Comer grasa no engorda: los dietistas reconocen haber estado equivocados 30 años

Tu gastas 2000 calorías al día.

Imagina que un dia comes 1700 calorías de una dieta alta en hidratos y baja en grasas.
Y otro día tb comes 1700 calorías de una dieta baja en hidratos y alta en grasas.

Tu me dirás que son 1700 calorías y por tanto adelgazarás igual, no?

La fisiología humana no te dirá eso. Las hormonas funcionan como funcionan: leptina, lectina, insulina, cortisol, gh....

le suelo decir a los foreros que no entren en lo personal... usted no tiene ni fruta idea sobre mi formación... al final va a tener razón el ordenador de red dwarf cuando decía tener "un ci de 5000 puntos, equivalente a 5000 entrenadores personales"...

verá, si yo gasto 2000 kcal/día y solo consumo 1700 kcal/día, al cabo de un año tengo una deficiencia de unas 110000 kcal, y por lo tanto una pérdida en la reserva energética del cuerpo similar, y no hay hormona posible para inventar energía de donde no se ha ingerido... dicho balance energético, no es más que otra expresión de la primera ley de la termodinámica...

puede vender humos de leptina (¿qué narices tendrá que ver un inhibidor del apetito con el aporte calórico de lo que sí que se ingiere?), lecitina (¿un lipotrópico que además ha escrito usted mal? ¿en serio?), y demás sustancias... como si le da por ingerir efedrina con coca: le pondrá a mil y adelgazará por eso, no porque se salte salte el balance calórico...

la estadística es una compañera muy jodida, y usted parece desconocerla... la nutrición no va por la gestión que el cuerpo realiza sobre su propia homeostasis un día... sino porque mantener dicha autorregulación tiene un coste (/ o excedente) en la suma de días... mi cuerpo puede jugar un día a subir o bajar la temperatura, u otros procesos metabólicos, (y ni siquiera eso le da la razón, pues lo que en última instancia se está variando es el gasto calórico de ese día), pero no pude inventarse julios que no tiene ni borrar los que sí tiene...

s2!!
 
Nadie dice eso. Los hidratos son importantes.
Pero los hidratos no los componen sólo las harinas.
Qué hidratos comíamos cuando no habíamos domesticado el trigo????:rolleye:

Estoy de acuerdo con vosotros, yo estoy reduciendo mi ingesta de pan, y aumentando la de legumbres, quizás ese sea el mensaje a lanzar, cambia el tipo de hidratos que ingieres, porque los necesitas, además de un mogollón de fibra soluble e insoluble.
 
le suelo decir a los foreros que no entren en lo personal... usted no tiene ni fruta idea sobre mi formación... al final va a tener razón el ordenador de red dwarf cuando decía tener "un ci de 5000 puntos, equivalente a 5000 entrenadores personales"...

verá, si yo gasto 2000 kcal/día y solo consumo 1700 kcal/día, al cabo de un año tengo una deficiencia de unas 110000 kcal, y por lo tanto una pérdida en la reserva energética del cuerpo similar, y no hay hormona posible para inventar energía de donde no se ha ingerido... dicho balance energético, no es más que otra expresión de la primera ley de la termodinámica...

puede vender humos de leptina (¿qué narices tendrá que ver un inhibidor del apetito con el aporte calórico de lo que sí que se ingiere?), lecitina (¿un lipotrópico que además ha escrito usted mal? ¿en serio?), y demás sustancias... como si le da por ingerir efedrina con coca: le pondrá a mil y adelgazará por eso, no porque se salte salte el balance calórico...

la estadística es una compañera muy jodida, y usted parece desconocerla... la nutrición no va por la gestión que el cuerpo realiza sobre su propia homeostasis un día... sino porque mantener dicha autorregulación tiene un coste (/ o excedente) en la suma de días... mi cuerpo puede jugar un día a subir o bajar la temperatura, u otros procesos metabólicos, (y ni siquiera eso le da la razón, pues lo que en última instancia se está variando es el gasto calórico de ese día), pero no pude inventarse julios que no tiene ni borrar los que sí tiene...


s2!!

Vaya, lea, infórmese, libérese de la doctrina oficial que no es más que una gran estafa a nivel global y luego venga aquí y cambie este post porque le deja en muy mal lugar, para empezar el forero no ha confundido leptina con lecitina, son dos cosas distintas, de verdad amigo, su post es de vergüenza ajena, hasta me he sonrojado y todo...

Sé que es difícil, pero es como cuando el paradigma médico era sangrar y aplicar sanguijuelas... Y cualquier iluminado estaba convencido de que eso era así, salvo la gente en vanguardia de la medicina, y la vanguardia de la nutrición es lo que le ha contado Rauxa. Un apunte, el ser humano no es un motor de combustión sino una máquina bioquímica, como bien le han explicado.
 
Última edición:
Vaya, lea, infórmese, libérese de la doctrina oficial que no es más que una gran estafa a nivel global y luego venga aquí y cambie este post porque le deja en muy mal lugar, para empezar el forero no ha confundido leptina con lecitina, son dos cosas distintas, de verdad amigo, su post es de vergüenza ajena, hasta me he sonrojado y todo...

¿usted sabe leer? pues léame, y dígame dónde digo yo que nadie haya confundido leptina y lecitina... solo le he indicado que es lecitina y no lectina...

el post se mantiene, pero usted sí que tiene motivos para sonrojarse...

otro vendedor de humo conspiranoico... lo mismo podríamos estar hablando de la máquina de movimiento perpétuo...

s2!!
 
le suelo decir a los foreros que no entren en lo personal... usted no tiene ni fruta idea sobre mi formación... al final va a tener razón el ordenador de red dwarf cuando decía tener "un ci de 5000 puntos, equivalente a 5000 entrenadores personales"...

verá, si yo gasto 2000 kcal/día y solo consumo 1700 kcal/día, al cabo de un año tengo una deficiencia de unas 110000 kcal, y por lo tanto una pérdida en la reserva energética del cuerpo similar, y no hay hormona posible para inventar energía de donde no se ha ingerido... dicho balance energético, no es más que otra expresión de la primera ley de la termodinámica...

puede vender humos de leptina (¿qué narices tendrá que ver un inhibidor del apetito con el aporte calórico de lo que sí que se ingiere?), lecitina (¿un lipotrópico que además ha escrito usted mal? ¿en serio?), y demás sustancias... como si le da por ingerir efedrina con coca: le pondrá a mil y adelgazará por eso, no porque se salte salte el balance calórico...

la estadística es una compañera muy jodida, y usted parece desconocerla... la nutrición no va por la gestión que el cuerpo realiza sobre su propia homeostasis un día... sino porque mantener dicha autorregulación tiene un coste (/ o excedente) en la suma de días... mi cuerpo puede jugar un día a subir o bajar la temperatura, u otros procesos metabólicos, (y ni siquiera eso le da la razón, pues lo que en última instancia se está variando es el gasto calórico de ese día), pero no pude inventarse julios que no tiene ni borrar los que sí tiene...

s2!!


Que la ley termodinámica no se cumple con el ser humano. Que eso no es calorías in y calorías out.

Que nadie puede saber si tu hoy quemarás 2000, 2012 o 2030 calorías.

Que cuando tu comes un hidrato tienes a tu páncreas bailando jotas y con la insulina disparada y el glucagón agazapado.
Y si te comes un aguacate, la insulina se inhibe y actúa el glucagón.

Que nunca será igual 1000 calorías de hidratos y 1000 calorías de grasa buena.

Que el conteo de calorías es algo erroneo a la hora de basarnos para perder peso. Que los dietistas recién salidos de la universidad lo tienen claro.

Me vienes con los mantras de los años 80.

Mira el otro hilo y lee algunos de los estudios científicos que te he pasado.
 
¿usted sabe leer? pues léame, y dígame dónde digo yo que nadie haya confundido leptina y lecitina... solo le he indicado que es lecitina y no lectina...

el post se mantiene, pero usted sí que tiene motivos para sonrojarse...

otro vendedor de humo conspiranoico... lo mismo podríamos estar hablando de la máquina de movimiento perpétuo...

s2!!

Lectina - Wikipedia, la enciclopedia libre

Se lo repito, no somos máquinas de combustión, sino bioquímicas, la cuestión del asunto está en las hormonas no en las calorías, el tema calorías está totalmente descartado, como usted ingiera las calorías necesarias para vivir según usted pero sólo de azúcar enfermará y morirá joven, haga la prueba.
 
Lectina - Wikipedia, la enciclopedia libre

Se lo repito, no somos máquinas de combustión, sino bioquímicas, la cuestión del asunto está en las hormonas no en las calorías, el tema calorías está totalmente descartado, como usted ingiera las calorías necesarias para vivir según usted pero sólo de azúcar enfermará y morirá joven, haga la prueba.

sí somos máquinas de combustión... si yo me meto las calorías necesarias solo de azucar, moriré, pero no de hambre...

tampoco funcionara mi coche si le meto la misma energía en el depósito en forma de dinamita ¿significa eso que no hay una función entre la energía que entra en el depósito y la que sale por las ruedas?... la hay, y es determinista... y la hay en el ser humano, más compleja, pero igualmente determinista...

s2!!
 
Pues es el negocio del futuro. Cuanta menos gente haya haciéndolo más potencial tendrá quien monte el negocio.

Hace tiempo que advertí que el futuro pasa impepinablemente por la ganadería extensiva en base a pastos. Es factible y hay técnicas. Tiene además como efecto secundario beneficioso el poder disponer de ese tipo de producción de carne adecuada para los "paleodietistas".

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/601187-vacas-salvaran-suelos-del-planeta.html

Está claro que este tipo de alimentación agrada a mucha gente, solo un apunte, tooodos los gurús paleos, pero tooodos, hacen incapíe en una cosa, carnes,grasas y bemoles "grass fed" o sea de pasto, NADIE puede comer así en España, NADIE, No hay carne alimentada exclusivamente a base de hierva y las gallinas que ponen bemoles "ecológicos" picotean hierva, pero su alimento principal son piensos de cereales altísimos en los demonizados omega 6, es un pequeño pero gran detalle.

.
 
sí somos máquinas de combustión... si yo me meto las calorías necesarias solo de azucar, moriré, pero no de hambre...

tampoco funcionara mi coche si le meto la misma energía en el depósito en forma de dinamita ¿significa eso que no hay una función entre la energía que entra en el depósito y la que sale por las ruedas?... la hay, y es determinista... y la hay en el ser humano, más compleja, pero igualmente determinista...

s2!!

Está usted en las antípodas de la buena información respecto a nutrición. ¿Máquinas de combustión? Vale, no hay más que decir... en fin. Allá usted.

---------- Post added 25-may-2016 at 22:49 ----------

Sólo es una cuestión de calorías ¿no? pues nada, a comer diesel, eso sí no pasaros de 2000 calorías por si engordáis, por lo demás estad tranquilos, que lo de la dieta evolutiva son tonterías, por eso a los leones los alimentamos con tofu, les va muy bien si no se pasan de sus calorías... (ironic caloriasman off)
 
sí somos máquinas de combustión... si yo me meto las calorías necesarias solo de azucar, moriré, pero no de hambre...

tampoco funcionara mi coche si le meto la misma energía en el depósito en forma de dinamita ¿significa eso que no hay una función entre la energía que entra en el depósito y la que sale por las ruedas?... la hay, y es determinista... y la hay en el ser humano, más compleja, pero igualmente determinista...

s2!!

Esto va de biología, no de mecánica.
Estás confundiendo las cosas.
 
Pues lee un poco más a ver si te culturizas un poco.
Los expertos y la termodinámica | No vuelvo a engordar

en cuatro post usted y el amigo bastardos como único argumento me mandan a leer... no sé quien le puso la etiqueta, pero shishi, se la clavó... me huelo que ya viene así de los hilos que enlazaba y su única respuesta a todo es que es más listo que los demás y los demás debemos culturizarnos...

bien, ha inventado usted la máquina de sacar energía de la nada... por la cual en mi organismo entran 1700kcal, salen 2000kcal, y yo no pierdo 300kcal... maravilloso...

s2!!

---------- Post added 25-may-2016 at 22:53 ----------

Esto va de biología, no de mecánica.
Estás confundiendo las cosas.

el última instancia todo va de física...

s2!!
 
¿usted sabe leer? pues léame, y dígame dónde digo yo que nadie haya confundido leptina y lecitina... solo le he indicado que es lecitina y no lectina...

el post se mantiene, pero usted sí que tiene motivos para sonrojarse...

otro vendedor de humo conspiranoico... lo mismo podríamos estar hablando de la máquina de movimiento perpétuo...

s2!!

Perdón por molestarte pero una cosa es la lectina (una proteina) y otra muy diferente la lecitina (nombre genérico con el que se denomina a un grupo de lípidos) que no sepas que existe algo llamado lectina no es culpa de nadie.

Dicha esta pequeña aclaración, puedes seguir diciendo chorradas que eres bastante divertido ;)

Saludos.
 
Volver