Analicemos la constitución Española y porqué no se cumple

Chapapote1

Madmaxista
Desde
5 Nov 2016
Mensajes
21.697
Reputación
75.067
Esa constitución que se nos metió con calzador en 1978 y que la gente votó siendo ignorante o con miedo a que viene el coco. O lo tomas o lo dejas. Voy a intentar sacar algunos puntos interesantes sobre el cual es papel mojado hoy en día:

Artículo 1
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.


Nos dice que vivimos en un estado social, partidocracia, monarquía y existe la justifica e igualdad. Los 2 últimos ya no se da y el resto te ata a lo que tenemos ahora. Si quieres liberalismo o republicanismo ya eres anticonstitucional.

Artículo 2

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.


España es indivisible, pero en cambio fomenta nacionalismos que es causa de futuras rupturas del territorio. Es como meter a un astuta en un gallinero y esperar que no pase nada. Una contradicción en sí misma

Artículo 3

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

Me hace gracia que tegamos que saber castellano, pero luego hablar en otro idioma como ha pasado en juicios de indepes o batasunos y tener que poner traductores. Menudo artículo de cosa. El resto trajo separación de ciudadanos de primera y segundo según el idioma autonómico de cada uno

Artículo 6

Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.

Los políticos no representan la voluntad popular. Hacen campañas electorales como si estuvieran consiguiendo un trabajo. Es decir, mienten y manipulan para conseguir su paguita y compran votos con dinero público (funcivagos, lobbys, paguiteros...). Por lo tanto no representan los intereses del pueblo y en ciertos casos tampoco son democráticos internamente. Hay mucho puesto a dedazo. Por no hablar que pueden hacer lo quieren una vez dentro y no se les puede echar hasta las siguientes elecciones.


Artículo 7

Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.


Los sindicados en España hace tiempo que favorecen a los intereses de los que más les pagan. El estado, asociaciones, lobbys, etc.... Apenas miran por sus trabajadores a no ser que sean funcivagos que les dan directamente de comer.


Artículo 8

1. Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

2. Una ley orgánica regulará las bases de la organización militar conforme a los principios de la presente Constitución.

¿Dónde estaba el ejército en cataluña o con ciertos atentados terroristas?. De nada sirve ese artículo si es comandado por politicos


Artículo 10

1. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.

2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.

Eso de la dignidad de la persona no se cumple en los medios. Te pueden difamar y jorobar la vida a presunto culpables o gente políticamente incorrecta sin apenas consecuencias.

Artículo 14

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sesso, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.


Esto no se cumple desde hace mucho. El que sea privilegiado tiene más derechos, ya sea mujer, rico, político, etc..... Por lo tanto esto no se cumple. Hay varias capas de "igualdad"

Artículo 15

Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y jovenlandesal, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de fin, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.

Derecho que no se cumple en ciertas ciudades con la jovenlandésnegrada por las calles. Muchos no saben si ese día es el último que van a vivir.

Artículo 18

1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.

3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.

4. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.

Esto no se da. Si te sales de lo políticamente correcto eres repudiado o marginado. O si supuestamente has hecho un delito siendo hombre blanco hetero, incluso sin pruebas de ello. Por no hablar de leyes de privacidad que no se cumplen, ya sea por empresas privadas, el estado o los medios de comunicación.


Artículo 19

Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.

Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos.


Lo primero no se cumple. Si quieres irte a una taifa con idioma propio lo tienes dolido. Así que te limitan geográficamente. Ya no digamos de trabajar

Artículo 20

1. Se reconocen y protegen los derechos:

a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.

c) A la libertad de cátedra.

d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.

3. La ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.

4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.

5. Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.



Si te sales de lo políticamente correcto te llaman muy de derechas, Franca y eres repudiado. Los medios censuran noticias y datos como ocultar datos de suicidio u ocultar la nacionalidad de criminales. O te adoctrinan los medios con el pensamiento único sin que casi no puedas hacer otra cosa.


Artículo 23

1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.

2. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes.


Lo mismo de atrás. Se hace a través de políticos que prometen una cosa y luego hacen otras. La voluntad popular si eso la dejamos para otro día.


Artículo 25

1. Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento.

2. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados. El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.

3. La Administración civil no podrá imponer sanciones que, directa o subsidiariamente, impliquen privación de libertad.

Lo primero se pueden sacar cosas de la manga porque un policia tiene más vericidad que un mindundi. Como por ejemplo querer multarte e inventarse algo que no has hecho, pero dicen que sí. Lo último, es cierto que no pueden meterte en la guandoca, pero la administración puede arruinarte la vida social y económicamente. Por lo tanto eso lo considero privación de libertad encubierta.


Artículo 29

1. Todos los españoles tendrán el derecho de petición individual y colectiva, por escrito, en la forma y con los efectos que determine la ley.

2. Los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar podrán ejercer este derecho sólo individualmente y con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica.

Eso es papel mojado. Es como las hojas de reclamaciones internas de ciertas empresas. Hay leyes que se quisieron modificar o derrogar y pasaron olímpicamente del derecho de petición. Ejemplo, el Genaro.

Artículo 31

1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.

2. El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos, y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía.

3. Sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la ley.

La mitad mantiene a la otra mitad. Por lo tanto todos no sostienen el sistema. El gasto público no es eficiente, ni económico.


Artículo 33

1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.

3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.


Existe el derecho, pero que siendo pobre y viviendo en según qué zona, no lo puedes realizar. Unos pueden heredar más fácil que otros. Lo último tampoco se cumple. He visto expropiar terrenos con casas viejas para construir chaletillos o lo que quieren hacer ahora de expropiar viviendas vacías para dárselas a los pagapensiones. Eso es expolio y no para un bien común

Artículo 35

1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sesso.

2. La ley regulará un estatuto de los trabajadores.

Aquí te dicen que tienes que trabajar para mantener el chiringuito. Pero a parte de ser impuesto en ese sentido, tampoco favorecen que la gente trabaje. Fomentan el paro o el paguitismo. Contrario a lo puesto en este artículo.

Artículo 38

Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. Los poderes públicos garantizan y protegen su ejercicio y la defensa de la productividad, de acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación.

Se reconoce la libertad de empresa y defienden la productividad. Pero se esquilma a la pequeña empresa, siendo que ésta sea improductiva debido a mucha burocracia e impuestos. Una gran contradicción


Artículo 39

1. Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.

2. Los poderes públicos aseguran, asimismo, la protección integral de los hijos, iguales éstos ante la ley con independencia de su filiación, y de las madres, cualquiera que sea su estado civil. La ley posibilitará la investigación de la paternidad.

3. Los padres deben prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda.

4. Los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos.


Con genaro, paguitismo, inmi gración de baja calidad, etc.... poco protegen a la familia. En todo caso es al contrario. La destruyen.


Artículo 40

1. Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo.

2. Asimismo, los poderes públicos fomentarán una política que garantice la formación y readaptación profesionales; velarán por la seguridad e higiene en el trabajo y garantizarán el descanso necesario, mediante la limitación de la jornada laboral, las vacaciones periódicas retribuidas y la promoción de centros adecuados.


Esto directamente no se cumple. Es un cuento chino

Artículo 42

El Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los trabajadores españoles en el extranjero y orientará su política hacia su retorno.


No se cumple. El que se marcha normalmente ya no vuelve. Por supuesto nada de atraerlo de nuevo. El que se marcha no vota y no interesa.

Artículo 47

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Esto no se cumple por varios motivos y no es precisamente por los pailleros premium rentistas. Podría extenderme, pero paso.


Artículo 48

Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural.

Esto no interesa porque los jóvenes menores de edad no votan.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿Intentas razonar con alguien de los que han pergueñado el golpe de estado?
Es imposible, dejalo. Por tu bien, te lo sugiero.
FyjgnG1.jpg

E' un mondo difficile e vita intensa, felicita' a momenti e futuro incerto.
 
Volver