¿A alguien le caía bien Camilo José Cela?

Por personalidad para mi la Trilogía son Cela, Umbral y De Prada.

De los tres el más ingenioso y divertido era Umbral.

Cela intentaba camuflar de retranca gallega su soberbia y le quedaba regular. No era muy ocurrente.

De los tres Umbral era el mejor articulista con diferencia porque el artículo es un género menor que vive mucho de la comparación chusca, el apodo macho cabrío, el adjetivo defensivo pero inesperado. Era el género perfecto para Umbral que tenía mucha chispa.

Cela aprovechó el pelotazo del Nobel para cobrar mucho por unos artículos en el ABC y eran muy malos.

Tienes que añadir otra cosa. Cela venia de una buena familia que le pudo costear la aventura de ser escritor. Es decir, era un pijo que tenia el mundo a sus pies para triunfar.

Por el contrario Umbral que se crio con su progenitora viuda, salio de la miseria mas gris de un Valladolid de la posguerra. Para Umbral lo de escribir no fue un capricho de pijo, fue una lucha a vida o fin. Muchos editores decian que era un tipo superdisciplinado que terminaba todos sus encargos a tiempo o incluso antes, ademas que estaban perfectos y practicamente no hacia falta cambiarlos. Y que detras de esa figura distante y soberbia, en las distancias cortas y la intimidad, era un tipo apacible y de trato agradable.

Umbral ademas tenia un estilo propio que llevaba la lengua castellana hasta los limites. Poca gente sabe engarzar metafora tras metafora unicas, de una manera tan natural y tan elegante, que nos hace leer frases que no podremos encontrar ni parecidas en ningun otro. Sin ser poeta, supo darle a su prosa el aire y la ritmica de la mejor poesia.

Y sus textos no eran humo, sabia captar un mundo de pensamientos y emociones imposibles para la mayoria de escritores.


Las terrazas de la Castellana (que nada tienen que ver con otras terrazas madrileñas, por ejemplo las de la Grail Vía), son una tierna barricada de mimbre y horchata contra la ciudad recrecida y manhattanizada, un dulce parapeto, de la noche contra la hostilidad del día, cuando luce el sol atroz de las multinacionales. Las terrazas son el penúltimo mundo de Guermantes de una juventud que se resiste a crecer, a apiolar, a morir. Una tertulia longitudinal, de varios kilómetros, donde la nuieva generación se sienta a ver pasar el cadáver de la anterior, tomando té con hielo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Lo de la palangana no te suena??? El tipo ya era un escritor de renombre ...




O "El calabacín de Archidona"




O los anuncios de la guía campsa, con la chófer negra "Come Carmiña, que estás muy flaca" sonrisa:


.

ostra que descojone me he pegado. Esto hoy en día sería inimaginable hemos retrocedido como sociedad en lo que a libertad creativa se refiere. Ofendiditos everywhere.
 
Volver