Campaña de propaganda hacienda contra bitcoin

Tú anda jugando con los de Hacienda, ya verás qué bien te va a ir.

Lo de "la constancia de que ha comprado no se borra, pero ellos dejan de saber dónde tienes tus activos y sin una evidencia de venta no tienes que declarar beneficios de ninguna manera" es para enmarcar. De auténtico cuñao. Hacienda puede presumir, y de hecho, lo hará, que si no puedes dar cuenta de dónde están los BTC, es que lo has vendido y te reclamará su porcentaje de beneficios y la multa correspondiente. Y lo peor de todo es que el precio de vente lo elegirán ellos dentro del margen que puedan tener (es decir, lo más alto posible).

Las investigaciones y procedimientos de la Hacienda española no son garantistas como un proceso penal: la responsabilidad de demostrar la inocencia o falta de mala fe recae en el investigado porque, entre otras cosas, se trata de un procedimiento administrativo.

Si no puedes demostrar dónde han ido a parar los BTC supondrán (seguramente no sin razón), que lo has vendido, y actuarán en consecuencia.

¿Cómo lo sabrán?. El exchange les ha comunicado cuántos BTCs habías comprado, y ahora les comunicará cuántos tienes. Si el desescuadre es grande, irán a por ti. Tienen medios, paciencia e incentivos para hacerlo.

¿Qué hacer entonces?
Para empezar, asumir que si has usado exchanges que se comunican con Hacienda en España, conocen la situación de tus BTCs. En ese caso quedan dos vías seguras:
a) Pagar los impuestos cuando vendas.
b) Irse a un país que no cobre por vender BTC en ciertas condiciones documentando muy, muy bien el proceso de residencia.

Todo lo demás, es exponerse ante las fauces de Hacienda, que en el mejor de los casos, la cosa terminará en el juzgado en un pleito de años, y en el que habrá puesto la pasta por delante. ¿Se puede ganar el pleito? Sí, pero a costa de la salud personal durante años.

A mi los de Hacienda me pueden ir comiendo los bemoles por detrás. Ni un puñetero duro ven de mis impuestos esos hijos de la grandísima fruta, la lengua viscosa de la bestia hedionda que es el estado hezpañol.
 
Me parece de una ingenuidad impresionante esto. Comprar en un exchange centralizado con KYC y pasarlo a una billetera fría es una idea HORRIBLE. Desde el año pasado todos los exchanges con sede en España (coinbase o Binance entre ellos) están obligados a dar TODA la información a hacienda. Cuando digo toda es toda: permutas, compras ventas y por supuesto retiradas a billeteras y a qué direcciones.

No seáis simples, haced las cosas bien y comprad sin KYC, con eso ya podéis hacer lo que os de la gana. No podéis pretender enfrentaros al sistema y que sea tan fácil como comprarlo en Binance, todo lleva su contraparte.
 
No tienes ni idea de como trabaja Hacienda.
En el boom del poker online fueron por los pros españoles, cientos de persecuciones simplemente aportando enlaces web del dinero que habían ganado en años anteriores.
Como vayan por los del bitcoin van a dejar muchos ojetes sin poder sentarse durante años.
Es que encima el OP me acusaba poco menos que de trabajar para Hacienda.

Lo que empiezo yo a sospechar es que es él el que curra para ellos. ¿A quién shishi se le ocurre ir diciendo por ahí que la gente no se preocupe, que transfiera los BTCs controlados a otras billeteras y que Hacienda ni puede ni va a hacer nada?

En la prensa y en los medios no paran de salir historias de terror de Hacienda por sus métodos inquisitoriales y coercitivos, y aquí viene un indocumentado a decir que no pasa nada si volatilizas BTCs controlados por ellos.

Para Hacienda, cada incauto que pillen distrayendo BTCs de los exchanges sin pagar impuestos, mejor: le van a encalomar el triple de lo que consideren ellos evadido, con embargos incluídos. Encima el inspector cobrará bonus por destapar al pardillo, cosa que no cobrará si el pardillo vende sus BTCs, los declara y paga los impuestos.

Para ellos mejor todavía.

Hay que ser muy simple para creer que Hacienda se absorbe el dedo, cuando en realidad es, con diferencia, la rama más eficiente y mejor pagada de la Administración en su trabajo, o muy "amigo" para decirle a la gente que no tienen medios para atacarte o que la Ley está de tu parte en esto.
 
Me parece de una ingenuidad impresionante esto. Comprar en un exchange centralizado con KYC y pasarlo a una billetera fría es una idea HORRIBLE. Desde el año pasado todos los exchanges con sede en España (coinbase o Binance entre ellos) están obligados a dar TODA la información a hacienda. Cuando digo toda es toda: permutas, compras ventas y por supuesto retiradas a billeteras y a qué direcciones.

No seáis simples, haced las cosas bien y comprad sin KYC, con eso ya podéis hacer lo que os de la gana. No podéis pretender enfrentaros al sistema y que sea tan fácil como comprarlo en Binance, todo lleva su contraparte.

Que tengan toda la información (si es que la tienen) no significa que la vayan a usar. La cosa es que somos 4 gatos, y hacer un desarrollo de la ostra para monitorizar 1000 shitcoins no les sale a cuenta para lo que van a recaudar. ¿que hacen entonces? Pues lo mismo que con el 720, que también tenían toda la información, pero no les daba la gana ponértelo en automático en la declaración, no, lo que hacían era asustar al personal con sanciones terroríficas, esperando que todos se metieran el la jaula solitos.

Créeme, el día que tengan la información te aparecerá todo ya en la declaración sin hacer nada.
 
Que tengan toda la información (si es que la tienen) no significa que la vayan a usar. La cosa es que somos 4 gatos, y hacer un desarrollo de la ostra para monitorizar 1000 shitcoins no les sale a cuenta para lo que van a recaudar. ¿que hacen entonces? Pues lo mismo que con el 720, que también tenían toda la información, pero no les daba la gana ponértelo en automático en la declaración, no, lo que hacían era asustar al personal con sanciones terroríficas, esperando que todos se metieran el la jaula solitos.

Créeme, el día que tengan la información te aparecerá todo ya en la declaración sin hacer nada.
No, el 720 es para información que no tenían: son bienes y activos en el extranjero. Eso puede que lo tengan controlado (cuentas en UE) o puede que no (todo lo demás).

El 720 no es gratuito para ellos porque ellos solo controlan lo que hay en España: propiedades en el extranjero no las controlan. Activos en brokers fuera de la UE no necesariamente los controlan, cuentas bancarias fuera de la UE pueden no controlarlas
 
Mis consejos: comprad Monero usando loca

Fraude fiscal? Es que acaso no puedes sacar cash del banco y guardarlo bajo el colchón?
Desde cuando las criptos pueden convertirse en cash del que se guarda debajo del cochon? roto2

Sin que en el proceso Hacienda se lleve su mordida, claro.

Pero en fin. Haced "desaparecer" vuestras criptos declaradas y esperad sentados a que el ordenador de Hacienda se olvide de ellas y de vosotros.

Lobos de Ual Street, que sois unos lobos. roto2 roto2 roto2
 
Por aquí no se ha pasado @Seronoser verdad?
Si haces las cosas medio bien, Hacienda no se entera de NADA. Y lo saben, y bien que les joroba.
 
Desde cuando las criptos pueden convertirse en cash del que se guarda debajo del cochon? roto2

Sin que en el proceso Hacienda se lleve su mordida, claro.

Pero en fin. Haced "desaparecer" vuestras criptos declaradas y esperad sentados a que el ordenador de Hacienda se olvide de ellas y de vosotros.

Lobos de Ual Street, que sois unos lobos. roto2 roto2 roto2

A ver crack, lo que digo es que si sacas 5k del banco, hacienda no te va a pedir que demuestres que los tienes debajo del colchon.
 
A ver crack, lo que digo es que si sacas 5k del banco, hacienda no te va a pedir que demuestres que los tienes debajo del colchon.
No, pero por una razón: esos 5k son dinero para Hacienda . Ya has pagado impuestos por ellos, tenias 5 k y has retirado 5k. Todo controlado por Hacienda.

BTC no es dinero para Hacienda, es un activo financiero. Tu retiras 1 BTC que compraste hace 7 años y está controlado por Hacienda y es probable que te pregunten dónde está ahora

Ahora vas y les dices que bajo el colchón. Y te dirán que de p**a progenitora, que el BTC valía x entonces y ahora 8x, así que lo del colchón no vale porque has tenido un jugoso incremento patrimonial que debes de compartir con ellos.

Igual que tampoco puedes decirles que retiraste las acciones de Apple que tenías desde hace 20 años y las metiste en el colchón.

La clave es que aunque tú consideres BTC dinero, para el Estado es un activo financiero y punto. Y como tal lo trata
 
La clave es que aunque tú consideres BTC dinero, para el Estado es un activo financiero y punto. Y como tal lo trata

mal explicado, si tu compras y vendes dinero, (dolares por euros por ej) y sacas benecifico de la operacion, tambien pagas impuestos.
 
Volver