¿A qué viene tanta parafernalia con el ciclismo?

Yo tengo una teoría, que como usuario de gimnasio lo he visto mucho en todos los años que llevo.

Hay muchísima gente que obtiene automotivación por medio de la ropa y los accesorios que lleva, es como el que está en una tribu urbana, tiene que ir acorde a la moda de ese momento, porque le da una sensación imaginaria de pertenencia al grupo, y obtiene reconocimiento social por ello. Luego también está el tema de hacerse fotos, posturear y crearse una imagen ideal de ti mismo.

Por ejemplo nunca he entendido porque la gente lleva gorra en un gimnasio cerrado, o chavalines con straps levantando 10kg por lado. O lo de las camisas oversize que son muy incómodas para entrenar, pero las llevan para parecer más grandes de lo que son.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
peri tiene su logica?
ponte a mirar la cadena y margenes que tiene una de 9 velocidades.con una de 12v.
La de 12v, apenas pasa un pelo entre piñon y cadena, tiene que ir muy fina y bien ajustada, ademas de ser muuuucho mas fina, ergo, mas delicada.
mas caro? si
mas delicada? del todo

pero ofrece otras cosas,.mayor rango de piñones, peso, fiabilidad en los cambios si esta bien ajustada... ...

la industria no obliga, sigues teniendo bicis de 300€ con biplato, que son totalmente usables, y seguiran, incluso monoplatos sencillos de 9v que para.ir una hora.con los niños te sobra y no tienes complicaciones, y cadena y piñones baratos que no cambiaras en la vida.

Esto es asi, si quieres llevar una bici con las caracteristicas de las que lleva un profesional, prepara la cartera siempre, y era asi hace 30 años y lo seguira siendo.
Acaso hace 30 años la gente se podia permitir la misma tecnologia que un ciclista profesional?
No es del todo cierto.
Una cadena de 12v dura muchos kms si el mantenimiento es correcto. Si la metes con la Kracher todos los días durará muy poco, como todas. Pero si cada vez que vienes la pasas un trapo, y de vez en cuando la quitas y la limpias en un cubo con agua caliente y Fairy y la secas con el compresor, dura muchos kms. Yo la compro Shimano XT en RCZ por unos 30€. Este año ha sido dolido de lluvias y barro y después de 9 meses ahí sigue. La cambiaré en verano por seguridad.

Y no discutamos las tonterías de monoplato si o no. Cualquier persona que discuta eso es no tener ni fruta idea. Es como discutir coches con aire condicionado, si o no. No tiene sentido. Nadie que haga rutas un poco exigente va a entrar en esa discusión. Es pura física. La relación de piñones que tienes es bestial. En nada metes 3-4 piñones y subes. Como vas a estar cambiando plato si no es suficiente el piñon, etc, etc.
Es mucho mas sencillo encontrar la relación adecuada con monoplato.
¿Que hay veces en bajadas sencillas en pista que una corona mas grande sería mejor?. Bien, pero ¿Cuantas veces vas a encontrar esas situaciones?. Yo con un plato 34 y piñón creo que 10, ruedas a 45 sin problemas. Hasta 55 vas bien. ¿Pero cuando vamos a esas velocidades?. Y un tipo fuerte lleva un 36. Con eso pueden ir a 70.

Y la discusión del Tubeless ya es un disparate de marca mayor. Es no tener ni idea de lo que se cuece. Cuantas veces vemos el líquido sellando un pinchazo. Y en caso de agujero grande que no lo puede sellar, mecha y a funcionar. Y todos llevamos cámara de repuesto. Yo en rutas jodidas llevo 2. Por prevenir. Cuando monto el mousse trastero, sólo 1. La rarísima vez que tienes problemas con el Tubeless, que puede ser el día que vas sin contemplaciones, montas cámara y por carretera a casa.
Si llevas un neumático en buen estado y vas controlando el líquido cada 2 meses (son 2 mins) el tubeless es una maravilla y muy difícil tener problemas. Renegar de eso es un disparate.
 
Volver