A partir de ya vamos a empezar a ganar pastuza gansa con BTC

Más bien donde podríamos estar es apunto de entrar en una nueva fase de "media attetion". No sería ni la primera, ni la segunda vez, de hecho sería la tercera vez que se repitiera el ciclo de una burbuja.

O tal vez no, claro.
El tiempo dirá.

Hubo muchos que se forraron con los tulipanes. El problema es el manejo de los tiempos.
 
El tiempo dirá.

Hubo muchos que se forraron con los tulipanes. El problema es el manejo de los tiempos.
is-bitcoin-real-money.png
Tulipanes: todo low.
Una comparación muy acertada, que duda cabe.
 
Ver archivo adjunto 1780160
Tulipanes: todo low.
Una comparación muy acertada, que duda cabe.
En el mundo real, el mito es lo que dice la Charo que es un mito.

Hubo una crisis económica grave en 1637, como consecuencia del incremento brutal de la masa monetaria, bien documentado La tulipomania fue un sintoma. Servidor es precisamente historiador económico.

Tulipanes = Bitcoin.

También iban para arriba en su momento

Podéis seguir fantaseando con el nuevo paradigma, pero 2024 se parece a 1929.
 
Estos son los últimos momentos por debajo de 50000 dolares. Aprovechad ahora que esto se va para arriba!
 
Toda la razón, hermano izanólogo. Lo mejor de todo es que ahora mismo hasta me gustaría que bajase fuerte una semanita para seguir acaparando cual covidiota comprando papel higiénico porque estoy convencido de que nos vamos TUDEMÚN más pronto que tarde.
 
Hay gente en este foro que ya está ganando pastuza.

Ten en cuenta que si BTC sube de 50000 a 51000 es un 2% pero para el que compro a 1000 supone un 100% más sobre lo que ya va ganando.
El que compró a $1000 va a seguir holdeando roto2 y más en este foro tragatochos
 
La idea es pedir prestamos contra ese btc para gastar. En un año con la revalorización de btc ya pagas el préstamo y no gastaste nada de tus btc.
 
Estos son los últimos momentos por debajo de 50000 dolares. Aprovechad ahora que esto se va para arriba!
En el mundo real, el mito es lo que dice la Charo que es un mito.

Hubo una crisis económica grave en 1637, como consecuencia del incremento brutal de la masa monetaria, bien documentado La tulipomania fue un sintoma. Servidor es precisamente historiador económico.

Tulipanes = Bitcoin.

También iban para arriba en su momento

Podéis seguir fantaseando con el nuevo paradigma, pero 2024 se parece a 1929.
Los tulipanes caducan. El Bitcoin no, menudo economista estás hecho
 
Yo si le meto ahora en todo caso sería en corto, menudo fomo tiene la gráfica
 
No entiendo la comparación de bitcoin con los tulipanes. La burbuja del precio de los tulipanes duró unos pocos meses. El precio de bitcoin lleva más de 10 años comportándose de forma cíclica, como un reloj, pero al alza en el largo plazo. Y es un producto tecnológico no perecedero, no se pudre ni se seca, y su número es limitado. Exactamente en qué se parece a los tulipanes?
 
Toda la razón, hermano izanólogo. Lo mejor de todo es que ahora mismo hasta me gustaría que bajase fuerte una semanita para seguir acaparando cual covidiota comprando papel higiénico porque estoy convencido de que nos vamos TUDEMÚN más pronto que tarde.

Así es, hermano. La izanería en su generalidad aún no ha comprendido BTC y se pierde en las numerosas shitcoins, en su afán de ganancia rápida a corto plazo.
 
Volver