Berlin dispuesto a celebrar un referendum para expropiar 200.000 viviendas de los grandes tenedores privados

Impulsarán está medida, la tumbara la Justicia alemana y los inversores mirarán con miedo a Alemania e irán a meter sus millones a otra parte al final les tocará recular e incar las rodillas para tragársela entera y pedir disculpas.

Pero no, en burbuja ya están mirando a ver cuántas tapas de yogurt tienen para ver si les llega pa un piso en Berlin.

No seáis ilusos no pasará nada y no expropiaran nada a nadie y oye si tan iluso y equivocado estoy, como en ForoCoches que algún burbujista se juegue la cuenta a que esos pisos se van a expropiar
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Todos somos especuladores. Especular no solo es una actividad licita sino que es parte esencial de la actividad humana. Es elegir el momento de la "inversion" para obtener el mejor resultado posible. Especular no es altruista, en realidad no existe tal cosa pero quiero pensar que los mas simples y basicos confunden altruismo con no-animo de lucro dinerario, pero genera efectos beneficos, no buscados de forma pesonalizada, en la actividad.

Todos aprovechamos las ofertas del super, el 3x1 de telepizza, los 12 meses al 50% de la fibra o los gigas infinitos en navidad. Y ese aprovechamiento reduce nuestro coste, hace que haya mas renta disponible para otras cosas, y tambien fuerza a las compañias a seguir compitiendo. Lo hacemos por obtener una mejor condicion personal pero acaba revirtiendo en una mejor condicion general.

Quiero pensar que por ignorancia la gente confunde especular con manipular. Un especulador aprovecha el momento del mercado. Un manipulador crea momentos en el mercado.

Cualquier puede ser, de hecho todos lo somos, un especulador pero para ser un manipulador de mercado hace falta un poder enorme. Cuanto mas distribuido esta el mercado mas dificil es de manipular. Hoy en dia salvo algunos mercados muy restringidos, oligopolios, el unico ente con capacidad de manipular el mercado (capacidad que usa constantemente) es el estado.

El especulador trata de comprar barato y vender caro (como todos) pero no pone el precio, solo se mueve en sus olas. En la burbuja inmobiliaria no eran los "pasapiseros" los que hacian subir el precio. Era la salida de suelo a cuenta gotas desde las AAPP, su continuo encarecimiento para obtener mas recursos y la orgia crediticia facilitada por el BCE.

Y es tan asi que hasta crearon una oferta falsa, manipularon el mercado, para que el precio no cayera pero tampoco se parase en seco y hubiese revoluciones sociales. Las VPO, VPP, etc. No eran mas que la forma de falsificar el precio de la vivienda. Precio que era prohibitivo y cada vez menos gente podia pagar, lo que hubiese llevado en muy poco tiempo a un techo de ventas, que hubiese tirado los precios. Que fue lo que finalmente acabo sucediendo años mas tarde por puro agotamiento del modelo.

Y es en esos distintos momentos de mercado donde aparecen los distintos especuladores. Los que compran ahora porque mañana sube. Los que aguantaron porque la burbuja va a estallar, los fondos que compraban barato cuando nadie mas lo hacia y permitian que cooperativas, empresas e incluso AAPP no suspendieran pagos.

Es triste que algo tan sencillo, basico y conocido desde hace siglos en todo occidente en España siga siendo desconocido y por tanto estupidamente malentendido y criticado.
 
Volver