Noticia: A Bukele se le va la pinza en conferencia y demuestra que no tiene formación

meter recetas que le interesan a grandes fondos y potencias extranjeras, venderá el país a cachos para obtener buenas cifras globales de flujo monetario en su gestión

Qué va a hacer para destrozarla más? Pasará como en Venezuela y no habrá ni educación, sanidad ni pensiones públicas?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Si tan fácil y clara fuera la solución económica para los países pobres, ya se habría aplicado desde hace años, y la gente habría votado en masa a políticos libegales que asegurasen esa prosperidad, y no a sociatas. La realidad no es tan sencilla como los libegales decís.

Colombia por ejemplo es un país bastante liberalizado, y no ha bajado apenas la pobreza y la desigualdad en décadas. Siguen siendo un país pobre. Chile más de lo mismo, Ecuador etc... Liberalizar no siempre es sinónimo de prosperidad económica.

Pero bueno, yo no voy contra Milei ni contra políticas libegales, estoy atento al experimento argentino.
En mi opinión, la única forma de mejorar un país es capitalizarlo. Llenarlo de empresas patrias.

Para ello necesitas crear condiciones de competitividad. Que no es ni la fórmula liberal, ni la comunista.
En la fórmula liberal, se pasan de regulaciones. Las empresas aparecen, pero el capital es exterior, y lo que le queda al país es "el goteo". Que como encima sea una empresa que dependa de recursos escasos, no te da ni el valor de lo extraído.

Los comunistas se empeñan en crear empresas públicas para todo, que acaban llenos de comisionarios políticos, que inevitablemente son un desastre.

Lo que necesitas es un "toma y daca". Y China lo ha hecho genial en ese aspecto.
Primero, introdujo el concepto de "dos mundos". Pueden venir empresas extranjeras, para fabricar para el extranjero. Y yo te dejo oportunidades mejores que la competencia (si eres pobre, tienes que aguantar el trabajar más para obtener lo mismo. ¿Injusto? Probablemente, pero probablemente no te queda otra).

Pero para el mercado local, empresas locales principalmente. Ya te abrirás cuando las empresas locales sean competitivas con el mercado internacional. Mientras tanto, tienes que crear condiciones de competencia interior que les permita mejorar, y no vivir eternamente de un mercado cautivo.

China tiene la suerte de ser mucha gente, por lo que "un mercado interior" sigue siendo un gran mercado más grande que toda Europa, por lo que no sufren de problemas de escala.

España las tendría peor. Aún así, puedes abrirte a países con niveles similares al tuyo.

Y así, poco a poco, ir escalando en capacidad y capitalización propia.

Por supuesto, a mayores, no jorobar a las empresas, con impuestos demasiado altos o leyes absurdas que les impida crecer. Eso te vale seas un país en desarrollo o el país más avanzado del mundo.

Lo que tiene es que es LENTO. Pero los mecanismos RÁPIDOS, sólo pueden funcionar con dinero masivo, y algo debes dar a cambio. Si es tu capacidad futura, al final acabas vendido a esos intereses.

Puede funcionar como excepcionalidad. Es lo que les pasa a los paraísos fiscales. Si logras atraer y mantener un motón de capital extranjero, te puede ir muy bien y muy rápido. Pero el problema ese esos mecanismos de atracción funcionan de forma relativa a como se comporten todos los demás. Si todos se comportaran como paraísos fiscales, ninguno lo sería, y ninguno tendría una capacidad especial de atraer capital y con una menor capacidad de fiscalidad estatal.
 
Volver