Anécdotas de historia de las artes plásticas.

DE00050_3.jpg

El fraude del Guernica de Picasso
Al parecer el Guernica de Picasso no fue pintado para recordar y protestar por el bombardeo, sino por la fin del torero José Gómez Ortega alias “Joselito” al ser embestido el toro “Bailaor” en una corrida en 1920.

No sé la historia de cómo se cambió el motivo, supongo que la necesidad de representar (como sea y lo que sea) algo de la guerra en España en el pabellón de la Expo de París de 1936. Cogerían el cuadro que estuviese acabando en ese momento y le dirían que no, que ahora va sobre el bombardeo de Guernica y que mañana sale para la Expo, así que date prisa:

Pabellon.jpg


AS11702_3.jpg



Una vez que sabes esto, la explicación oficial que se da en la wikipedia es delirante:
Guernica (cuadro - Wikipedia, la enciclopedia libre)
Toro. Al ser preguntado sobre el simbolismo del toro, Picasso indicó que simbolizaba "brutalidad y oscuridad".5 Se ha indicado también que la figura del toro, como en otros cuadros anteriores de Picasso (como la Minotauromaquia de 1935), puede ser, en cierto modo, un autorretrato del propio artista.6 y junto con la mujer con niño muerto sería, según A. Visedo, la imagen en espejo de Velázquez con Agustina Sarmiento de Las meninas.

Caballo. Simboliza a las víctimas inocentes de la guerra. De la herida vertical salía en algún boceto previo Pegaso. Según la versión de A. Visedo, Pegaso representa el Arte; Picasso cuenta en el lienzo que las obras de Arte que contenía la Pinacoteca del Prado (yegua) fueron sacadas y puestas a salvo por los milicianos de Madrid. Esta yegua, con el quinqué y la Constelación Pegaso, forma un trío que recuerda a La Trinidad del Greco, aunque en espejo.
 
Como récord de ocultamiento tenemos "El origen del mundo", pintada en 1866 por Gustave Courbet, obra que ha permanecido oculta durante gran parte de su historia, cosa comprensible por la crudeza del tema.
En cuanto a la modelo, podría tratarse de Joanna Hiffernan, pareja del pintor James Whistler y amante ocasional de Courbet.

2hp0qj5.jpg


Fue apareciendo y desapareciendo durante años, pasando discretamente de mano en mano. Entre otras, estuvo en las de Edmond de Goncourt, el Ejército Rojo o las del psicoanalista Jacques Lacan.
En París se exhibe al público desde 1995 en el Musée d'Orsay.
 
DE00050_3.jpg

El fraude del Guernica de Picasso
Al parecer el Guernica de Picasso no fue pintado para recordar y protestar por el bombardeo, sino por la fin del torero José Gómez Ortega alias “Joselito” al ser embestido el toro “Bailaor” en una corrida en 1920.

No sé la historia de cómo se cambió el motivo, supongo que la necesidad de representar (como sea y lo que sea) algo de la guerra en España en el pabellón de la Expo de París de 1936. Cogerían el cuadro que estuviese acabando en ese momento y le dirían que no, que ahora va sobre el bombardeo de Guernica y que mañana sale para la Expo, así que date prisa:

Pabellon.jpg


AS11702_3.jpg



Una vez que sabes esto, la explicación oficial que se da en la wikipedia es delirante:
Guernica (cuadro - Wikipedia, la enciclopedia libre)

En un artículo de Interviu de hace muchos años salía precisamente que iba más de cachondeo que de otra cosa y cuando algún sesudo le salía al Picasso con sus teorías sobre los desastres de la guerra el tipo aún se reía por lo bajinis. De hecho en el artículo se exhibía un grabado taurino creo que del siglo 18 en el que aparecían muchas de las figuras del cuadro (lo que hizo fue un becerrada ¨deconstruída¨).

El grabado del que se dice plagió la idea resultaba algo parecido al de abajo con un grupo de campesinos dando palos a un toro en una especie de fiesta campestre.

5962_grabado_sobre_las_primeras_corridas_de_toros_en_mexico.jpg


---------- Post added 14-dic-2016 at 16:15 ----------

Como récord de ocultamiento tenemos "El origen del mundo", pintada en 1866 por Gustave Courbet, obra que ha permanecido oculta durante gran parte de su historia, cosa comprensible por la crudeza del tema.
En cuanto a la modelo, podría tratarse de Joanna Hiffernan, pareja del pintor James Whistler y amante ocasional de Courbet.

2hp0qj5.jpg


Fue apareciendo y desapareciendo durante años, pasando discretamente de mano en mano. Entre otras, estuvo en las de Edmond de Goncourt, el Ejército Rojo o las del psicoanalista Jacques Lacan.
En París se exhibe al público desde 1995 en el Musée d'Orsay.

Algún doble sentido en la frase?;)
 
En un artículo de Interviu de hace muchos años salía precisamente que iba más de cachondeo que de otra cosa y cuando algún sesudo le salía al Picasso con sus teorías sobre los desastres de la guerra el tipo aún se reía por lo bajinis. De hecho en el artículo se exhibía un grabado taurino creo que del siglo 18 en el que aparecían muchas de las figuras del cuadro (lo que hizo fue un becerrada ¨deconstruída¨).

El grabado del que se dice plagió la idea resultaba algo parecido al de abajo con un grupo de campesinos dando palos a un toro en una especie de fiesta campestre.

5962_grabado_sobre_las_primeras_corridas_de_toros_en_mexico.jpg

Había oído ya esta historia y me parece que algo hay de cierto. Me ha recordado esta otra interpretación, que va en otra linea más mitológica:

El Guernica de Picasso o el Belén infernal | Cultura Transversal
 
Es una grandísima cosa tal que merece ser rajada de nuevo :D y esta vez nada de suturas. El arte como industria y el artista como marca, eso es el arte post-moderno.

A mi, como gran amante y modesto conocedor de la obra de Miró, me parece un cuadro muy bueno para ser de la última época del artista, pero creo que el hilo va más de las anécdotas que de las obras en cuestión.
 
A mi, como gran amante y modesto conocedor de la obra de Miró, me parece un cuadro muy bueno para ser de la última época del artista, pero creo que el hilo va más de las anécdotas que de las obras en cuestión.

Tienes toda la razón, mi opinión personal sobraba. Además la anécdota es total.
 
Tienes toda la razón, mi opinión personal sobraba. Además la anécdota es total.

No hombre no, las opiniones nunca sobran, pero es que si no nos enredaremos en discusiones bizantinas y desviaremos el hilo, que por otra parte está divertido...;)

---------- Post added 14-dic-2016 at 19:26 ----------

Va, una de Andy Warhol.

El 28 de noviembre de 1966 se realizó el Black and White Ball, o Baile en Blanco y neցro, histórica reunión social que Truman Capote organizó en el hotel Plaza de Nueva York.

Las invitaciones eran sólo a 500 elegidos del escritor y una verdadera fiebre se despertó entre aquellos que no habían recibido su salvoconducto a una fiesta que los diarios neoyorquinos no sabían si catalogar como la del año, de la década o del siglo.

Fueron invitados lo más granado de la sociedad norteamericana, Frank Sinatra y su mujer, Mia Farrow; Sammy Davis Jr., Tennessee Williams, Marlene Dietrich, Nelson Rockefeller, Henry Fonda, Greta Garbo y muchas otras personalidades del star sstem.

El artista Andy Wharhol, vió con horror que no había sido invitado y empezó una cacería desmesurada para conseguir un invitación fuese al precio que fuese. Después de pagar una fortuna por ella, advirtió que era un baile de máscaras, con lo cual, después del dineral que había pagado, el riesgo de pasar inadvertido era muy alto, así que decidió ser el único entre 500 que se presentó a cara descubierta.

Días después, Capote, consciente del revuelo organizado con la fiesta, declaró que sabía que con ello se había granjeado 500 amigos y 15.000 enemigos, así que para rematarlo, filtró a la prensa la lista de invitados, en principio secreta, dejando en evidencia a gente como Warhol, que había pagado por la invitación y a otras personalidades, que no siendo invitadas , inventaron viajes o reuniones de negocios para justificar su ausencia en la fiesta.

Todo un trolaco, el amigo Capote...:D
 
Última edición:
El 28 de noviembre de 1966 se realizó el Black and White Ball, o Baile en Blanco y neցro, histórica reunión social que Truman Capote organizó en el hotel Plaza de Nueva York.

gallery-1479761383-gettyimages-108126893.jpg
 
Hacia tiempo que no veía la Venus del espejo. Cuanto mayor soy más y más aprecio al sevillano, increíble como aparenta simple lo que es difícil y la naturalidad que transmite. Sin duda el más grande, seguido de Vermeer.

Lo tienen en la National Gallery de Londres. Cada vez que paso por allí, si puedo, entro a verlo (y a ver otras cosas, claro).
 

Tela con ese que se ama mucho a si mismo homo. De él aparte de las anécdotas sobre violaciones a caballos y cosas así mencionadas en mi otro post podría contar la de cuando bromeó sobre la autoría de sus cuadros serigrafiados (hay que decir que los hacía un equipo y él elegía los colores etc) y le empezaron a llamar de todo el mundo personas asustadas dudando de la autenticidad de las obras sobre todo las de segunda mano vendidas a decenas de miles de dólares (las marilins, los botes de tomate..). El tipo por 15.000 dólares podía hacerle a cualquiera unas fotos en polaroid y mandarle un cuadro de esos warholiano pero siempre se suponía que al menos lo habría tocado, dado unas pinceladas y firmado y claro cuando dijo que ni les echaba el ojo y que cualquiera del estudio le ponía la firma se armó el torbellino. También era experto en evadir impuestos ya que le ingresaban el dinero de sus clientes extranjeros en cuentas de fuera y les enviaba el cuadro en un rollo de esos de cartón haciéndolo pasar por un vulgar póster de rock comprado en los EEUU (al menos así lo decía su representante al de la aduana).


La tipa que casi lo mata, Valeria Solanas, apareció en una de esas películas que hacía casi todas con chicas y chicos desnudos en las que o se lo montaban o se gritaban entre ellos y si quereis ver LA MUGRE no teneis más que contemplar las pintas que tienen los de la troupe que las hacía (en serio que aspecto de tipas SUCIAS tenían las chicas ni con un palo las tocaría).



[youtube]uY-CDbIypM8[/youtube]

valerie-solanas-3.jpg


Valeria Solanas, la casi asesina de Andy, que sale en la misma película acogotando al personaje principal.


[youtube]sPQVtIk3g7s[/youtube]

---------- Post added 15-dic-2016 at 02:21 ----------

No hombre no, las opiniones nunca sobran, pero es que si no nos enredaremos en discusiones bizantinas y desviaremos el hilo, que por otra parte está divertido...;)

---------- Post added 14-dic-2016 at 19:26 ----------

Va, una de Andy Warhol.

El 28 de noviembre de 1966 se realizó el Black and White Ball, o Baile en Blanco y neցro, histórica reunión social que Truman Capote organizó en el hotel Plaza de Nueva York.

Las invitaciones eran sólo a 500 elegidos del escritor y una verdadera fiebre se despertó entre aquellos que no habían recibido su salvoconducto a una fiesta que los diarios neoyorquinos no sabían si catalogar como la del año, de la década o del siglo.

Fueron invitados lo más granado de la sociedad norteamericana, Frank Sinatra y su mujer, Mia Farrow; Sammy Davis Jr., Tennessee Williams, Marlene Dietrich, Nelson Rockefeller, Henry Fonda, Greta Garbo y muchas otras personalidades del star sstem.

El artista Andy Wharhol, vió con horror que no había sido invitado y empezó una cacería desmesurada para conseguir un invitación fuese al precio que fuese. Después de pagar una fortuna por ella, advirtió que era un baile de máscaras, con lo cual, después del dineral que había pagado, el riesgo de pasar inadvertido era muy alto, así que decidió ser el único entre 500 que se presentó a cara descubierta.

Días después, Capote, consciente del revuelo organizado con la fiesta, declaró que sabía que con ello se había granjeado 500 amigos y 15.000 enemigos, así que para rematarlo, filtró a la prensa la lista de invitados, en principio secreta, dejando en evidencia a gente como Warhol, que había pagado por la invitación y a otras personalidades, que no siendo invitadas , inventaron viajes o reuniones de negocios para justificar su ausencia en la fiesta.

Todo un trolaco, el amigo Capote...:D


Lo divertido del asunto es que en sus inicios Andy era una especie de acosador que se ama mucho a si mismo nerd de Truman al que le enviaba cartitas y dibujos medio homos hasta tal punto que tuvo que pararle los pies (época anterior a que se hiciera famoso) cuando lo visitó a su casa y su medio alcoholica progenitora (vivía con Truman) fue sorprendida por él enseñánsole sus intimidades a Andy (cuando Truman la vió enseñandole fotos de niño y cosas por el estilo casi lo echó de casa a patadas). Más tarde cuando Andy se hizo famoso ya eran íntimos por supuesto y hasta creo que se hacían cositas. En efecto esa fiesta fué la fiesta del siglo.
 
Última edición:
Picasso, de quien nadie duda de que es el artista más importante del siglo XX, fue a nivel humano una persona bastante rastrera y perversos. Pendenciero, mujeriego, maltratador y con una obsesión enfermiza con el dinero, que le llevó una vez ya conseguido el éxito a burlarse de otros artistas como él que no habían tenido su suerte diciendo que si no vendían cuadros, que se pusieran a trabajar en una fábrica, pero que no vinieran a pedirle dinero prestado que luego no iban a poder devolver.

A su llegada a París a ppios del XX, Picasso se instala en el mismo estudio con su mejor amigo Carles Casagemas, quien había conocido en su estancia en Barcelona.
Casagemas, de quien dicen los expertos que en su momento era el mejor de los artistas españoles instalados en París, estaba obsesionado con Picasso a quien seguía como un perrito.
Al poco de instalarse juntos, se vinieron a vivir con ellos unas cortesanas que usaban como modelos para sus cuadros y obviamente, para sus fiestas.
Mientras Picasso se divertía, Casagemas, de un carácter tímido e introvertido se enamoró perdidamente de una de ellas, lo que causaba gran hilaridad en el malagueño.
La obsesión de Casagemas con la señorita llegó a tal punto que le pidió en matrimonio, a lo que ella contestó que como iba a retirarla un alcohólico adicto a la morfina que se pasaba más tiempo de resaca en resaca que pintando.
Todo esto divertía mucho al "mejor" amigo de Casagemas, que llegó a retratarle en diversas caricaturas burlescas, hasta el punto de que estando un día varios artistas en un restaurante junto a Picasso y la citada chica, Casagemas se puso de pie, sacó un revolver y apuntando a la cabeza de su enamorada, disparó.
Incompresiblemente y a pesar de la escasa distancia Casagemas falló lo que provocó la huida de la chica ante las carcajadas de Picasso. Casagemas, ante esta situación, giró el revolver hacia su sien y se voló la cabeza. Tenía 21 años.
Su mejor amigo Picasso, no sólo no acudió al funeral ni al entierro si no que a las pocas semanas se lió con la chica a la que instaló en su casa.
Al poco, amigos comunes reprendieron a Picasso su actitud, el cual años después dijo que los remordimientos le hicieron caer en una depresión que dio lugar a la llamada época azul del artista.
Uno de los cuadros de la citada época es " la planchadora", dónde la modelo retratada es la musa y enamorada de Casagemas.

_La+Repasseuse+1901.jpg
 
Volver