Su comparación no procede. El italiano fue una lengua creada por las élites literarias para unificar cultural y políticamente Italia. El italiano tiene base toscana pero con adiciones de otros dialectos italianos. Nada que ver el castellano/español.Nadie habla de toscano porque el siciliano sea también una lengua italiana, ni se habla de lengua oil porque el occitano es una lengua francesa. Y podríamos poner más ejemplos.
La constitución la hicieron, entre otros, varios separatistas.Artículo 3,1 Constitución
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
La "base Toscana" es que básicamente es toscano puro y duro, sería como comparar el español de Andalucía y el Castilla.Su comparación no procede. El italiano fue una lengua creada por las élites literarias para unificar cultural y políticamente Italia. El italiano tiene base toscana pero con adiciones de otros dialectos italianos. Nada que ver el castellano/español.
El italiano, hasta la escolarización masiva y los massmedia, no hablaba nadie.
Meseta donde pongo la teta.Serás de la meseta.
Lo dice uno que quiere elegir como llamar a mi idioma.¿Por que uno viene del otro? ¿No era romana, hablaban latín, la gente que vivia en el este peninsular?
Es todo más complejo, queréis simplificar demasiado.
No es toscano puro porque los toscanos tienen su propio dialecto. El italiano fue un invent de la élites, el pueblo no lo hablaba.La "base Toscana" es que básicamente es toscano puro y duro, sería como comparar el español de Andalucía y el Castilla.
El castellano de la Cancillería de Alfonso X también era una creación de las élites y no era la lengua del pueblo. Por lo demás todos hablamos dialecto.No es toscano puro porque los toscanos tienen su propio dialecto. El italiano fue un invent de la élites, el pueblo no lo hablaba.