Casoplo rural 500 m2

Ahí muy de acuerdo. Pero las escaleras te mantienen de pm



Cosas de la vida, a los pibitos os dan cierto reparo las muchachas como yo... os resulta complicado estar con una persona "par".



Too late... tengo gato!

No entiendo, te refieres a que da reparo tener a una mujer inteligente?

Bueno, yo personalmente tengo reparos si es sencilla.bailongo:
 
Las grises para el riego mal... jabón y plantas no se llevan bien. Para el riego lluvia, y las grises pues para la cisterna del water y fregar suelos. También puedes hacerte una reserva de agua de red, potabilizarla luego no es complicado.

Para mi una inversión primordial y lo que da calidad de verdad, es tener un generador.

Mucha suerte, dar un paso así es ganar mucho en calidad de vida, y si tienes habilidades no te saldrá tan caro. El tema es ahorrarse mano de obra.

shishi, por fin algo más serio, gracias @UnForero nos estábamos yendo por Úbeda :)
Si, tienes toda razón, que me he liado explicando lo de las aguas.
Apunto mucho lo de la reserva de agua de red.

El generador ya estuve mirando potencias, precios y esas cosas.
También baterías por acumulación solar y posibles usos.

La mano de obra, en general me preocupa hasta cierto punto, tengo amistades muy diversas que les haría hasta gracia echarme una mano porque ese alojamiento gratis en el campo mola. Y después nos echamos una cañita en la huerta.
He tenido muchos años una casa y he aprendido varias cosas yo sola de brico. He llegado a dar llana y alisar, eso sí, tardé un mes y terminé llorando un poco desesperada nover: Se has donde puedo llegar y las tareas por las que quiero pagar además de -obvio- las obesas.
El anticarcoma de maderas quizá lo pueda hacer yo sin prisa por sectores y me ahorro buena pasta.
Gracias majo!
 
A ver: No te deshagas del pajar: Necesitarás leña (pajar). Necesitas guardar los cachivaches de la huerta (pajar), o un arcón frigorífico que si pones en casa te molestará al arrancar por la noche (pajar). Si quieres tener unas gallinas ¿donde duermen? (pajar) Si plantas cosas que quieres consumir en invierno es buena idea colgarlas en... Si: en el pajar. Si además vives en una zona poco habitada necesitarás si o si tener un pequeño surtido de herramientas y un banco de trabajo en el pajar. Si ves que lo de la leña es mu bonico, pero también un ******, igual te dá por ponerte una caldera de gasoil con un depósito de 2000lt que irá a parar al pajar...

Por otra parte, viendo el plano que insertas en el hilo, creo que el vender una parte a otro que vete tu a saber lo que monta ahí es un error. En el momento entres a vivir y te des cuenta de la tranquilidad y silencio que te envuelve, no querrás tener ningún ruido intempestivo a tu alrededor. Eso aparte de que al ser un conjunto residencial, es muy farragoso el papeleo para dividir un inmueble.

Mira bien los aislamientos del techo. No solo si no tiene goteras, sino que no se te escape el calor por ahí en invierno. Al ser dos plantas es mas complicado perder calor por ahí si solo calientas la planta baja (el calor sube), pero las nevadas de 50cm indican clima muy frío. En estos casos lo peor no es que nieve mucho (en realidad, la nieve también aisla), sino que caigan unas heladas de espanto y te pases dias sin ver el termómetro subir hasta 0º.

Evidentemente, el tema calefacción es una prioridad.

Respecto al tema eléctrico: Si pides una conexión como "casa de aperos" (500E +/-. 3,3kw) te pondrán un contador fuera y una caja de maniobras dentro de casa. A partir de ahí, puedes enganchar lo que te de la gana dentro de casa, ya sea por ti misma (teniendo idea, claro), o contratando con algún electricista, pero al ritmo de tu necesidad/bolsillo. Si tienes el bolsillo lleno, esto no es necesario.

Si nos pasas fotos, te podemos decir mas cosas, Por ejemplo sobre el muro que quieres elevar, o la cocina, autentica "alma" de las casas de pueblo ;)

Y si andas por León, incluso podemos acercarnos un día mi mujera y yo a asesorarte, siempre que invites a comer, claro :)

Eres un primor @currigrino ♥ gracias por lo consejos y la concreción.
Recuerda que hay un garaje con 90 m2 de planta, me cabe el carro, la cacharrada y la leña. El arcón obligatorio para alimentos y comida de los perros.
Las gallinas y los sarmientos en la cuadra/pajar. Y si la cosa se pone muy dura, quizá volver a utilizar la cuadra como antaño y habilitar el pajar como vivienda, calefacción y comida todo en uno. En su día ya ordeñé unas cuantas vacas (pocas eh?)
El gasoil es inflamable así que intentaré ponerlo subterráneo en el extremo de la huerta por lo que pueda pasar.
El banco de herramientas... se me van a quedar unas manos paco de fin :( pero se hará, también manejé algunas herramientas en su día.

Lo de la tercera parte, total. Olvidé decir que le he tirado la piedra a un hermano mío con el que me entiendo y el proyecto ya gana en calidac desde varios puntos de vista (seguridad, ayuda, etc.).

Aislamiento, de eso no tengo ni idea... en líneas generales, si hago una nueva visita ¿Qué profesional me recomiendas que me lleve? para que eche un vistazo a todo y yo tenga una información más clara.
Es clima frío si pero no te creas que tanto, no estoy segura al 100 pero en navidades, ene, feb diría que unos 5º de media. Y de repente te sale un sol fabuloso y hasta hace calorcito. En verano el cielo en la tierra.

Si lo que dices de aperos se puede va palante seguro, investigo un poco más. Aunque de aperos la casa no cuela jajajaja
El litri lo tengo a mano, un amigo que hace instalaciones tochas :)

Abrir ese vano en la cocina precisamente es para meterle justo al lado en la huerta un horno de perelada y asar bichitos ricos, hacer pan, esas cosas, así que si, la intención es que sea el alma.
No ando por León, pero una excursión igual se tercia, está a unas 3 horas del Bierzo; lo de comer dalo por hecho, en mi casa somos gente de bien.
 
Buen proyecto tienes entre manos!
En que zona /provincia?

P.D: no vendas una parte de la parcela si no es por necesidad economica acuciante. Vivir si vecinos no tiene precio y lo contrario puede ser un infierno.
 
Joer.....casoplón con huerta en un sitio con 3 personas por km2!! Qué envidia!



Por experiencia, no mía, si no de mis padres con una casa rústica heredada :

-Tejado. Comentas que está bien, pero una revisión a fondo y ponerle aislamiento térmico sería fundamental. Y sí, es caro....

-Instalación eléctrica. Con una casa de ese tamaño te va a salir un pico, pero tienes que hacerlo

-Fontanería. Lo mismo. Dependiendo de estado de tuberías desagües y demás. También de si tienes fosa séptica o acceso a alcantarillado.

-Si la casa no tiene (sería raro) instalación de rejas en ventanas y puertas de la planta baja. Instalación de una alarma (además de los dos mastines y escopeta repetidora de postas loberas....)


Dependiendo de los recursos económicos yo haría lo que dices : acondicionar planta baja y primer piso. Pondría estufas de pellets. En su momento mis padres instalaron caldera de gasoil (es otra opción, más cómoda quizás)


El segundo piso y el desván si más tarde los arreglas, siempre puedes considerar la posibilidad de alquilar habitaciones en plan casa rural y sacarle algún rendimiento.......Una casa de esas dimensiones y con huerta tiene muchas posibilidades.



Suerte!




.

Gracias @sinosuke todo bueno lo que comentas.
Tengo muy claro que hay que meter pasta en las cosas importantes, luego como si me tiro 10 años con muebles de Ikea en el interior, me la pela.
Nos ha contado el compañero el tema de casa de aperos. A ver si puedo hacerlo por fases.
La fontanería debería estar correcta porque le metieron pasta en una reforma parcial (planta baja). A revisar y mejorar si menester. Chequearé fosa, alcantarillado me da que no (?) por cómo son las cosas por la zona.
Tiene algunas rejas, pero habría que meterle un par más probablemente. Además planeo abrir algunos huecos y eso implicaría una mayor debilidad en la defensa... es que tal y como está se me queda un poco pobre de luz y sobre todo vistas. A ver como lo planteo. Puerta le casco una acorazada, eso lo tengo claro. Alarma, pues no se si Securitas Direct va a llegar a tiempo a valorar.

Tema rural me lo he planteado como algo potencial en un futuro. Hay ayudas de UE pero están al final de tramo y no me daría tiempo por varias razones ahora mismo. La zona es un puñetero desierto... la viabilidad de negocio está complicada por el momento. Aunque tengo ideas y buenos recursos humanos para llevarlas a mano, vainas de esas para gente con pasta.
A ver qué va pasando, por eso me estoy planteando un proyecto muy básico de muy poca inversión. Porque igual se pone de salir corriendo del país.
 
Es fundamental saber el grado de humedad de la zona, además de la temperatura. Eso condiciona si vas a vivir habitualmente en la planta baja o en una superior, el tipo de aislamiento, el tipo de calefacción, etc. Es preferible, como ha apuntado otro forero más arriba, calefactar y hacer más cómoda una zona pequeña en invierno (habitación baño, sala de estar y cocina) y usar el resto de la casa en verano.
 
No vendas nada y plantéate usar la cuadra como sala a la que puedan dar uso: gimnasio, taller, etc...

Tener vecinos pegados es una cosa y no sabes las molestias futuras que te puedan causar.

O también puedes hacer un dormitorio allá. Si te haces mayor la frutada va a ser subir escaleras.
 
Volver