A mi hijo de 3 años le quieren obligar a llevar mascarilla en el colegio

En muchos coles están diciendo que su uso es "altamente recomendable" a partir de 3 años hasta 6 (que son obligatorias).

El problema es que si todo el mundo la lleva, y tu niño no, te mirarán mal, serás el apestado supercontagiador, y como haya un brote en la clase de los de 10 años, te echarán la culpa a tí.

El sistema está pensado para echarnos la cosa los unos a los otros. No lo dudéis.
 
Yo de ti empezaría a mirarme los vídeos de Laura Mascaró...
 
Vas a hacer algo aparte de llorar y acabar sometiendote??? Vas a plantar cara?? Vas a hablar con más padres para presentar una queja conjunta al centro?? Una denuncia quizás?? Sin acritud, pero seguramente tu como el noventa por ciento de los españoles no harás nada y te someteras a una norma ilegal y absurda por evitarte problema. Así es como nos someten, a partir de lo vagos y lo cobardes que somos.
 
Creía que las mascaras no eran obligatorias hasta los 6 años, aún así me planteé no llevarle, para evitar estar expuestos a normas raras, cuarentenas, etc... ya que este año aún no es obligatorio para él. Hoy he ido a la reunión para pensar qué hacer, pues es nuestro primer hijo y no tiene hermanos con los que relacionarse, y allí puede jugar con otros niños.

Vengo de la reunión y estoy hecha un mar de lágrimas. Resulta que sí que les van a obligar a llevar mascaras en zonas comunes, eso incluye el recreo. Tenemos que llevar dos taper para sus rotuladores, plastilina... ya que no podrán compartir. Y además tendrán que estar separados en clase.

Llevaba unos meses que no entro en redes sociales ni veo la tv, me encontraba mucho mejor, pensaba que mi hijo aún le quedaban un par de años por delante para ver por dónde iba esto, y que tenía margen de maniobra.

Tal vez no sea verdad que la mascarilla la han puesto obligatoria para niños de 3, no lo he comprobado aún, a lo mejor es solo una recomendación. Pero da igual. Si no fuera obligatoria y me opongo a que la lleve, mi hijo sería el único que no la lleve, lo convertiré en el "raro", y el que tiene una progenitora "insolidaridad".

Ante esa tesitura pienso que es mejor no llevarlo este año al colegio, y dejar de trabajar aunque vayamos más ajustados, de hecho ya estuve este mes de agosto poniéndome al día de trabajo para estar al día en septiembre por si algo así pasaba (soy autónoma).

Sin embargo, ojo con esto, nos han soltado que:

-

¿Cómo es posible?!


Tenemos a una persona mayor en casa y mi marido dice que podemos decir que para evitarle riesgos hemos decidido no llevarlo. Pero usar un argumento cotidiano creo que es peor, porque ahí sí pueden ir a buscarnos las cosquillas, ya que están usando terrorismo psicológico. En el Confidencial vi el otro día dos titulares uno al lado del otro:

- Educación no puede garantizar distancia de seguridad
- Los padres que no lleven a sus hijos al colegio por miedo al contagio se arriesgan a responsabilidad penal y a perder la patria potestad.

Si yo fuera Covidiana, me explotaría la cabeza ¿el Estado me obliga a poner a mi hijo en riesgo, y si no lo hago, me puede mandar a la guandoca y quitarme a mi hijo?

Así que creo que usar cualquier argumento relacionado con el cobi19, por pro-covidiano que parezca, me va a exponer a que me joroben. Creo que es mejor decir que no lo llevo porque no es obligatorio y punto.

Ya desde pequeños los quieren condicionar a no compartir, llevar mascaras... Por un lado, pienso, que si esta es la cosa que nos espera en todo el planeta, acostumbrarlo desde pequeño puede ser menos malo que hacerlo después, que después le costará más adaptarse, y que si no lo llevo al colegio, va a estar solo con nosotros sin relacionarse con otros niños, y en esos pensamientos es por lo que no paro de llorar.

Aun así no lo voy a llevar, a ver si da tiempo a que esta cosa pase de aquí a un par de años, o consigo pensar en alguna alternativa. Quisiera llevar una vida bastante campestre, y hacer un parque infantil en casa, a ver si conociera niños de pueblos que los padres no sean tan badulaques y ahí puedan hacer vida "normal" y jugar como se ha hecho siempre. Esa es mi esperanza ahora, y en un año o dos tengo margen.

Por el contrario hoy en la reunión cuando han dicho lo de las mascaras, ningun padre se ha preocupado, eran todo mujeres, salvo un padre, y éste es el que más agrado mostraba por la mascarilla, llegando a preguntar que si el colegio aceptaba mascaras de tela, ha faltado que preguntara si podía adornarlas con flores... el tío encantado de ponerle mascaras a su hijita, y preguntaba todo sumiso a la profesora si esas eran correctas, como buscando su aprobacion.
Viendo que no eres amabozales aprovecha para leer este artículo Forbes recomienda no investigar por tu cuenta y tener fe ciega en los "expertos y sus consensos" y usar la artillería que pone a tu disposición para terminar de convencer respecto a la cuestión a la gente que consideres que merece la pena intentarlo
 
Pues esperaros cuando venga la época de frío y se acumulen mocos en la nariz. Mascarilla + mocos, reducción de oxígeno bestial...

PD: Que por cierto..., en la escuela me enseñaron que los mocos de por sí ya eran una barrera de defensa natural contra los patógenos...
 
Volver