiene toda la cara de no salir del sofá de casa en todo el día. jaja

¿Cómo haces para darlos en adopción con la nueva ley de los narices? ¿Con el boca a boca?
Antes era común ver anuncios de gente regalando gatitos, pero ahora sólo permiten que lo hagan criadores y asociaciones autorizadas.
 
Desde la perspectiva de un gorrión o un ratón de campo te digo yo por los narices es un gato adorable.
Es una jodida máquina de apiolar...
Todo es perspectiva...
 
Los gatos parecen hechos para cuidarnos de formas muy sutiles, me da la impresión de que tienen siempre una pata en una realidad que ni imaginamos.
En casa teníamos uno que a veces se quedaba mirando una pared, no había cuadros ni ningún adorno, ya he visto este comportamiento en otros casos y daba la impresión de que estaban viendo algo
Es absurdo y conformista ese planteamiento.

Esta configuración del mundo no tiene por qué ser la única posible, ni mucho menos la mejor.

Si hablas de destino hablas de determinismo, vidas planeadas, marionetas movidas por a saber quién... Y encima dices que la vida tenemos la obligación de vivirla, sea ésta un gozo o un calvario.

¿Obligados por quién y por qué? Al menos eres honesto en cuanto a su carácter impositivo.


Sí, cuando son cachorros requieren mucha atención así que me volcaré con él especialmente los primeros meses. Cuando consiga cansarlo y que se duerma ya me pongo a hacer mis cosas. jaja

No tengo mucha experiencia con mininos porque sólo he tenido perro, pero eso sería bastante épico. xD
Consejo, si es travieso no tengas nada en altura que pueda tirar al suelo, son así de cachondos, te dejas un vaso en la mesa y te está esperando sutilmente sentado al lado con la pata en posición, da igual lo que le digas en cuanto tenga contacto visual empuja el vaso y chocapic, el gato es el animal troll por excelencia.
 
Yo de Madrid, pero vamos, que hacer un viaje express para ir a por un gatito tampoco sería mal plan. xD

En los pueblos entiendo que es lo más común. Por mi zona alguna vez he visto pequeñas colonias de gatos callejeros, pero lo común es que sean gatos con casa, esterilizados, con chip y todo ese rollo.

Me encanta ese tipo de gato como el de las fotos: el común europeo. Son los que se suelen ver por la calle, un persa tiene toda la cara de no salir del sofá de casa en todo el día. jaja

¿Cómo haces para darlos en adopción con la nueva ley de los narices? ¿Con el boca a boca?
Antes era común ver anuncios de gente regalando gatitos, pero ahora sólo permiten que lo hagan criadores y asociaciones autorizadas.
Gato Bombay. Más cariñoso y fiel que el común...
 
En casa teníamos uno que a veces se quedaba mirando una pared, no había cuadros ni ningún adorno, ya he visto este comportamiento en otros casos y daba la impresión de que estaban viendo algo
Consejo, si es travieso no tengas nada en altura que pueda tirar al suelo, son así de cachondos, te dejas un vaso en la mesa y te está esperando sutilmente sentado al lado con la pata en posición, da igual lo que le digas en cuanto tenga contacto visual empuja el vaso y chocapic, el gato es el animal troll por excelencia.

No todos los gatos son tan macho cabríoes, pero sí tienen un sexto sentido para detectar qué es lo que no quieres que hagan y hacerlo meparto:.

A ellos les gusta jugar a la caza. Si entiendes el juego y juegas con ellos a acechar y perseguir, son muy divertidos. Mi gata, por ejemplo, viene y se queda mirándome... esperando a que yo la mire, y en ese momento sale disparada en plan Correcaminos para que la persiga meparto:. A veces hasta hace propulsión en la pared en plan Matrix.

Y normalmente se esconden en plan "la vida de Brian". Esto es, que si por ejemplo están detrás de unas cortinas y tienen medio cuerpo fuera, como tienen la cara tapada ya se creen que no los vas a ver meparto:.

Pueden ser ultramimosos, alcanzando estados de tal mimosidad que parece un trance o nirvana gatuno, con su ronroneo. Muchos de ellos en esos momentos te amasan con las patas en reciprocidad a las caricias, supongo que porque les recuerda al momento del amamantamiento materno.

Y por favor, quitadles las cacas del arenero a menudo, que hay peña que los tiene con la tierra llena de cosas, y ellos son muy pulcros y agradecen tenerlo todo limpio.
 
Yo de Madrid, pero vamos, que hacer un viaje express para ir a por un gatito tampoco sería mal plan. xD

En los pueblos entiendo que es lo más común. Por mi zona alguna vez he visto pequeñas colonias de gatos callejeros, pero lo común es que sean gatos con casa, esterilizados, con chip y todo ese rollo.

Me encanta ese tipo de gato como el de las fotos: el común europeo. Son los que se suelen ver por la calle, un persa tiene toda la cara de no salir del sofá de casa en todo el día. jaja

¿Cómo haces para darlos en adopción con la nueva ley de los narices? ¿Con el boca a boca?
Antes era común ver anuncios de gente regalando gatitos, pero ahora sólo permiten que lo hagan criadores y asociaciones autorizadas.
El boca a boca, se los queda gente que tiene campos.
Aquí eso de la ley de los animales ni saben que existe.
 
Saltamontes, pájaros, ratones, etc.

dan el pasaporte por diversión.

No es que maten por diversión, es que para ellos la caza es un juego. Entre ellos juegan a eso desde pequeños precisamente porque es como aprenden.

Y un gato que ya está bien alimentado normalmente solo caza en plan juego y muchas veces luego ni se come al bicho o lo que sea.

Les gusta mucho mirar por la ventana y ponerse en sitios altos. Si vivís en ciudad, poner mosquiteras da tranquilidad.
 
Volver