BOOOOOOOOM: Antonio aumenta la deuda dando ayudas al transporte y con impuestos a los bancos y las energéticas.

Me veo medrio Madrid pillandose el abono (sin necesidad de usarlo) para subir a la sierra los fines de Semana. Van a petar los trenes, ya vereis.

El abono de renfe, segun tengo entendido, no es un "bono barra libre" (Como puede ser el abono transportes estandar) sino que te da derecho a usar un mismo trayecto durante un mes.

Hay abonos mensuales de Renfe para una zona, dos... tres...yo lo cogeré y mi mujer para ir a la sierra a ver a uno de mis primos, subimos con frecuencia pues ahora en tren en vez de en coche.
 
Correcto, el metro o tranvía en la mayoría de ciudades (las que tengan) dependen de las CC.AA.

Vamos, que los únicos beneficiados son madrileños y barceloneses y al resto que le den por ojo ciego. Y con los buses idem, ese servicio es municipal.

Ah sí, se me olvidaba, policastros y sus asesores esos si que cogen el renfe de media distancia, que está incluido en la bonificación anunciada.

No ha anunciado ni una sola medida que realmente alivie la carga de la inflación para la gente de a pie, ni qué decir de la de los remeros.

Venga, a remar con más fuerza.

Los abonos municipales y autonómicos dijo la otra vez que los iba a reducir un 30%>
 
Es que yo me lo voy a pillar para ir a Cotos. Si es que ya lo han abierto, sino, pues hasta Cercedilla.
 
No me tengo que preguntar lo que hizo ese gradísimohijodelagranputa en su momento, que el principio del origen del mal con la ruptura de los tratados Breton Woods al romper la paridad oro-dólar a razón 35 $ la onza de oro, cuyas consecuencias podemos ver hoy en día en forma de inflación y deuda desbocada, descapitalización y pobreza.

Lo que hay que preguntarse es sí poner precios máximos causa desabastecimiento.

¿Tu crees que la puede causar?

Como con las mascaras y los test de antígenos. Aquí se pronosticaba que habrán desabastecimiento por limitar los precios. ¿Lo ha habido? A que no...
 
Antonio! Regalanos un patinete a todos!


587703369_187559200_1706x960.jpg
 
Somos el país número 20 en porcentaje de deuda respecto al PIB, estamos en el TOP y eso son datos de 2020, ahora estamos peor. Paises del OMC con más deuda: EEUU, Italia, Japón, Grecia y Portugal. Y por supuesto compararse con EEUU es de demorado mental, Japon es deuda interna, y nos queda Italia, Portugal y Grecia. Gran consuelo ¿Eh?

Japón es deuda interna porque conserva su banco central. Sin embargo desde que el BCE dijo que se haría cargo es prácticamente lo mismo. No cuela.
 

No esta claro, pero no veo porque no podrias pillarte varios bonos diferentes para varios destinos. Uno para el Escorial (buena idea), otro para Cercedilla, y que se yo, otro para Aranjuez o Guadalajara. Y en media distancia, igual, irte a Avila/Segovia/Salamnca by the face.
 
Los tipos estarán altos pero los bancos no te darán nada por tu dinero para pagar los impuestos del gobierno a la banca y serás feliz:

Por pedir pasta te cobrarán una salvajada pero no te darán nada por la depositada
 
Como con las mascaras y los test de antígenos. Aquí se pronosticaba que habrán desabastecimiento por limitar los precios. ¿Lo ha habido? A que no...

Nunca hubo problemas problemas con el precio de las mascaras. Y los test de antígenos no tienen precio máximo, están, subvencionados, que es diferente →deuda. Es decir, lo pagas doblemente.

No todos los mercados son iguales. El precio máximo de un bien en un mercado puede no influir una cosa, ni para bien no para mal; bueno siempre para mal, porque la burocracia destinada a regular ese mercado SÍ tiene un coste. Sin embargo poner un precio máximo en un bien en otro mercado, puede dejar ese mercado en la cosa creando desabastecimiento.

El gobierno no puede saber qué pasa en cada mercado en todo momento y si intentara hacerlo, el coste de tal burocracia sería tal, que la solución sería muchísimo peor que la enfermedad.
 
Volver