Buenos Aires en 1910. Esto es lo que han destrozado los peronistas de cosa

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Es que se confunde el populismo moderno con el caudillismo, que fue un fenómeno muy popular (porque los caudillos eran seguidos por el pueblo) que los estados modernos se encargaron de eliminar asociándolo a formas de poder cuasi-prehistoricas.


La lucha entre el caudillismo y el estado moderno es lo que define la historia de Argentina.


Partiendo por Rozas, el gran caudillo de la historia Argentina, expulsado del poder por un trío de personajes (Urquiza, Sarmiento y Mitre) que sentaron las bases de la prosperidad argentina en la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del XX... Para ello instalan un sistema político regido en gran parte por tecnócratas, todo al alero de un partido omnipotente llamado Partido Autonomista Nacional (PAN).


A partir de 1890 ese orden comienza a tambalearse. Los antiguos rozistas fundan un grupo conocido como Unión Cívica Radical (UCR, que todavía existe y hoy es el único partido no peronista con cierta fuerza electoral en Argentina), desde donde reclaman el voto universal (lógico, sabían que tenían el apoyo de las masas) y se dedicarán sistemáticamente a ensayar golpes de estado hasta que en 1916 Yrigoyen logra quitarle el gobierno al PAN.


Perón más adelante surge y se inspira fuertemente en la figura de Yrigoyen para construir su carrera política, siendo Perón el "caudillo definitivo" de la historia Argentina.
 
Volver