Ahorrar en la cancelación de hipoteca

Me podeis decir algun notario honrado en Madrid que tramite las cancelaciones de hipoteca como "sin cuantia"?
 
Última edición:
Dime el nombre de tu caja y te lo busco en el Banco de España, es prácticamente imposible que eso se así. Te digo desde ya que te están intentando robar, no firmes ninguna solicitud. Mandame el nombre de la Caja si quieres por privado, aunque creo que es mejor que lo pongas aqui para que la gente vea que todos son iguales.


A mí me quieren sacar 120 euracos por ir a firmar los de Caixa Cataluña, me dicen que el certificado de deuda 0 es gratis pero que el ir a firmar tiene una cuota fija de 120. Donde encuentro esto que dices del Banco de España?
 
A mí me quieren sacar 120 euracos por ir a firmar los de Caixa Cataluña, me dicen que el certificado de deuda 0 es gratis pero que el ir a firmar tiene una cuota fija de 120. Donde encuentro esto que dices del Banco de España?

Ló único que pueden cobrarte en un principio, es el otorgamiento de la escritura de cancelación de hipoteca (la notaría). El banco te dirá de gestionártela, NADA DE NADA, que te la den, pagas lo que haya costado la escritura, poca cosa, menos de 50 euros (hay por ahí algunas resoluciones que dicen que tienen que cobrar 30 euros....). La liquidas, en la Oficina Liquidadora de tu comunidad autónoma (el impreso menos de 1 euros, o te bajas el modelo de internet, y te sale gratis) lo rellenas como exento/no sujeto, puesto que no paga Actos Jurídicos Documentados. Y una vez que te han puesto el sello en liquidadora, la llevas al Registro de la Propiedad al que pertenezca la finca objeto de la hipoteca, donde normalmente no supera los 60 euros tampoco.

CUIDADO: En tu caso, CAIXA CATALUNA ya no existe. La hipoteca la va a cancelar CATALUNYA BANK. Hay una fusión de por medio, o dos, si es anterior a la fusión con CAJA MANRESA Y TARRAGONA. Pero por suerte, en los viernes de Rajoy, al Registro de la Propiedad, ya no le permiten cobrar las fusiones en las Cancelaciones de Hipoteca (ni en novaciones) únicamente en el traspaso de activos.

Espero que sirva de ayuda.

Un saludo.
 
Ok gracias por la respuesta, pero que hago con estos que me piden los 120€??? Ya he conseguido el certificado y cerrar la cuenta. Les he preguntado si lo de los 120 lo tienen por escrito y publicado en algun sitio y no han sido capaces de encontrarmelo!!!
Puedo seguir yo el camino pasando de ellos? Y si no van a firmar???

Saludos
 
Ok gracias por la respuesta, pero que hago con estos que me piden los 120€??? Ya he conseguido el certificado y cerrar la cuenta. Les he preguntado si lo de los 120 lo tienen por escrito y publicado en algun sitio y no han sido capaces de encontrarmelo!!!
Puedo seguir yo el camino pasando de ellos? Y si no van a firmar???

Saludos

Están obligados a ir a firmar y lo pone en su libro de tarifas, además tienen que hacerlo gratis

Diles que te saquen el libro de tarifas, más concretamente el epigrafe dedicado a Créditos y Préstamos, es el epígrafe 8, te dejo el enlace,

http://www.catalunyacaixa.com/docsdlv/Portal/Ficheros/Documentos/es/2013e08d.pdf

La comisión es la misma para préstamos, cuentas de crédito viene el último de cada una de las tres primeras páginas del pdf. Aquí es donde tienes que ir a la nota 9 que dice literarmente:

"En el supuesto de que sea el cliente el que se encargue de dichas gestiones, no se percibirá comisión alguna por el desplazamiento del empleado para la firma de la escritura ni por la emisión del certificado de "saldo cero""

Si te ponen pegas pon reclamación al servicio de atención al cliente lo antes posible, porque tienen dos meses para contestar
 
Yo estoy en trámites de cancelar mi hipoteca (con Deutsche Bank) y la de mi miujer (Cajamadrid, ahora BANKIA) por mi cuenta. Primero me busque un notario que no me quisiera clavar, enontré uno que además hace descuento si eres socio de la OCU.

En Deutsche Bank me dijeron que el sistema está "centralizado" y que tenía que hacer los trámites con su notario. Presenté una reclamación al Servicio de Atención al Cliente, en la cual cite la Memoria del Servicio de Reclamaciones del Banco de España del 2010 (la última publicada, en Google es fácil de encontrar), página 87, apartado “Notario / Elección”, en la que se indica clarísimamente que tú eliges notario. También aproveche para citar las páginas 89 y 90, apartado "Comisión por preparación de la documentación para cancelación notarial de hipoteca", en la que se especifica que no proceden comisiones por la emisión del certificado de saldo cero, ni por el envío del apoderado del banco al notario de mi elección. Dije que si pasados dos meses no recibía respuesta, o si la respuesta no era de mi agrado, que reclamaría al Banco de España. A los cindo cías de presentar la reclamación me dieron la razón. Pasé por la sucursal y me dieron el certificado de saldo cero.

En el caso de mi mujer en BANKIA, pretendieron cobrarle 100 euros por la emisión del certificado de saldo cero. Según presentaba la reclamación al Servicio de Atención al Cliente fueron a hablar con la directora y accedieron a no cobrar ninguna comisión.

Las quejas al Servicio de Atención al Cliente las lleve ya preparadas, hay que llevar dos copias y que te sellen una. Puedes citar también sus libros de tarifas, en los que raro será que indiquen que te cobran comisión, y si lo indican da igual, sigue siendo una comisión que no procede, y en última instancia el Banco de España te debería dar la razón.

Ahora estoy a la espera que de los apoderados vayan a firmar con mi notario. En principio ambos bancos han dicho que no pondrán pegas, pero ya veremos.
 
La queja a Atención al Cliente que la entregaste en la oficina del banco que te quería cobrar?
Yo he ido hoy y le he leido sus propias tarifas donde dicen que no cobran, y me dicen que lo tienen que consultar el punto que les he leido. Pero que ellos cobran eso PORQUE SI ES ASÍ , aunque no son capaces de darme ningún papel donde lo tengan por escrito.

Yo como ya tengo el certificado y lo que me quieren cobrar es por ir a firmar el empleado al notario, estoy pensando en llevar el certificado a un notario y ver si van a firmar o no antes de poner reclamación...Porque de momento tengo la sensación que sería poner una reclamación sin que me falte ningún papel, sin que el notario los haya llamado para que vayan a firmar y sin tener ningún documento en el que me soliciten ese pago.

Saludos
 
La queja a Atención al Cliente que la entregaste en la oficina del banco que te quería cobrar?

La queja efectivamente la presenté en la oficina del banco, dirigida al servicio de atención al cliente. Según tengo entendido todos los bancos tienen la obligación de tener uno. Mi impresión es que no te toman muy en serio hasta que presentas una reclamación, y si amenazas con reclamar al Banco de España pasados dos meses mejor.

Yo como ya tengo el certificado y lo que me quieren cobrar es por ir a firmar el empleado al notario, estoy pensando en llevar el certificado a un notario y ver si van a firmar o no antes de poner reclamación...Porque de momento tengo la sensación que sería poner una reclamación sin que me falte ningún papel, sin que el notario los haya llamado para que vayan a firmar y sin tener ningún documento en el que me soliciten ese pago.

Yo presentaría una reclamación por el hecho de que te quieren cobrar por el envío del apoderado al notario. Alegaría que la comisión no procede, y citaría la memoria del servicio de reclamaciones.

Si tienes prisa por realizar los trámites otra opción es pagar lo que te pidan, y luego presentar la reclamación solicitando que te devuelvan la comisión por ser indebida. De hecho esa era la idea que tenía yo con la hipoteca de BANKIA, pero como al final no cobraron la comisión no hizo falta.
 
También sería bueno que te acercaras con el papelito que te han dado al Notario y te diga que es valido, pues conozco algún caso en que el notario exigía que apareciera el nº de finca y en el certificado no.

Yo pondría la reclamación antes de nada (en base a la información que te han dado, te han dicho que si no pagas no van, porque no les vas a creer), después si quieres puedes ir al notario a intentar adelantar antes de una contestación y cuando les llame el Notario ya sabrán que no eres de los que agacha la cabeza y paga, quizá vayan, firmen y se olviden del tema.

Además vas ganado tiempo, el Servicio de Atención al Cliente tiene dos meses para contestar, en mi caso tardaron mes y medio. Aunque no te corra prisa a nadie le gusta tener estas cosas a medio hacer.
 
Pues ya me han dicho que no me cobran nada en el banco. Claro, después de la correspondiente carta a atención al cliente.
Ahora a buscar Notario, pero por lo que he preguntado parece que van todos con la misma tarifa, así que creo que no merece la pena seguir preguntando a muchos mas. Y como parece que no estoy de suerte, acabo de leer que han vuelto a subir lo que cobran los notarios.

La OCU denuncia que el Gobierno triplique el arancel a los consumidores en los casos de cancelación hipotecaria - elEconomista.es



Saludos
 
Última edición:
Pues ya me han dicho que no me cobran nada en el banco. Claro, después de la correspondiente carta a atención al cliente.
Ahora a buscar Notario, pero por lo que he preguntado parece que van todos con la misma tarifa, así que creo que no merece la pena seguir preguntando a muchos mas.

Saludos

Enhorabuena, uno menos al que roban. Espero que con los notarios puedas conseguir buena tarifa, si no eres capaz pide factura y posteriormente reclama.
 
Última edición:
Pero es que no veo nada claro lo que deben cobrar, así que no se que pedir que me cobren. Al parecer hay una Disposición adicional de un Real Decreto-ley 18/2012, de 11 de mayo, sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero

La OCU denuncia que el Gobierno triplique el arancel a los consumidores en los casos de cancelación hipotecaria - elEconomista.es

OFICINA NOTARIAL. Función pública del notario en internet

Viendo la noticia parece claro que nos han metido un gol, del cual ni me había enterado, panda de ***.

Por cierto, si como dicen, Rajoy sigue cobrando de lo de la plaza en excedencia me parece...., bueno la misma cosa de siempre
 
Hoy he empezado con los trámites de cancelación. La primera en la frente, el notario (el que está más cerca de las oficinas del banco y donde se escrituró el piso) me pide 112€ en vez de los 30,05 máximos que podría cobrar según la OCU. ¿Qué me aconsejáis?¿Buscar otro notario?¿Pagar y luego reclamar?¿Regatear?
Temo que si busco otro notario los de la BBK pongan pegas para desaplazarse a firmar...
 
Volver