A partir de ya vamos a empezar a ganar pastuza gansa con BTC

No entiendo la comparación de bitcoin con los tulipanes. La burbuja del precio de los tulipanes duró unos pocos meses. El precio de bitcoin lleva más de 10 años comportándose de forma cíclica, como un reloj, pero al alza en el largo plazo. Y es un producto tecnológico no perecedero, no se pudre ni se seca, y su número es limitado. Exactamente en qué se parece a los tulipanes?
En que es una burbuja irracional vendida como nuevo paradigma.

En el s. XVIII la gente aún manejaba monedas de oro y plata, y por tanto sabía lo que era el dinero.
 
Uno de mi curro cuando el BTC llego a 100 dijo que compraría cuando vuelva a bajar a 1.

Llegó a 1000 y dijo que compraría cuando bajase a 100.

Llego a 10.000 y dijo que ya era tarde.

No coiner de manual
 
En que es una burbuja irracional vendida como nuevo paradigma.

En el s. XVIII la gente aún manejaba monedas de oro y plata, y por tanto sabía lo que era el dinero.
Entiendo que pienses así porque son ideas que he leído bastantes veces en el foro en los últimos días. Pero creo que te equivocas.

Comprar bitcoin no es un acto irracional. Bitcoin es en activo finito y como tal en el largo plazo solo puede subir. A no ser que haya una pérdida de confianza, claro.

Bitcoin tampoco es dinero ni una moneda. Es una reserva de valor. Una forma de proteger tus ahorros de la inflación. No son monedas de oro. Es oro, directamente. Con la diferencia de que no se van a descubrir más vetas y que está en un mercado global que funciona las 24 horas.
 
Los bulbos, que es lo que se compraba y vendía, aguantaban bastante.

Los bitcoños espera a que se vaya ya luz.
Cada vez que leo esto me pregunto como una persona, supuestamente con algo de inteligencia, pueda pensar que el problema principal de que desapareciera el suministro eléctrico serian los bitcoños cuando significaría el colapso de la actual civilización y donde la única preocupación sería si tu y los tuyos podrían sobrevivir un día mas.
 
Última edición:
Enhorabuena a los que andéis vendiendo en corto y medio plazo.
A los de largo plazo... Pues ya sabéis: el Bitcrack es inevitable.
 
15 años desde que se creó el Bitcoin y seguís repitiendo las mismas payasadas.

Es cíclico, pero en cada ciclo el BTC se revaloriza.

Ahora está a 52k. Ponle que toque los 150k. Corregirá a 75k y la gente JAJAJAJA LO DIJE PERDIENDO EL 50%, SOIS orateESSSS.

Realmente ha habido una ventana de 15 años (Salvo el máximo de 2021) para revalorizar tu FIAT con BTC, pero en vez de mirar a la luna... pues a mirar al dedo.

O alguno dirá que habia que haber vendido cuando valía 65k y que esa oportunidad ya pasó.

Reflotas cualquier tema de 2013, 2017 o 2021 y te vale.
 
Es cíclico, pero en cada ciclo el BTC se revaloriza.

Ahora está a 52k. Ponle que toque los 150k. Corregirá a 75k y la gente JAJAJAJA LO DIJE PERDIENDO EL 50%, SOIS orateESSSS.

Realmente ha habido una ventana de 15 años (Salvo el máximo de 2021) para revalorizar tu FIAT con BTC, pero en vez de mirar a la luna... pues a mirar al dedo.

O alguno dirá que habia que haber vendido cuando valía 65k y que esa oportunidad ya pasó.

Reflotas cualquier tema de 2013, 2017 o 2021 y te vale.

Vamos a ver, una cosa es que tú hayas comprado bitcoin a cuatro reales y te la sude lo que haga ahora, pues no va a volver a tu precio de entrada, y otra diferente es la pregunta si HOY hay que comprar btc. Parece el mismo caso pero no tiene nada que ver.

Y sobre la revalorización, cuanto mayor es la capitalización más dinero y ludópatas necesita para alimentar a la bestia, menos se puede revalorizar a medida que el precio aumenta. Es un caso parecido al del oro... No tiene nada que ver quien tenía una onza de oro a 30 dólares quien se comió una entrada en la onza a 700 u 800 y estuvo más de 25 años bajo precio de entrada. Pero esto se podría aplicar a cualquier activo, que una Bolsa o una empresa haya tenido un rendimiento increíble no quiere decir que si tú hoy compras tenga que repetirse, podría estancarse años y años, cosa que ya ha pasado con todo tipo de activos. Da igual lo que hizo bitcoin, si multiplicó en el pasado por 100.000, 200.000 porque lo que importa (a quien compra hoy o hace un año) es lo esperable para esa ENTRADA, el pasado es irrelevante... Sería como mirar el pasado de la Bolsa Japonesa antes del 90 o el del oro antes de 1980 o el del Nasdaq antes del 2000.
 
Lo cierto es que btc en un mercado donde los bancos centrales imprimían como locos hizo un x3 desde máximos anteriores... En un contexto lo más favorable posible, esto es lo que tiene que hacer reflexionar a la gente.
 
Volver