Chernobyl: La zona de exclusión se convierte en un paraiso natural pleno de vida animal y vegetal 33 años después.

en la comunidad de Madrid no hay un solo molino o parque solar.


Ya lo habrá, es cuestión de tiempo. Terminarán siendo necesarios. Cuando los ingenieros alemanes lo tienen tan claro es que hay que tener en cuenta la producción de energía renovable. No solo alemanes, también están incrementando muchísimo su producción de renovables EEUU y China.



.
 
103524


Este hilo me ha recordado uno de los mejores episodios de los SIMPSON …¡La energía nuclear ayuda a la evolución! angelito:
 
Última edición:
Lo que el articulo también destaca que se han detectado un montón de mutaciones y problemas para muchos organismos. Eso si, parece que algunos organismos se han hecho mas resistentes a la radiación.

Eso se llama adaptabilidad y evolución.............pero hay un precio, el que no se adapta muere y por eso los que se adaptan transmiten sus genes y al final son mas resistentes.

Si hubiese humanos igual hubiese afectado a gran parte de la población en mayor o menor medida, dejando unos supervivientes mejor adaptados, pero un reguero de enfermos y muertos por el camino.

PD Después de 30 años han bajado los niveles y es normal también que tengan mas supervivencia, ademas de que las especies con menor longevidad también tienen menor tiempo de afectación, es decir, recordemos que la radiación se mide por exposición a lo largo del tiempo, a la vez de que se reproducen as rápido y se adaptan mejor.

De acuerdo, pero sugiero un cambio en la redacción. Lo que he señalado más arriba en negrita debería ser: 'el que no nace adaptado muere, y por eso los que nacen adaptados transmiten sus genes y...'

El cambio es importante, porque el proceso de adaptación se realiza por selección natural, y no a través de un mecanismo lamarckiano...
 
Dentro de 3 años, en 2022, Alemania habrá cerrado todos sus reactores nucleares y los habrá sustituído por energía renovable.

forbes-craig-percy-us-germany-industrial-electricity-costs.jpg
 
Nuclear claro que si! Fukushima en España ya!



Aunque luego igual nos encontramos con este panorama...

 

Esa tabla es un pelin falsa.. jaja .. y desactualizada .. cinco años es un mundo, amigo

18 céntimos es 160 euros por MWh, cuando el mercado mayorista aleman está en 30 este mes de marzo .. y las grandes empresas consumidoras pagan muy poco por los peajes de red, ya que están exentas de pagar por ejemplo, subsidios a las removables

El gobierno alemán decidió cargar eso sobre los consumidores comerciales y particulares. En un intento de proteger su industria, pero de dudosa justicia.

Por cierto muy parecido a USA, donde misteriosamente todas las comparativas usan el precio mayorista, pero ingnoran los peajes de red e impuestos.

Aquí tienes un enlace que explica cómo funciona:

Industrial power prices and the Energiewende

Este amigo tiene un blog muy interesante.. anda léelo un poquito

Entre el blanco y el neցro

Y aquí gráficas actualizadas chulismias

Germany’s energy consumption and power mix in charts
 
Si el PP no se hubiese cargado las renovables, a mayor gloria de nuestras eléctricas, estaríamos aún mejor que Alemania. Sol y viento no nos faltan. Mucho terreno donde plantar huertas solares y mucha costa y montañas para energía eólica.

Si hace 20 años el Gobierno de turno se hubiese puesto a ello, a estas alturas tendríamos 2/3 de producción de electricidad renovable. Podríamos incluso ser autosuficientes y no depender de importaciones energéticas en unos 30 años, y estoy incluyendo el transporte eléctrico.

No se hace porque no interesa a quienes se benefician de la situación actual, subiéndonos el recibo de la luz día sí y día también.

Es una vergüenza para nosotros que Alemania pueda exportar fotovoltaica y nosotros no.




.
Si no fuera porque hasta hace muy poco la producción de energía mediante placas fotovoltaicas era antieconómica, ¿o de eso no hablamos?

Es ahora cuando la energía solar está empezando a ser realmente rentable, y si están construyendo huertos solares a lo bestia. Lo que no tiene sentido es distorsionar el mercado, favoreciendo una tecnología que no era rentable, y encima, lucrándose con ello empresas que en muchos casos eran extranjeras.
 
Volver