Antiguo Testamento y Nuevo Testamento

No hay tanta diferencia entre el Dios del Antiguo Testamento y el Nuevo como algunos dicen, ya que ni el del antiguo es un Dios lleno de rabia y repruebo (las muestras de amor al prójimo y al hombre del Nuevo ya están en casi todos los libros del Antiguo) pero algunas incoherencias son innegables.

Me refiero a la historia de Moisés principalmente. No se si Moisés puso en boca de Dios palabras que no eran suyas, añadió agresividad para que el pueblo fuera más obediente (cosa que tampoco sería reprochable teniendo en cuenta que se rebelaba contra su autoridad constantemente, incluso llegando a practicar el culto a Moloc), pero está claro que encontramos un Dios con un lenguaje demasiado humano, personalista. No veo realista un Dios que le relate punto como quiere que se constituya el culto, los sacrificios, etc. O que queme vivos a los hijos de Aarón.

En resumen, no me trago un Dios tan paternalista con el pueblo de Israel. Creo que se reveló a Moisés para sacar a su pueblo de Egipto, pero no me trago que estuviera una columna de fuego encima de la tienda donde estaba la alianza, por ejemplo, simplemente no me lo trago. O que estuviera hablándole a Moisés todo el santo día. Por qué Dios habla de tu a tu como un jefe a un pueblo en una cierta época y luego cesa esto de repente? No lo veo realista. Moisés tuvo que adornar mucho los primeros libros de la Biblia, no veo otra explicación.

Además, Dios le dicta que en ciertos casos de adulterio, comportamiento sensual, etc, los culpables han de ser lapidados, quemados, etc. Que sentido tiene que Dios le diga esto a Moisés personalmente y luego Dios hecho humano (Jesús) actúe en defensa de una adultera y quede así abolida esta ley? O que se permita el divorcio o las concubinas y Jesús prohíba ambas cosas?

Y que conste que no soy un listillo que no va sacando incoherencias a la Biblia. Desde la humildad conozco mis limitaciones como humano y en ningún momento pretendo equiparar mi conocimiento al del plan de Dios, pero hay algunas que me parecen muy muy evidentes.



el "cuento" de Moises esta copiado casi palabra por palabra de otra leyenda egipcia anterior . la de Isis y su hijo horus ....sin rubor ninguno lo copiaron , desde el canastillo hasta el baculo serpiente...

creeros todas las fantasias que copiaron y retorcieron los alubio*s ...
 
Además, Dios le dicta que en ciertos casos de adulterio, comportamiento sensual, etc, los culpables han de ser lapidados, quemados, etc. Que sentido tiene que Dios le diga esto a Moisés personalmente y luego Dios hecho humano (Jesús) actúe en defensa de una adultera y quede así abolida esta ley? O que se permita el divorcio o las concubinas y Jesús prohíba ambas cosas?

Es lo que digo en el primer mensaje:

-En el AT Dios dice el precio. El precio del pecado es fin. Y por tanto dice lo que pasa por pecar.

-En el NT Dios (Jesús) te dice que como Él paga tus deudas, que seas benévolo con las de las demás.

A la adúltera la perdona porque Él quiere, no porque no sea pecado lo que ella hace. Nunca le dice que no ha pecado. Le perdona porque es Dios, y tiene potestad de hacerlo, y lo hace muchísimas veces en el NT.

Pero eso no quita que el precio del pecado no sea el que se fija en el AT, lo que en el NT te dice que Jesús está pagando ese precio, no tú; así que sé agradecido y no hipócrita
 
Estamos de acuerdo César, claro que la adúltera peca, de hecho Jesús le dice que no peque más.

El problema es que la Biblia en general lanza un mensaje de 'los hombres no son los encargados de juzgar, es Dios, que te condenará hasta con la fin de tu alma si es necesario'.

Por eso no me cuadra que Dios le diga a Moisés 'castigad así' cuando Dios es el que ha de juzgar y castigar los pecados, y tu eres medido con la misma medida que tu usas en los demás. Cuanto más severo con el prójimo eres, más severo será Dios con tu conducta.

La Ley Mosaica creo que es en parte humana, no divina. Aunque Jesús se refiera constantemente a los mandamientos y diga que no viene a cambiar ni una sola coma, reconoce como Moisés introduce ciertas conductas o permisos debido a la dureza de de corazón de los hombres.

Porque aunque Dios sea la justicia, se admite la necesidad de una autoridad humana (San Pablo alude a esta necesidad en sus cartas)
 
13151465_573559492825614_935273252750462893_n.jpg
 
Hay un tercer pacto.
Preparad las carteras, els paissos pegan fuerte.
 
Jesús no era judío. Descendía de la estirpe real de Melquisedec y no de la estirpe sacerdotal de los levitas.

Su linaje es espiritual, no carnal.

De modo que el el ''sacerdocio'' de Jesús sustituye al sacerdocio levítico.



Pero era de la casa de David por parte de José (de hecho nació en Belén como David), y la virgen creo que descendía de Aarón, hermano de Moisés. Isabel, prima de María y progenitora del Bautista está descrita claramente como "de la casa de Aarón", al ser familia de María, imagino que María también vendría de Aarón.


Lo que no me queda claro sobre Jesucristo es la opinión que les merece a los judíos, en el Islam está reconocido, pero para los judíos su Torah es el Antiguo Testamento y no se continúa. ¿Alguien lo ha llegado a saber alguna vez?, ¿le respetan?, ¿se ríen de él con eso de que decía de que era el hijo de Dio?. Al fin y al cabo fueron los propios judíos los que se lo cargaron.
 
Volver