Cinesa registra unas pérdidas de 26,3 millones de euros

¿Ver una película rodeado de lumpen? no gracias.

Entre comida, bebida, comentar la peli, móviles encendidos y hablando directamente paso.

Esto. Para ir al cine y estar rodeado de auténtica sarama humana prefiero quedarme en mi casa.
Sólo he visto una película este año, Oppenheimer, y lo hcie en versión original un sábado por la mañana para asegurarme de que habría poca guano.
 
Esto. Para ir al cine y estar rodeado de auténtica sarama humana prefiero quedarme en mi casa.
Sólo he visto una película este año, Oppenheimer, y lo hcie en versión original un sábado por la mañana para asegurarme de que habría poca guano.

O entre semana a media tarde. No va ni Perry. Es lo que hacía yo hace..... bufff, creo que diez años la ultima vez que pisé una sala. Me parece que voy a romper esa racha con Godzilla .
 
Me casé en el 2000, y me compré una TV Thompson Scenium de 28" por 130.000 pesetas. Tele mierdosa catódica acondroplásica, por lo que ir al cine merecía la pena y mucho.
Actualmente tengo una tv de 75" 4k, completada con un equipo de sonido 7.1, ambas cosas a un precio asumible para un trabajador de clase media. Veo las películas a un tamaño y calidad acojonantes, con un sonido acojonante, sin que nadie me de por ojo ciego con palomitas y ruidos, parando para ir a miccionar cuando se me antoje, sin desplazamientos en coche, sin necesidad de ver cosas pogres o cosas de marvel...
Lo que me extraña es que siga yendo gente al cine.
 
Lo que me extraña es que siga yendo gente al cine.

El cine hace mucho tiempo que está muerto. Todavía le quedan algunos que lo ven como algo a hacer para socializar un poco, o en primeras citas, etc ... pero ya la gente ni tiene amigos, ni pareja ni palos así que lo poco que le quedaba ya ni existe.
 
Discrepo totalmente.

La experiencia en un cine es incomparable a la de un salón domestico. Ya puedes tener buenos equipos. Es que ni se parece, son cosas distintas.

El problema es el producto.

Te creo, hermano y respeto tu opinion. Yo tengo +50 tacos y para mi "ir al cine" es o era una liturgia muy agradable, que me recuerda años mozos, gente que paso por mi vida, excelentes peliculas, anecdotas...pero esto no va de lo que tu o yo pensamos, que es bastante parecido, sino del modelo de "cine tradicional" que ya no funciona en la nueva sociedad. Es muy evidente que se muere, que es algo ya caduco y a extinguir. Las razones ya las han explicado aqui profusamente asi que no voy a repetirlo. En todo caso seguira habiendo cine, pero acotado a estrenos premium, conciertos on line, partidos del maximo nivel...ese tipo de cosas.
 
Proyectores a 80 mortadelos para tener 100" + minicadena con entrada AUX del Cash converters por otros 20 mortadelos


Y encima la peli la escoges tú, no de una pírrica cartelera llena de roña

¿Pírrica?
Aprende español, ignorante.
 
Te creo, hermano y respeto tu opinion. Yo tengo +50 tacos y para mi "ir al cine" es o era una liturgia muy agradable, que me recuerda años mozos, gente que paso por mi vida, excelentes peliculas, anecdotas...pero esto no va de lo que tu o yo pensamos, que es bastante parecido, sino del modelo de "cine tradicional" que ya no funciona en la nueva sociedad. Es muy evidente que se muere, que es algo ya caduco y a extinguir. Las razones ya las han explicado aqui profusamente asi que no voy a repetirlo. En todo caso seguira habiendo cine, pero acotado a estrenos premium, conciertos on line, partidos del maximo nivel...ese tipo de cosas.

Y campeonatos de videojuegos.
 
¿Y uno de estos?

Smart-Láser-4K.jpg

Proyector ultracorto.

¿Y esta pintura?

Para ahorrarse la pantalla blanca.
 
Cuando yo era adolescente, el cine era cosa DE POBRES. Los chavales íbamos en masa al cine principalmente, porque era lo más barato. Lo que cualquiera podía hacer como ocio. Con 1.000 pesetas te pagabas entrada + Coca cola + palomitas.

Hoy, es casi para ricos. A poco que vayas con la parienta y los niños, te gastas lo mismo que te puedes gastar en una buena cena, en un buen restaurante. ¿Y para qué? Para ver pelis progres. En mi época iba al cine a ver Regreso al futuro 2 y 3, Terminator 2, Parque jurásico... ahora vas a ver cosa con morteradas de ingeniería social, pésimos guiones y lamentables actores, rodeado por 200 adolescentes imitadores de los jovenlandeses, con los móviles todo el rato en la mano. No sale a cuenta. Súmale las plataformas, y el cine está muerto. Solo es cuestión de tiempo que empiece a oler.
 
Lo de encerrarse 200 personas en sitios cerrados para ocio tiene los dias contados.

Con lo bien que se esta en casa.
 
Volver