.

Exáctamente correcto.

De hecho, mi testamento esta ya hecho y ante notario, y lógicamente habrá algunos cambios según vaya envejeciendo, pero mi plan es básicamente ese.

Solo una pequeña corrección: Todo no, pero casi.


Es muy interesante la forma con la que prevés tu futuro ( que no existe ) que es sólo una proyección de tu mente condicionada por el miedo.

El miedo a la incapacidad y a no poder valerte por ti mismo . Ha sido una terrible estrategia que usaron durante siglos la casta médica para saquear a las familias, se aprovechaban del último tramo de la vida en la que el que la vejez , la enfermedad , el dolor ... trastornaban la mente de sus víctimas para sacarles todo lo que habían acumulado en su vida esclava .
Es por eso que era habitual que los judíos se dedicasen a esas labores, no por curar , sino por robar . Siempre fueron ingeniosos a la hora de sacar el patrimonio de otros sin que pareciese un asalto ni apiolar a la gallina de las narices de oro , hasta que inventaron el socialismo .







 
Exáctamente correcto.

De hecho, mi testamento esta ya hecho y ante notario, y lógicamente habrá algunos cambios según vaya envejeciendo, pero mi plan es básicamente ese.

Solo una pequeña corrección: Todo no, pero casi.




en el momento de su fin, la fortuna de Encarna Sánchez se estimaba en más de dos mil millones de pesetas pero su herencia no estaba nada clara para algunos de sus familiares.

Poco después de su fallecimiento, apareció un testamento redactado de su puño y letra en 1970 donde dejaba todo su patrimonio a una antigua amiga, Pilar Cebrián, con la que hacía años que no tenía ninguna relación.

Su amigo, José Manual Parada ha aclarado que "Encarna hizo ese testamento cuando se fue a América y solo tenía un apartamento. Ahí fue cuando le dijo a Pilar Cebrián que cuidase de su progenitora por si a ella la pasaba algo".

"Yo creo que hizo ese testamento y no quiso hacer otro, porque ella estuvo en plenitud de sus facultades", señalaba Rosa Villacastín.
La familia de Encarna no aceptó de buen grado que Pilar fuese la heredera universal de todo el patrimonio de la locutora e intentaron impugnar el testamento.




 
si claro !

Finalmente serán los sobrinos de ella , que no han estado nunca en los momentos duros y todo el suplicio emocional , de energía y tiempo que supuso estar en el hospital , en los meses de recuperación , en la terapia , pasando horas , días , semanas , meses y años a su servicio sin ningún tipo de recompensa !


sin contar todo la relación anterior a sus problemas de salud , sin duda que a mis 20 años tenía mejores cosas que hacer y mejores personas con las que estar que pasarme tardes enteras enseñándole a manejarse con un ordenador que no sabía no como se encendía .

¡ Y LA IMPRESORA !!!!! QUÉ SUPLICIO . Como con todos los cachivaches . Quien haya tratado con gente ignorante en la tecnología y que quiere abarcar más de lo que puede se dará cuenta de lo que digo .

Todo fue un suplicio que no hay dinero que lo pague . de ahí mi enorme frustración . No necesito su dinero pues tengo de sobra , pero me molesta muchísimo que no hubiese tenido ni un reconocimiento con toda la fortuna que deja . Aún siendo un tacaño enfermo mental como era , el dinero sabía que no lo podía llevar al otro mundo.

bueno has aprendido la leccion, las cosas hay que hacerlas porque tu quieres no porque esperas una recompensa. Y si realmente quieres una recompensa diselo claro a la otra persona y que quede todo por escrito.
 
gracias por tu respuesta .

Entiendo perfectamente lo que dices y tu postura que es sensata y razonable .

Me alegra que hayas entendido mi respuesta tal cual la he planteado, osea, desde una posición de respeto y cariño hacia ti.

Soy de los que piensan que la forma mas alta de respeto es ser honesto y decir lo que piensas de forma clara, aunque esté uno equivocado.


Detrás de todo esto hay una situación de despecho parecida a una infidelidad o traición ( sea una relación de pareja , de amistad, familiar o en los negocios )

Correctísimo.

Quizás a veces tenemos expectativas poco realistas de las personas con las que gastamos o invertimos nuestro valioso tiempo de vida . No sólo el tiempo real que les dedicamos sino el tiempo emocional que condiciona nuestras vidas y nuestras decisiones , créeme que durante las numerosas convalecencias de mi tío en el hospital , sin contar la vida anterior, no sólo tenía mejores cosas que hacer sino que habría preferido no tener que vivir esas situaciones dramáticas que sólo corresponden a los hijos .

La pregunta es, entonces, ¿hubieras hecho lo mismo de saber que no ibas a ver un duro?

Vuelvo a mi ejemplo con mis sobrinos. Yo SIEMPRE pago mis favores, y al mismo tiempo ellos saben notarial y categóricamente que no van a ver un duro extra cuando yo muera.

Pero me quedo con la palabra clave de tu párrafo: EXPECTATIVA. De esas yo tengo pocas o ninguna. No vivo como un amargado pero trato de adelantarme a las expectativas que voy a tener, sobre todo con las personas. Estoy listo para perder mi empleo hoy, no me sorprendería. No espero de mi jefe empatía alguna. Cuando yo no le interese me meterá la patada. Por cierto, que yo haré lo mismo.

Con mis parejas igual. Sé quien es mas fruta y quien es mas santa, y opero no con el pensamiento de "voy a tratar de convertir a la fruta en santa" sino "me amaré a la fruta que para eso está, y cuando quiera algo serio me iré con la santa".

No todo el mundo hace lo que quiere hacer , todos tenemos muchos condicionantes y somos vulnerables a la persuasión de personas que también pueden tener sus egoístas motivaciones.


Si me hablas de un negrito africano que no ha visto un libro en su vida, o de un español de 1936, o de un enfermo mental, o de alguien nacido en religión, igugal te compro el argumento. Si me hablas de cualquiera que HOY tenga entre 20 y 50 años, lo siento pero no, porque hoy tenemos acceso a una información y educación para aprender a no ser condicionado (incluso los que nacen en religión), así que si eres vulnerable es porque así lo has elegido.

La realidad no es la que es , está condicionada en gran medida por nuestra bioquímica que a veces nos hace irracionales . De hecho un aficionado a las líneas blancas después de una raya ve la vida diferente aunque todo siga siendo lo mismo que un minuto antes. Una persona que se entusiasme con un nuevo amor , está en un estado de drojadicción que le hace perder la perspectiva de la vida . Sólo le importa ese factor emocional que eclipsa cualquier otra cosa SOBRE TODO SI TIENE POCA MEMORIA .

Expectativas, una vez mas. Y una vez mas, nada de eso habría pasado si os hubiérais sentado con tu tio con 40 o 60 años y hubiérais hablado con él.

De hecho, ése fue el motivo por el cual yo tengo testamento hecho, para que todos sepan en vida lo que hay y lo que va a pasar.

Yo que convivo con perros , caballos , guacamayos y personas , claro que siempre quiero que hagan lo que yo quiero que suele ser lo que les conviene , para eso debo persuadirlos a través del refuerzo positivo que traducido a personas es el sueldo o el pago por determinados trabajos y así todos contentos y quizás esa debería ser la tónica habitual : ponerle precio a todo

Correcto. Osea, lo que deberíais haber hecho con vuestro tio.

La diferencia es que yo dedico voluntariamente mi tiempo a mis animales y a mis personas porque me hacen feliz , pero no era el caso de mi tío que era una persona irascible, insoportable , pretencioso , soberbio que te hacía sentir mal todo el tiempo con su forma de ser déspota y mal hablada . Él siempre fue jefe y estaba acostumbrado a que todo el mundo le obedeciese de forma sumisa ( pero a cambio de su sueldo ) no a cambio de nada.

Desde el cariño: Aguantabas a tu tio para recibir el premio rellenito, y casi apostaría que incluso él lo sabía.

Para la próxima vez, y para los empleos igual: Las promesas por adelantado.

¿ en qué momento paras una dinámica que no te interesa después de haber invertido una inmensa cantidad de tiempo y de energía vital ?

En el momento en el que descubres que esa dinámica a ti no te interesa. Sobre todo sin hacerse castillos en el aire de lo que podrías ganar. Las cosas claras.

¿ debemos incluso romper relaciones con nuestros padres cuando la relación con ellos se hace incómoda ?

SI. ABSOLÚTAMENTE. Yo MATO por mis padres, los dos. Antes de que mi padre se ponga un zapato roto me bajo a la calle y pongo el ojo ciego a quien me ame a cambio de unos zapatos. Antes de que mi progenitora pase hambre me arranco un pulmón para que lo hagan al ajillo, pero eso es porque mis padres lo han dado todo por mi .Si de pequeño te han tratado mal de forma injustificada lo justo es romper relaciones con ellos.

Las familias no deberían hacerse con sangre sino con acciones.

¿ Debería por lo tanto dejar toda su herencia una persona rica al servicio doméstico que le haga la limpieza en su casa, si es que sus hijos se han ido a vivir a otra ciudad , o a las enfermeras que le han atendido en le hospital incluso le han limpiado los pañales ?

Yo me he ido a vivir a otra ciudad y a otro pais. En mi casa SIEMPRE hay una habitación para mis padres, y yo les pago los billetes SIEMPRE cuando quieren pasarse una temporada en mi casa. Duermo yo en el suelo antes de que ellos no tengan un colchón en mi casa, vamos.

Así que respondiendo a tu pregunta una persona rica debería dejar su herencia a quien le salga de los narices, sea justo o injusto, siempre y cuando esa persona esté en sus cabales.

¿ debería estar destinado un tercio de la herencia o incluir en la legítima a las cortesanas que han copulado con un anciano cliente?

Pues mira, igual no sería mala idea.

¿y si la cortesana decide ir a vivir a su casa en vez de que vaya el viejo a la casa de pilinguis?

¿tiene así más derecho sobre los bienes y riquezas que posiblemente el susodicho heredó de sus padres?

Si el viejo así lo decide pues si.

A ver si nos enteramos: EL DINERO LO HA GANADO EL VIEJO Y NO DEBE HACER "DERECHO DE SANGRE". DE HECHO, YO QUITARÍA HASTA LA LEGÍTIMA.
 
Es muy interesante la forma con la que prevés tu futuro ( que no existe ) que es sólo una proyección de tu mente condicionada por el miedo.

El miedo a la incapacidad y a no poder valerte por ti mismo . Ha sido una terrible estrategia que usaron durante siglos la casta médica para saquear a las familias, se aprovechaban del último tramo de la vida en la que el que la vejez , la enfermedad , el dolor ... trastornaban la mente de sus víctimas para sacarles todo lo que habían acumulado en su vida esclava .
Es por eso que era habitual que los judíos se dedicasen a esas labores, no por curar , sino por robar . Siempre fueron ingeniosos a la hora de sacar el patrimonio de otros sin que pareciese un asalto ni apiolar a la gallina de las narices de oro , hasta que inventaron el socialismo .

¿Miedo? No. Mi mente esta condicionada por el sentido común y por dejar las cosas claras.

Si tuviera miedo no haría testamento y así mis sobrinos se pelearían por cuidarme si caigo enfermo.

¿Y de dónde sacas que yo tenga miedo a una incapacidad? Tengo seguro privado precísamente para esas cosas. Lo que yo quiero es no pasarle el marrón a nadie, que es una vergüenza que los padres se mueran y dejen a los hijos a que se peleen por la herencia.

Mucho mejor todo por escrito, en vida, y mucho antes de que pierdas la memoria o lo que sea.
 
"Te tengo un gran respeto" - Fdo: el femilisto, el virgen más fantasma del foro

Entre vírgenes y enfermos mentales tienen afinidad máxima. Ni siquiera lo pueden entender. Está clavado al 100%, es que no hay un virgen o tarado del foro que no lo cumpla y que no haya entrado a este hilo a insinuar muy humillado que lo de mamarraxio está mal pero que no pasa nada, que pueden seguir intercambiando zankitos incondicionalmente.
 
Me alegra que hayas entendido mi respuesta tal cual la he planteado, osea, desde una posición de respeto y cariño hacia ti.

Soy de los que piensan que la forma mas alta de respeto es ser honesto y decir lo que piensas de forma clara, aunque esté uno equivocado.




Correctísimo.



La pregunta es, entonces, ¿hubieras hecho lo mismo de saber que no ibas a ver un duro?

Vuelvo a mi ejemplo con mis sobrinos. Yo SIEMPRE pago mis favores, y al mismo tiempo ellos saben notarial y categóricamente que no van a ver un duro extra cuando yo muera.

Pero me quedo con la palabra clave de tu párrafo: EXPECTATIVA. De esas yo tengo pocas o ninguna. No vivo como un amargado pero trato de adelantarme a las expectativas que voy a tener, sobre todo con las personas. Estoy listo para perder mi empleo hoy, no me sorprendería. No espero de mi jefe empatía alguna. Cuando yo no le interese me meterá la patada. Por cierto, que yo haré lo mismo.

Con mis parejas igual. Sé quien es mas fruta y quien es mas santa, y opero no con el pensamiento de "voy a tratar de convertir a la fruta en santa" sino "me amaré a la fruta que para eso está, y cuando quiera algo serio me iré con la santa".



Si me hablas de un negrito africano que no ha visto un libro en su vida, o de un español de 1936, o de un enfermo mental, o de alguien nacido en religión, igugal te compro el argumento. Si me hablas de cualquiera que HOY tenga entre 20 y 50 años, lo siento pero no, porque hoy tenemos acceso a una información y educación para aprender a no ser condicionado (incluso los que nacen en religión), así que si eres vulnerable es porque así lo has elegido.



Expectativas, una vez mas. Y una vez mas, nada de eso habría pasado si os hubiérais sentado con tu tio con 40 o 60 años y hubiérais hablado con él.

De hecho, ése fue el motivo por el cual yo tengo testamento hecho, para que todos sepan en vida lo que hay y lo que va a pasar.



Correcto. Osea, lo que deberíais haber hecho con vuestro tio.



Desde el cariño: Aguantabas a tu tio para recibir el premio rellenito, y casi apostaría que incluso él lo sabía.

Para la próxima vez, y para los empleos igual: Las promesas por adelantado.



En el momento en el que descubres que esa dinámica a ti no te interesa. Sobre todo sin hacerse castillos en el aire de lo que podrías ganar. Las cosas claras.



SI. ABSOLÚTAMENTE. Yo MATO por mis padres, los dos. Antes de que mi padre se ponga un zapato roto me bajo a la calle y pongo el ojo ciego a quien me ame a cambio de unos zapatos. Antes de que mi progenitora pase hambre me arranco un pulmón para que lo hagan al ajillo, pero eso es porque mis padres lo han dado todo por mi .Si de pequeño te han tratado mal de forma injustificada lo justo es romper relaciones con ellos.

Las familias no deberían hacerse con sangre sino con acciones.



Yo me he ido a vivir a otra ciudad y a otro pais. En mi casa SIEMPRE hay una habitación para mis padres, y yo les pago los billetes SIEMPRE cuando quieren pasarse una temporada en mi casa. Duermo yo en el suelo antes de que ellos no tengan un colchón en mi casa, vamos.

Así que respondiendo a tu pregunta una persona rica debería dejar su herencia a quien le salga de los narices, sea justo o injusto, siempre y cuando esa persona esté en sus cabales.



Pues mira, igual no sería mala idea.



Si el viejo así lo decide pues si.

A ver si nos enteramos: EL DINERO LO HA GANADO EL VIEJO Y NO DEBE HACER "DERECHO DE SANGRE". DE HECHO, YO QUITARÍA HASTA LA LEGÍTIMA.

¿ tus padres no heredaron nada de los suyos y tampoco tienen nada que dejarte a tí ?
 
¿ tus padres no heredaron nada de los suyos y tampoco tienen nada que dejarte a tí ?
Mis abuelos eran pobres así que poco dejaron a mis padres. Recuerdos y pequeños tokens, eso si.

De mis padres no necesito nada, así que ni tan siquiera les he preguntado. Ellos me dieron vida y una buena educación así que poco mas puedo pedirles.

No acabo de entender el motivo de la pregunta así que no sé si te servirá mi respuesta.
 
Me alegra que hayas entendido mi respuesta tal cual la he planteado, osea, desde una posición de respeto y cariño hacia ti.





La pregunta es, entonces, ¿hubieras hecho lo mismo de saber que no ibas a ver un duro?

No claro que no .

La razón por la que la gente se divorcia o se separa de sus parejas es porque ya no se soportan . Puede que alguno de los dos sea un iluso de imposible convivencia o que se hayan perdido el respeto y no les guste estar juntos . Lo mismo con una profesión , hay gente que le encanta su trabajo hasta el punto que se convierte en su identidad y otros que lo odian .

La única razón por la que mantuve la relación con mi tío es porque así ha sido desde que nací y siempre nos vio como los hijos que no tuvo y por lo tanto merecedores de un trato especial mutuo .

Siempre dimos por hecho que como en el caso de los padres, nosotros íbamos a ser los beneficiados de la herencia . Al margen del cinismo y ignorancia que manifiestan algunos que entran al hilo posiblemente rabiosos de envidia porque no tienen nada que heredar de nadie , efectivamente si aún por encima de ser una persona irascible y de mal carácter no tuviésemos una supuesta recompensa futura , pasaría de él como todos vosotros pasáis de vuestros vecinos y familiares que no os dan nada.
 
Mis abuelos eran pobres así que poco dejaron a mis padres. Recuerdos y pequeños tokens, eso si.

De mis padres no necesito nada, así que ni tan siquiera les he preguntado. Ellos me dieron vida y una buena educación así que poco mas puedo pedirles.

No acabo de entender el motivo de la pregunta así que no sé si te servirá mi respuesta.

pues se trata si tienen más valor las vinculaciones familiares, que las casuales , como pretende el marxismo cultural destruyendo el concepto de familia.
 
La única razón por la que mantuve la relación con mi tío es porque así ha sido desde que nací y siempre nos vio como los hijos que no tuvo y por lo tanto merecedores de un trato especial mutuo .

Siempre dimos por hecho que como en el caso de los padres, nosotros íbamos a ser los beneficiados de la herencia . Al margen del cinismo y ignorancia que manifiestan algunos que entran al hilo posiblemente rabiosos de envidia porque no tienen nada que heredar de nadie , efectivamente si aún por encima de ser una persona irascible y de mal carácter no tuviésemos una supuesta recompensa futura , pasaría de él como todos vosotros pasáis de vuestros vecinos y familiares que no os dan nada.

El compañero @Registrador lo ha clavado. En vez de hablar las cosas las disteis por hechos.

Como ya vengo diciendo, creo que es una buena lección para aprender.
 
pues se trata si tienen más valor las vinculaciones familiares, que las casuales , como pretende el marxismo cultural destruyendo el concepto de familia.
Sin quitarte la razón, la familia es quien te trata bien y a quienes tratas bien. Yo no voy a ayudar a un familiar que es un cabrón solo porque es mi sangre, y trataré a un amigo que lo merezca como a un hermano.
 
Sin quitarte la razón, la familia es quien te trata bien y a quienes tratas bien. Yo no voy a ayudar a un familiar que es un cabrón solo porque es mi sangre, y trataré a un amigo que lo merezca como a un hermano.

bueno , pues ese es el discurso del marxismo cultural . Que la familia no cuenta y que tanto da que tengas tus hijos como que adoptes jovenlandeses de África . Da igual que te cases porque se puede romper el matrimonio en cualquier momento ....
" es la raza humana " no tu familia.

" Los hijos no son de los padres y tal y cual "


5fa90a9ac2cd1.jpeg
 
y esto señores es lo que dijo espantapájaros en 2019

meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:

Si claro . Y lo sigo manteniendo . Ahora más que nunca donde la previsible superinflación robará los ahorros de los tacaños .

Mi labor principal con mi tío era convencerle de gastar el dinero en sí mismo porque como bien dije desde el principio a mi nunca nada me dio , ni le debo nada ni necesito nada de nadie.
 
Volver