¿Cómo puede esta criaturita tan adorable vivir en esta cosa de matrix demoñaca?

Steven Seagull

Madmaxista
Desde
17 Ago 2021
Mensajes
14.705
Reputación
32.950
Que sí, que es un depredador y un cazador, pero mirad qué carita. Es absolutamente adorable, tierno e inocente.
¿A qué clase de monstruo se le ocurriría hacerle daño a un gatito? Y sin embargo, por la propia naturaleza del entorno en el que vive, ya está expuesto a infinidad de peligros.

¿Qué clase de tara mental tiene un creador para darle vida a algo tan bello, entrañable, adorable... y al mismo tiempo exponerlo a toda serie de horrores?

 
Dímelo a mí... meparto:

Tú tenías gatetes, ¿verdad? Voy a adoptar uno y como me estoy informando sobre sus cuidados y demás, no paran de salirme vídeos de gatos. xD
hissssssssssssss

Step 1: sksksksksk

Step 2: Food

Step 3: kidnap


Igualito que a las tias

jajajaja

Pues sí. Ojalá fuera tan fácil con las tías. meparto:

Por una parte podría decirse que sacarlo de su entorno y vida gatuna es cruel, pero más cruel es el mundo. Lo puede atropellar un coche, atacar un perro, coger una infección... jorobar, la calle es hostil a más no poder, incluso para un superviviente nato como son los felinos.

En una casa con alimento, cobijo, protección y cariño está mejor.
 
Los gatos parecen hechos para cuidarnos de formas muy sutiles, me da la impresión de que tienen siempre una pata en una realidad que ni imaginamos.

Me cuadra perfectamente lo de que sean capaces de ver otras realidades. Ya sólo en la mirada se intuye.


P.D: Qué ganas de poder estar ya con mi gatito. El tema de adopción es otra estafa enorme llena de intereses turbios y perroflautas malignos, dicho sea de paso.
 
El bien y el mal forman uno.
Sin uno no existiría el otro.

No hay que tener pensamiento buenista de que bonito todo que malo lo demás, es un condicionamiento infantiloide.

En la vida tiene que haber de todo, es una cosa? Si. También hay cosas muy bellas? También.
Estamos de paso en este mundo, cada uno tiene su destino, por eso tenemos la obligación de vivirla. Llorando no solucionas nada, de la otra forma tampoco, pero es la forma más eficiente de decir "estoy vivo".
 
El bien y el mal forman uno.
Sin uno no existiría el otro.

No hay que tener pensamiento buenista de que bonito todo que malo lo demás, es un condicionamiento infantiloide.

En la vida tiene que haber de todo, es una cosa? Si. También hay cosas muy bellas? También.
Estamos de paso en este mundo, cada uno tiene su destino, por eso tenemos la obligación de vivirla. Llorando no solucionas nada, de la otra forma tampoco, pero es la forma más eficiente de decir "estoy vivo".

Y así, hamijos, es como la Matrix valida que tengamos que padecer dolor, sufrimiento y frutadas: "porque la vida eh azín y ya".
 
El bien y el mal forman uno.
Sin uno no existiría el otro.

No hay que tener pensamiento buenista de que bonito todo que malo lo demás, es un condicionamiento infantiloide.

En la vida tiene que haber de todo, es una cosa? Si. También hay cosas muy bellas? También.
Estamos de paso en este mundo, cada uno tiene su destino, por eso tenemos la obligación de vivirla. Llorando no solucionas nada, de la otra forma tampoco, pero es la forma más eficiente de decir "estoy vivo".

Es absurdo y conformista ese planteamiento.

Esta configuración del mundo no tiene por qué ser la única posible, ni mucho menos la mejor.

Si hablas de destino hablas de determinismo, vidas planeadas, marionetas movidas por a saber quién... Y encima dices que la vida tenemos la obligación de vivirla, sea ésta un gozo o un calvario.

¿Obligados por quién y por qué? Al menos eres honesto en cuanto a su carácter impositivo.
leche, vas a adoptar un gatito? Pero vas a tener que estar pendiente mientras sea pequeñajo y tal, no? Lo vas a llevar de paseo rugiendo fuerte apatrullando la ciudad?

Sí, cuando son cachorros requieren mucha atención así que me volcaré con él especialmente los primeros meses. Cuando consiga cansarlo y que se duerma ya me pongo a hacer mis cosas. jaja

No tengo mucha experiencia con mininos porque sólo he tenido perro, pero eso sería bastante épico. xD
 
¿Qué clase de tara mental tiene un creador para darle vida a algo tan bello, entrañable, adorable... y al mismo tiempo exponerlo a toda serie de horrores?

Que nosotros podamos darnos el gusto de acariciar un león tiene un precio.

tenor.gif


Los gatos parecen hechos para cuidarnos de formas muy sutiles, me da la impresión de que tienen siempre una pata en una realidad que ni imaginamos.

Los ultrasonidos de su ronroneo no le curan sólo a él.
 
Cerca de donde vivo hay una de esas colonias de gatos que cuidan algunas personas. De tanto verlos ya más o menos los conocía. Pues hace unos días saliendo de casa pronto por la mañana, me encontré uno de ellos muerto al lado de un contenedor. No se si murió ahí mismo o lo movieron desde otro sitio. No parecía tener heridas, pero vete a saber el motivo por el que murió. Me dio pena pero es lo que hay cuando están en la calle. Están a merced de enfermedades, atropellos o incluso cafres que se divierten dándoles patadas. Aun así, al estar medio cuidados por ciertas agrupaciones, creo que tienen una buena vida. Se puede decir que son semi-callejeros...
 
Última edición:
Yo me encontré uno recién destetado( en toque de queda cuando el encierro) que si no le cogía se iba a morir.

Y ahí le tengo. Si estás con el y le das cariño desde pequeño te va a querer como un perro o más. El mío me sigue por la casa, si me tumbo se tumba conmigo. Si le tiro una pelota va a por ella y muchas veces me la trae de vuelta. Y cuando estoy algo de bajón el tío es más cariñoso aún. Lo saben.
A veces me lo he llevado a la playa o al campo con una correa.

La verdad es que me alegra mucho cuando llegó a casa y se le escucha maullar. Los macho cabríoes tienen un olfato que flipas, reconoce hasta ruido o el olor del coche cuando estoy buscando aparcamiento.



Si tienes cualquier duda con cuidados o cualquier cosa, no dudes en preguntarme.
 
Yo me encontré uno recién destetado( en toque de queda cuando el encierro) que si no le cogía se iba a morir.

Y ahí le tengo. Si estás con el y le das cariño desde pequeño te va a querer como un perro o más. El mío me sigue por la casa, si me tumbo se tumba conmigo. Si le tiro una pelota va a por ella y muchas veces me la trae de vuelta. Y cuando estoy algo de bajón el tío es más cariñoso aún. Lo saben.
A veces me lo he llevado a la playa o al campo con una correa.

La verdad es que me alegra mucho cuando llegó a casa y se le escucha maullar. Los macho cabríoes tienen un olfato que flipas, reconoce hasta ruido o el olor del coche cuando estoy buscando aparcamiento.



Si tienes cualquier duda con cuidados o cualquier cosa, no dudes en preguntarme.

Menos mal que cayó en tus manos. Mola eso que cuentas. jaja Quizá por eso sea mejor cogerlo desde cachorro, así se adapta mejor al entorno y el vínculo que se crea es más fuerte.

Lo de la correa también lo había pensado. ¿Y que salga él solo por ahí y luego vuelva?
Ahora mismo no porque es un cachorro, pero de adulto veo bastantes gatos del vecindario que salen por ahí y luego vuelven a sus respectivas casas.
Aunque me rayaría por si le pasara cualquier cosa, claro.

Lo de reconocer el coche a distancia lo hacía mi cortesana también.xD Es flipante lo del olfato.

Gracias, amigo. Lo tendré en cuenta por si me surge cualquier duda. ;)
 
Volver