Catalinius
Madmaxista
El español es el castellano
En ningún momento he presumido de experiencia en viajes. Por gracia o desgracia, a día de hoy puedes enterarte de todo sin llenar tu Instagram, que ni tengo, de las fotos de tus viajes. Estamos rodeados de gentes de todas partes, y en la mano un aparato con la biblioteca universal.Ahora sí que me he perdido del todo.
Después de leerte acusar a los demás de carecer de cultura, y suficientes conocimientos en base a nuestra falta de conocer mundo, es normal que te suponga pues una persona con una cosmopolita experiencia vital a sus espaldas, algo bastante lógico. No crees?
A lo cual tú me estableces una relación que no sé muy bien a cuento de qué entre cosmopolita, y que “Los de ciudad os pensáis que en esos antros de incultura se fragua todo”
No entiendo a dónde quieres llegar ni que tienen que ver “los de ciudad” con calificar como cosmopolita tu experiencia vital esa de la que tanto pareces presumir.
Anda, pues yo debo conocer a los únicos gallegos, vascos, catalanes, valencianos, y asturianos (De Baleares aunque conozco alguno no te podría decir), cuya lengua materna es el español, con acento cada uno el suyo, pero todos español.En España, los españoles tienen una lengua materna distinta segun la zona donde nazcan, y esto es histórico.
En verdad el provenzal sólo es el dialecto central del occitano. El catalán es otro dialecto periférico del provenzal central.No.
![]()
Provenzal (occitano) - Wikipedia, la enciclopedia libre
es.wikipedia.org
¿Por que uno viene del otro? ¿No era romana, hablaban latín, la gente que vivia en el este peninsular?En verdad el provenzal sólo es el dialecto central del occitano. El catalán es otro dialecto periférico del provenzal central.
Eso me ayuda a explicar porque los gentilicios están en lo que llamas castellano antiguo que salen directamente de las lenguas vascas.
Pero claro llamar Occitano ibérico al idioma que habla el 30% de los catalanes como que muestra que el idioma catalán no existe es como un dialecto periférico del occitano.
Cervantes la llamaba castellanoEso de castellano viene de no hace mucho, nuestra lengua se llama lengua española. Los ingleses le llaman spanish, los franceses espagnol y así sucesivamente.
Puedo estar bastante de acuerdo en lo que expones.En ningún momento he presumido de experiencia en viajes. Por gracia o desgracia, a día de hoy puedes enterarte de todo sin llenar tu Instagram, que ni tengo, de las fotos de tus viajes. Estamos rodeados de gentes de todas partes, y en la mano un aparato con la biblioteca universal.
Repito, el mundo y su realidad es más compleja de la que algunos sois capaces de asimilar. No todo puede empaquetarse o reducirse a patrones simples.
El "falta de cultura o mundo" era a un comentario desacertado sobre el Italiano o el Francés. Extrapolar ese comentario para hacerlo incurrir en un error, que bajeza...Puedo estar bastante de acuerdo en lo que expones.
Pero en el momento que aludes una supuesta falta de cultura en los demás, cultura la cual tú sí tienes, para a renglón seguido acusarnos de tener poco mundo, pues oye, la conclusión a la que he llegado no me parece descabellada, si no más bien lógica.
Y por cierto, ni vivo en una ciudad grande, no me gustan nada, ni tengo instagram.
Era catalán, o por lo menos eso dicen, no?Cervantes la llamaba castellano
¿cervantes era separata?
Para los indocumentados separadores (Primoshermanos de los separatistas) : El idioma comun se llama Castellano porque nacio durante la epoca altomedieval en una zona cuya unica entidad politica existente era el Condado/Reino de Castilla y sus primigenios hablantes (Cantabros,vascones,bardulos,mozarabes,etc) aun no formaban parte de ninguna entidad politica llamada "España" que es de existencia posterior (Reyes Catolicos en adelante) y cuando ya la lengua Castellana se internacionaliza(Conquista de America) y pasa a ser tambien conocida como "Español",aunque en España se sigue utilizando ampliamente Castellano para diferenciarlas de otras lenguas españolas como Euscaro,catalan o gallego.
Simplificando,diria que lo mas apropiado es llamarla "Castellano" en España y "Español" fuera de ella (America)
Por lo demas,dejo de propina la acepcion de la RAE sobre el idioma castellano :
"Dialecto romance originario de Castilla, del que fundamentalmente proviene el español."
Son chorradas de niños de patio y>>>>?No, porque las otras lenguas que se hablan en España son tan españolas como el castellano, le pese al que le pese.
Algunos sois de mente pequeña.