*Tema mítico* : Comer menos azúcar y harinas, ¿la solución definitiva al sobrepeso/obesidad? (II)

En fin...no se
Como que te da miedo que tu padre deje las estatinas????

Yo es que alucino...se supone que los que escribimos y/o participamos en este hilo hace tiempo que ya abrimos los ojos en una serie de cuestiones, entre ellas, los ENGAÑOS CONSTANTES de los paradigmas nutricionales y de salud, donde el gran beneficiado es la industria fármacoquímica que se forra vendiendo drojas vía desfalco previo de los estados democráticos a sus súbditos...

...ademas esas drojas generan más problemas y patologías que se "solucionan" tomando más y más drojas químicas, el negocio del siglo.

El miedo lo deberías tener de los terribles efectos secundarios de las estatinas, entre otros la neurodegeneracion y predemencia, más todo lo asociado a la no producción correcta de una molécula indispensable para toda célula humana como es el colesterol.

En fin...no se.
Vamos a ver.
Primeramente, no es mi cuerpo, que es el cuerpo de mi padre, segundo soy yo la que quiere un cambio para él desde hace muchos años, él quiere pero no quiere el "esfuerzo" de cambiar todos los hábitos (especialmente alguna comida que toma, a pesar de a pico y pala ha ido cambiando cosas) Tercero, está polimedicado y cuarto sin un seguimiento por parte de un médico pues sí, me da miedo porque como te digo, no es mi cuerpo y por tanto si él no lo tiene claro, como para que por alguna circunstancia le pase algo, ... Así que a modiño!
 
A mí esto me parece una exageración... por no decir otra cosa.
A mi también, según eso yo estaría muerta(aunque en algún momento poco me faltó) después de llevar 9 años de lactancia seguidas, despertando todas las p...noches,.... Y durmiendo fatal... Porque sí, la lactancia materna es buenísima y tiene muchas bondades, pero también tiene sus partes oscuras, especialmente el agotamiento que implica para las madres,... Y también lo expongo aquí, porque todo son bondades(por eso tomé esa decisión), pero no todo es oro lo que reluce, que las noches de berza se las zampa la progenitora.
 
A ver ahora

LOS bemoles, UNO DE LOS ALIMENTOS MÁS NUTRITIVOS QUE EXISTEN

Si no va, pruebe a buscar en gugel lameteoqueviene LOS bemoles, UNO DE LOS ALIMENTOS MÁS NUTRITIVOS QUE EXISTEN

(Bemoles no, que eso lo pone el foro, ya sabe que tiene que poner h u e v o s)
Cuidado con ciertas afirmaciones tajantes como que la grasa no engorda. La grasa engorda. Se come su tortilla de patata con 5 huev0s y tocino y va a engordar. La grasa es buena cuando no la combinamos con carbohidrato.
Pero si se come 3 kilos de panceta todos los días............ y 6 huev0s........
Los estudios tampoco son dogma. No suele haber estudios a largo plazo. Como mucho son a unos meses. Creo que es mejor no forzar y no seguir modas o tendencias a rajatabla. Un par de días sin carne y huevo no creo que sea malo.
Me da la impresión viendo vídeos en Youtube que el que se come un donuts y una Cocacola, al día siguiente amanece muerto.
 
En fin...no se

Vamos a ver.
Primeramente, no es mi cuerpo, que es el cuerpo de mi padre, segundo soy yo la que quiere un cambio para él desde hace muchos años, él quiere pero no quiere el "esfuerzo" de cambiar todos los hábitos (especialmente alguna comida que toma, a pesar de a pico y pala ha ido cambiando cosas) Tercero, está polimedicado y cuarto sin un seguimiento por parte de un médico pues sí, me da miedo porque como te digo, no es mi cuerpo y por tanto si él no lo tiene claro, como para que por alguna circunstancia le pase algo, ... Así que a modiño!

Sisi, si está muy claro...

... Te da más miedo que deje las estatinas por si le pasa algo, que si le pasa algo por el hecho de tomarlas.

Y sabes que pasa también?

Que todas estas personas, que se sienten muy libres y en su derecho de tomar toda la química del mundo, y quieren cambiar pero es mentira porque pasan olímpicamente de dejar sus *cositas", luego, a los años, cuando su cuerpo y mente están reventados, y se han vuelto extremadamente dependientes, entonces buscan/necesitan la ayuda de los demás, y no les va a cuidar ni a estar pendiente de ellos la industria farmacéutica, que se ha forrado a su costa, ni ellos a sí mismos dado que no pueden, sino que es a los familiares a los que nos toca la carga.
 
Pero el malo es el colesterol según la versión oficial, el aceite de girasol es buenísimo y recomendado.

Vi un reportaje sobre esto. Y es que tiene toda la lógica del mundo; coge pipas de girasol...e intenta sacar aceite de ellas.

Todos esos aceites vegetales son 'fake'. Porque si tú aplastas una aceituna, sale líquido. Pero si aplastas estas semillas, sale una pasturrucia sólida que es como un turrón de jijona.

Para que eso se convierta en aceite, hay que hacerlo pasar por unos procesos químicos, con disolventes y cosas. De ahí lo de 'refinado'. Porque si no, obviamente, al no contener aceite en forma líquida lo que se obtiene es una cosa.
 
Una de las principales limitaciones que encuentro con la información de la dieta cetogénica es que está enfocada a gente ya descojonada.

No exactamente. Lo que creo que pasa (he deducido por experiencia personal...) es que a las dietas tipo cetogénica o carnívora solo se llega POR DESESPERACIÓN. Es decir, cuando todo lo demás ha fallado.

En mi caso, por un tema alérgico sobrevenido, primero pruebas lo estándar. Ir al médico y tal. Cuando no tiene solución, empiezas a investigar a saco.

Y entonces es cuando te encuentras el abismo ante tus pies; probar algo que contradice absolutamente todo lo que te han inculcado desde que tienes uso de razón. Que las verduras te están moliendo, que la fruta no es nada buena, y que debes comer principalmente (si no exclusivamente...) carne, pescado y bemoles. Porque, además, eso del colesterol es un cuento chino que es acientífico.

No es que estas dietas sean para gente jodida, es que solo la gente jodida por la causa que sea llega a ellas. Porque el nivel de ruptura con lo que tenemos interiorizado es enorme.

De hecho, uno de los médicos que escucho es más keto que carnívoro. Eso sí, es totalmente partidario de que el alimento principal sean bemoles, carne, pescado, aunque lo viste de una forma por la que poner algo de lechuga, unas setas o medio aguacate acompañando el plato puede hacer la dieta mucho más sostenible para que no se tan restrictiva.

Pero deja claro que lo importante es comer así de forma muy frecuente. No se trata de prohibirte nada, sino que en tu día a día mayoritariamente tu consumo de carbohidratos sea mínimo.

El problema...pues que si metes frutas de vez en cuando, o te das caprichos alguna vez, tu metabolismo te los va a pedir como un loco, y va a ser mucho más difícl.
 
Cuidado con ciertas afirmaciones tajantes como que la grasa no engorda. La grasa engorda. Se come su tortilla de patata con 5 huev0s y tocino y va a engordar. La grasa es buena cuando no la combinamos con carbohidrato.

El ciclo de Randel....

Si no comes carbohidratos, es casi imposible engordar. O incluso no adelgazar si te sobra. Básicamente porque la grasa comida de forma continua tiene una efecto saciante inigualable. En cuanto pasan unas semanas, terminas comiendo 2 veces al día, o incluso 1, porque simplemente no te despiertas con hambre.

Pero efectivamente, no es que engorde comer grasas+carbohidratos, es que es una combinación peligrosísima, porque es la que tapona las arterias. Si comes carbohidratos sin grasa, el problema es que a la larga tendrás desnutrición sí o sí. Y estarás comiendo todo el día, pues tu pico de insulina será constante.
 
Sisi, si está muy claro...

... Te da más miedo que deje las estatinas por si le pasa algo, que si le pasa algo por el hecho de tomarlas.

Y sabes que pasa también?

Que todas estas personas, que se sienten muy libres y en su derecho de tomar toda la química del mundo, y quieren cambiar pero es mentira porque pasan olímpicamente de dejar sus *cositas", luego, a los años, cuando su cuerpo y mente están reventados, y se han vuelto extremadamente dependientes, entonces buscan/necesitan la ayuda de los demás, y no les va a cuidar ni a estar pendiente de ellos la industria farmacéutica, que se ha forrado a su costa, ni ellos a sí mismos dado que no pueden, sino que es a los familiares a los que nos toca la carga.
Que yo eso todo ya me lo sé, pero no puedo meterme en la cabeza de los otros.
Cada uno tiene su proceso y mi padre ha avanzado peo no como yo quisiera... Y eso también hay que aceptarlo
 
Que yo eso todo ya me lo sé, pero no puedo meterme en la cabeza de los otros.
Cada uno tiene su proceso y mi padre ha avanzado peo no como yo quisiera... Y eso también hay que aceptarlo

Te añadiría (que a mi también me pasa...) que, por mucho que cuanto más investigo más descubro pruebas evidentes, no deja de ser una cuñadez. Y puedes experimentar contigo mismo y ver que funciona, e incluso puedes compartir tus descubrimientos con otros

Pero de ahí a intentar influir (no digamos ya machacar...) con el tema a otros, hay un mundo.
 
No exactamente. Lo que creo que pasa (he deducido por experiencia personal...) es que a las dietas tipo cetogénica o carnívora solo se llega POR DESESPERACIÓN. Es decir, cuando todo lo demás ha fallado.

En mi caso, por un tema alérgico sobrevenido, primero pruebas lo estándar. Ir al médico y tal. Cuando no tiene solución, empiezas a investigar a saco.

Y entonces es cuando te encuentras el abismo ante tus pies; probar algo que contradice absolutamente todo lo que te han inculcado desde que tienes uso de razón. Que las verduras te están moliendo, que la fruta no es nada buena, y que debes comer principalmente (si no exclusivamente...) carne, pescado y bemoles. Porque, además, eso del colesterol es un cuento chino que es acientífico.

No es que estas dietas sean para gente jodida, es que solo la gente jodida por la causa que sea llega a ellas. Porque el nivel de ruptura con lo que tenemos interiorizado es enorme.

De hecho, uno de los médicos que escucho es más keto que carnívoro. Eso sí, es totalmente partidario de que el alimento principal sean bemoles, carne, pescado, aunque lo viste de una forma por la que poner algo de lechuga, unas setas o medio aguacate acompañando el plato puede hacer la dieta mucho más sostenible para que no se tan restrictiva.

Pero deja claro que lo importante es comer así de forma muy frecuente. No se trata de prohibirte nada, sino que en tu día a día mayoritariamente tu consumo de carbohidratos sea mínimo.

El problema...pues que si metes frutas de vez en cuando, o te das caprichos alguna vez, tu metabolismo te los va a pedir como un loco, y va a ser mucho más difícl.

por cierto, hoy por casualidad he dado con una conserva de hígado de bacalao en su salsa... pero es hígado ahumado, lo cual no me entusiasma

¿qué opinión tenéis de esto?

y perdón por el off topic, pero como se os ve leídos
 
Te añadiría (que a mi también me pasa...) que, por mucho que cuanto más investigo más descubro pruebas evidentes, no deja de ser una cuñadez. Y puedes experimentar contigo mismo y ver que funciona, e incluso puedes compartir tus descubrimientos con otros

Pero de ahí a intentar influir (no digamos ya machacar...) con el tema a otros, hay un mundo.
Y duele no poder "salvar a la gente que quieres", pero para eso ellos tienen que querer el cambio, sino... Toca aceptar su decisión.
 
Con esos problemas digestivos empezaría por una dieta antiinflamatoria y luego vas viendo.
 
Con esos problemas digestivos empezaría por una dieta antiinflamatoria y luego vas viendo.
Si quieres saber las calorías que necesitas para tu día a día, o sea, tu gasto energetico total y cuantas recomiendan para empezar a bajar de peso yo podría calculartelas, aunque no soy nada partidaria de contar calorías.
 
Última edición:
Volver