BTC HA SUPERADO MÁXIMOS HISTÓRICOS

Se viene una guerraza.

Esta vez superará los 300k.
Es precisamente en una guerra donde la facilidad para el cambio lo es TODO. Una guerra puede poner Internet patas arriba y podrían desmoronarse las infraestructuras de IT con lo que un activo puramente digital valdría CERO.
 
Con lo que entonces se convertirá en una moneda más con regulaciones por todos lados, y para eso ya tenemos las que están.

Lo mismo me va a dar comprar el pan son satoshis que con céntimos de euro.

Mi comentario iba más referido a que al final el Bitcoin es una forma de especulación que se han inventado los que se verdad tienen pasta.

Si algún pececillo ha conseguido llevarse un pellisquito mientras la ruleta gira pues enhorabuena y a disfrutarlo.

Para el resto de los mortales lo mismo da una moneda que otra. No tenemos de ninguna.
No es una moneda más. Si lo tienes en tu monedero nadie puede confiscartelo ni evitar que lo uses en cualquier parte del mundo. Y nadie puede devaluarlo imprimiendo más. Jamás en la historia ha existido un activo que no depende de un tercero con escasez absoluta. Eso va precipitar que su precio suba, es inevitable. Bitcoin se va imponer, simplemente es mejor que cualquier cosa de las que existe para intercambiar valor.
 
No es una moneda más. Si lo tienes en tu monedero nadie puede confiscartelo ni evitar que lo uses en cualquier parte del mundo. Y nadie puede devaluarlo imprimiendo más. Jamás en la historia ha existido un activo que no depende de un tercero con escasez absoluta. Eso va precipitar que su precio suba, es inevitable. Bitcoin se va imponer, simplemente es mejor que cualquier cosa de las que existe para intercambiar valor.

Sin querer entrar en discusión, más bien es un intercambio de opinión.

Cualquier gobierno puede impedir su uso o regularlo cuando le dé la gana. Con lo que pasaría a ser una moneda mas o en el caso de prohibir pasar a ser de mercado neցro.

Nadie lo devaluará imprimiendo mas, pero puedes sacar los etf que quieras, con lo que no necesitas ni tener Bitcoin para especular.
O un par de ballenas venden y tu par de bitcoins se van al hoyo.

No soy un hater del Bitcoin, solo que parece que muchos han encontrado el cuerno del unicornio debajo del arcoiris y no es tan así.
 
Sin querer entrar en discusión, más bien es un intercambio de opinión.

Cualquier gobierno puede impedir su uso o regularlo cuando le dé la gana. Con lo que pasaría a ser una moneda mas o en el caso de prohibir pasar a ser de mercado neցro.

Nadie lo devaluará imprimiendo mas, pero puedes sacar los etf que quieras, con lo que no necesitas ni tener Bitcoin para especular.
O un par de ballenas venden y tu par de bitcoins se van al hoyo.

No soy un hater del Bitcoin, solo que parece que muchos han encontrado el cuerno del unicornio debajo del arcoiris y no es tan así.
btc tambien cumple una función social de luz y esperanza para mucho esclavo
 
Cualquier gobierno puede impedir su uso o regularlo cuando le dé la gana. Con lo que pasaría a ser una moneda mas o en el caso de prohibir pasar a ser de mercado neցro.
La verdad, a menos que se ilegalice la tenencia de bitcoins, seguirá pudiendo venderse a cambio de moneda de curso legal. Tratar de regular el bitcoin me parece un poco como querer ponerle puertas al campo. Otra cosa es querer verlo como un sustituto de las monedas de curso legal pero estando fuera del control de los estados, eso es sencillamente pensamiento mágico.

Nadie lo devaluará imprimiendo mas, pero puedes sacar los etf que quieras, con lo que no necesitas ni tener Bitcoin para especular.
O un par de ballenas venden y tu par de bitcoins se van al hoyo.
Precisamente los ETF tratarán de comprar los btc que suelten las ballenas para poder especular. Dicho de otro modo, cuanto más tiempo pase sin que el btc desaparezca más difícil será que lo haga, ya que cada vez estará más establecido como un vehículo más de especulación.


Creo que esta es una de las claves de todo el asunto, si bitcoin es o no dinero es un debate estéril, lo que no será nunca es dinero de curso legal en tanto existan impuestos y bancos centrales. Dicho esto, y lo cortés no quita lo valiente, esto no quiere decir que no pueda ser un buen vehículo de inversión actualmente y un buen refugio de valor en el futuro.
 
Sin querer entrar en discusión, más bien es un intercambio de opinión.

Cualquier gobierno puede impedir su uso o regularlo cuando le dé la gana. Con lo que pasaría a ser una moneda mas o en el caso de prohibir pasar a ser de mercado neցro.

Nadie lo devaluará imprimiendo mas, pero puedes sacar los etf que quieras, con lo que no necesitas ni tener Bitcoin para especular.
O un par de ballenas venden y tu par de bitcoins se van al hoyo.

No soy un hater del Bitcoin, solo que parece que muchos han encontrado el cuerno del unicornio debajo del arcoiris y no es tan así.
Los chinos lo prohíben cada 3 meses y sin embargo en china se sigue hasta minando, que es algo que canta mucho, luego las autoridades chinas lo saben y lo consienten. No lo van a prohibir porque no pueden poner puertas al campo y porque perder la oportunidad de subirse al tren del futuro tendrá consecuencias inasumibles. Los incentivos cada vez van a ser mas contrarios a prohibir, al contrario serán más cercanos a adoptar. Los etf han disparado la entrada de capital de gente pudiente y grandes fondos. Es imparable. A mi me gusta comparar Bitcoin con la teoría de la relatividad de Einstein. Cuando la propone Einstein nadie hace caso, nadie la entiende. De hecho hay cientos de científicos que aunque la entiendan no la pueden aceptar porque supone tirar todo su trabajo durante años a la sarama. Pero poco a poco, esos dinosaurios van muriendo y entra gente nueva que comprende que es mejor, que es superior a lo anterior y por tanto su trabajo gira alrededor de ella.

Por cierto, los etf son etf al contado, totalmente auditables. Que luego saquen otros derivados, pues vale, cada uno con su dinero verá lo que hace, pero Bitcoin es 100% auditable y previsible. Y si unas ballenas venden otros compran. La escasez absoluta es algo difícil de entender, pero hace que el mercado sea más volátil pero a la vez más rápido para corregir.
 
Volver