.

No pegar, no educar, no formar, no castigar y no violentar a nuestros hijos.

Feminización de nuestras costumbres = fin de nuestra raza
 
Si preexisten, si no, podrian dar de baja de la suscripción de la vida a cualquier niño.

No al niño, al individuo.

Es decir, si tú tienes hijos (acto de procreación, unión del espermatozoide y óvulo en el cigoto) estás proporcionando entidad individual a una persona (creándola de la nada básicamente). Bien, cómo puede tener esta persona derecho a no existir si es la existencia lo que le da derechos y no al revés.
 
...Alguien fuerte quiere vida y excitación, alguien débil desea paz y calma...

Discrepo enérgicamente, se puede ser fuerte como el acero templado y a la vez amar la paz y la calma. Es más, en términos generales, y como siempre entendiendo que hay excepciones, los amantes de la excitación dada por los retos suelen ser personas que necesitan demostrarse a sí mismos su fortaleza, ergo son gente que en realidad no tienen demasiada confianza en sí mismos.
Un ejemplo ad-hoc es el de uno de los monjes budistas vietnamitas que se suicidaron rociándose de gasolina y prendiéndose fuego, muriendo de manera serena e impasible al atroz sufrimiento que las llamas causan en su carne. Más fuerte que eso no creo que se pueda ser.
 
No al niño, al individuo.

Es decir, si tú tienes hijos (acto de procreación, unión del espermatozoide y óvulo en el cigoto) estás proporcionando entidad individual a una persona (creándola de la nada básicamente). Bien, cómo puede tener esta persona derechos antes de existir literalmente.

No sé. Lo llamarán "derechos humanos universales potenciales del no-nacido" o vete a saber.

Seguro que a los narizotas se les acude algún nombre, llevan siglos haciéndolo.
 
Discrepo enérgicamente, se puede ser fuerte como el acero templado y a la vez amar la paz y la calma. Es más, en términos generales, y como siempre entendiendo que hay excepciones, los amantes de la excitación dada por los retos suelen ser personas que necesitan demostrarse a sí mismos su fortaleza, ergo son gente que en realidad no tienen demasiada confianza en sí mismos.
Un ejemplo ad-hoc es el de uno de los monjes budistas vietnamitas que se suicidaron rociándose de gasolina y prendiéndose fuego, muriendo de manera serena e impasible al atroz sufrimiento que las llamas causan en su carne. Más fuerte que eso no creo que se pueda ser.

Quizás no he elegido la frase más afortunada, pero el argumento de fondo es impecable.
 
Por cierto, en la linea de lo que decía...

alguien fuerte, feliz y sano... quiere más vida! no quiere argumentos ni aguafiestas

alguien enfermo, infeliz y perversos... buscar desgargar en los demás su miseria o en la existencia, ellos tienen la culpa de su dolor y encima, buscan venganza; todo responde a la necesidad psicológica de explicarnos la causa de nuestro dolor y la necesidad psicológica de vengarnos para producirnos satisfacción y alivio psíquico.

que clase de ideas desarrollaran los enfermos, lisiados, pesimistas? ideas como que no deberíamos nacer por el dolor que traemos al mundo, etc... ideas enfermas de enfermos

lo más vomitivo es que estas pilinguitas de soros crean defender derechos universales de no-nacidos

de locos, de locos, como están las cabezas Dios ajjajajajjaa
 
Yo sí creo que el Estado debería facilitar el suicidio a los que deseen hacerlo, pero claro eso haría que muchos remeros se quitaran del medio y eso no interesa.
 
Hasta que no se haya nacido en mi opinion debe carecerse de cualquier tipo de derecho. En cuanto a lo de si es mejor no llegar a existir, eso tendria que partir de un deseo previo, y por lo tanto de poder existir para ello, lo cual supondria caer en una profunda contradiccion existencial.

Lo que si tiene sentido es plantearse si merece la pena el dejar de existir, y yo soy de la opinion de que si, y de que lo que no tiene sentido es esperar siempre a que le llegue a uno la fin, cuando lo ideal seria poder decidir cada uno el momento de ello a traves del suicidio.

Por eso soy partidario del suicidio como un derecho reconocido bajo cualquier circunstancia o supuesto.
 
Si decido suicidarme, no me importara quien fabrique el farmaco que me tome.

No puede ser que un suicidio cueste tanto. No hace falta hacer todo eso para tragarse unas pastillas.

Ingenuo, el sistema no quiere que la gente se suicidie, las antiguas pastillas de dormir en altas cantidades podian ser mortales y enseguida las prohibieron y sustituyeron por otras que aun abusandolas no causen fin.

Y si, hay muchas formas de morir con quimicos, el tema es que no sea doloroso o terrible, y el cuerpo es mas resistente de lo que parece, vomita, etc.
 
Abro este hilo para tener una discusión seria con gente que sepa más de derecho que yo. Probablemente el hilo se llene de tonterías y conspiraciones que no me interesan lo más mínimo, con lo cual, disculpad si no respondo a algunos de vuestros mensajes.

Tampoco abro este hilo para discutir sobre si el anti-natalismo filosófico está en lo cierto en sus postulados o no. No responderé tampoco a mensajes sobre ello. Si queréis hablar de ello, existe otro hilo en Guardería. Literatura - David Benatar. "Mejor no haber existido: el perjuicio de venir al mundo"

Primero, un breve sumario para aquellos no familiarizados con el anti-natalismo filosófico. Esta posición filosófica argumenta que es mejor no llegar a existir que hacerlo y que, por lo tanto, la opción ética es no reproducirse. No tiene nada que ver con el suicidio. Para cualquier duda sobre esto, ved hilo que he enlazado. No responderé a dudas sobre ello en éste.

Vayamos ahora al asunto del hilo en sí.

Cuando todavía no se ha concebido no podemos hablar de individuo y, por lo tanto, tampoco de derechos individuales. Aún así, es obvio que nadie decide ser concebido ni nacer y que es "forzado a llegar a la existencia" por otros individuos. Uso comillas porque, obviamente, nada puede ser forzado si no existe, pero, al mismo tiempo, la decisión de que ese "alguien" llegue a existir depende de terceros.

Partiendo de lo anterior, de que el individuo es siempre "forzado a llegar a la existencia" y de que es mejor no llegar a existir que llegar a hacerlo, un grupo de individuos (los padres y todo aquel que facilita el proceso) están inflingiendo un mal sobre un tercero, lo cual equivale a violar sus derechos.

La única duda que tengo es la referente a los derechos individuales cuando hablamos de un hipotético ser futuro que todavía no existe.
eres un puñetero iluso no se te entiende una cosa.

te das cuenta que ese individuo que todavia no ha nacido, existire gracias a un padre y una progenitora por hoy por ejemplo, y que depende y digamos, ES la voluntad de el padre y la progenitora, lo que lo haría ser? es por tanto una cuestión de voluntad. no entiendo muy bien qué quieres decir pero bueno, eso.
 
Seguramente ya lo habrán dicho, pero si también se está en la nada, te queda la opción del suicidio.
 
Dices muy seguro que un ser está "obligado a existir". Eso ni lo sabes ni lo puedes demostrar empíricamente. ¿Y si resulta que nos encarnamos por voluntad propia? ¿Y si los progenitores son simples mediadores para que se materialice un acto que ya estaba previsto? Esta teoría igual te suena a locura pero tiene el mismo fundamento que tu teoría de que están obligados a existir o que un ser no-nato tiene derechos.

Hablas mucho sobre la fin, el suicidio y la no-existencia. ¿Tan perversos es tu vida que te arrepientes de haber nacido? (Es una pregunta, no un insulto). Prefiero mil veces nacer y experimentar lo que es la vida que no existir si quiera y perderme no sólo las cosas malas sino también las buenas. Y la vida tiene muchas cosas buenas aunque nos cueste verlo.
 
Volver