Y dos años después la gente vuelve a picar: El crédito para la compra de vivienda se volvió a dispar

Goodbye

Pringao ★★★★ (degradado)
Miembro del equipo
Desde
5 Oct 2009
Mensajes
15.275
Reputación
18.320
Lugar
Madriz. Capital City of Hispanistan.
Pues sí. Parecía imposible, pero el ciudadano español lo ha vuelto a hacer. En diciembre se concedieron 5.280 millones de euros para la compra de vivienda, un 29% más que en diciembre pasado aunque el año se cerró en negativo con un 14% menos de crédito que en 2011.

Aún así esos 5.280 millones suponen aproximadamente la mitad que en el anterior efecto "fin de la desgravación" de diciembre de 2010 y están muy muy lejos de los 17.200 que se llegaron a conceder en el pico de la burbuja.

Fuente, BdE


creditoaviviendadic.jpg


creditodic.jpg


S2
 
diciembre fue el último mes en que la gente se podía desgravar y el último con el iva reducido, normal que pillaran a los últimos incautos, me gustaría ver la de enero.
 
La trampa fiscal ha tenido un pequeño efecto llamada que se transformara en el efecto contrario en los próximos meses.
 
Cuando era el momento de calentar las palomitas, algunos compraron. Pobre de ellos. Justo cuando empieza la debacle final.
 
Pues sí. Parecía imposible, pero el ciudadano español lo ha vuelto a hacer. En diciembre se concedieron 5.280 millones de euros para la compra de vivienda, un 29% más que en diciembre pasado aunque el año se cerró en negativo con un 14% menos de crédito que en 2011.

Aún así esos 5.280 millones suponen aproximadamente la mitad que en el anterior efecto "fin de la desgravación" de diciembre de 2010 y están muy muy lejos de los 17.200 que se llegaron a conceder en el pico de la burbuja.


Uno que confunde pedir una hipoteca con una burbuja inmobliaria:XX:,si te parece mejor a partir de ahora que nadie compre nada
 
Egoístamente me encanta la noticia porque cada persona solvente que compra en un momento equivocado es un rival menos pero sí, el español nunca deja de sorprendernos de lo receptivo que es a estímulos como "compra ahora o te quedas sin desgravación".
 
Podrían probar a ponerla y quitarla cada dos o tres meses. A lo mejor así se vende toda la morralla y empezamos a salir de esta. :D

El español es capaz de picar infinitamente. Y a las elecciones me remito.




Enviado desde un dispositivo movil usando tapatalk
 
Esperaba un repunte muchísimo más grande, rondando los 9000 millones como a final de 2010. Esto no va a llevar a más de 35.000 ventas registradas en los meses de enero y febrero (por el retraso del Registro). Buena noticia.
 
Sería conveniente contrastar el aumento de créditos hipotecarios con la compraventa de vivienda.

Porque igual hay gente mayor, con el piso ya pagado, que esté pidiendo dinero para ayudar a la familia hipotecando el techo.

Si aumentan las hipotecas y no sube la compraventa ya tenéis explicación.
 
La famosa "demanda embalsamada", casi todo el mundo que conozco que pensaba comprar un zulo lo ha hecho a finales del año pasado, esperese a Enero que verá que risas.

Solo le digo que donde yo trabajo en Enero se han firmado menos operaciones que algunos días de Diciembre. Ahora es cuando viene el desierto de verdad. Desierto, no lo olvidemos, que viene tras años de caídas continuadas y crecientes.
 
Esperaba un repunte muchísimo más grande, rondando los 9000 millones como a final de 2010. Esto no va a llevar a más de 35.000 ventas registradas en los meses de enero y febrero (por el retraso del Registro). Buena noticia.

la hipoteca media sobre vivienda urbana según el INE esta por los 115.000 euros y eso daría 50.000 viviendas véndidas en diciembre, no?


Enviado desde un dispositivo movil usando tapatalk
 
Volver