El hombre nunca llegó a la Luna. Las pruebas presentadas no son válidas

¿O sea que -supuestamente- los 2 últimos metros fueron en CAÍDA LIBRE?.

¿Por qué?.

Eso ya no lo sé, habría que preguntárselo a los ingenieros, pienso que quizás precisamente tenían miedo de los gases de escape o de lo que pudieran levantar, y como la gravedad es 1/6, e impacto no sería de todas formas muy grande.

AS11-44-6585_lg_0.jpg


Aquí se ven los sensores de los que hablo
 
Última edición:
¿Puedes Mick Jagger explicarnos un motivo por el cual una tobera de escape emitiendo (se nos dice) gases calientes suficientes como para frenar la caída del módulo no dejó rastro alguno sobre la (se nos dice) superficie lunar?.

Aquí lo explican muy bien:

Moon landing conspiracy theories - Wikipedia, the free encyclopedia

No crater should be expected. The Descent Propulsion System was throttled very far down during the final landing. The Moon lander was no longer quickly decelerating, so the descent engine only had to support the lander's own weight, which was lessened by the Moon's gravity and by the near exhaustion of the descent propellants. At landing, the engine thrust divided by the nozzle exit area is only about 10 kilopascals (1.5 PSI).[91] Beyond the engine nozzle, the plume spreads and the pressure drops very quickly. (In comparison the Saturn V F-1 first stage engines produced 3.2 MPa (459 PSI) at the mouth of the nozzle.) Rocket exhaust gases expand much quicker after leaving the engine nozzle in a vacuum than in an atmosphere. The effect of an atmosphere on rocket plumes can be easily seen in launches from Earth; as the rocket rises through the thinning atmosphere, the exhaust plumes broaden very noticeably. To lessen this, rocket engines designed for vacuums have longer bells than those designed for use on Earth, but they still cannot stop this spreading. The Moon lander's exhaust gases therefore expanded quickly well beyond the landing site. However, the descent engines did scatter a lot of very fine surface dust as seen in 16mm movies of each landing, and many mission commanders spoke of its effect on visibility. The landers were generally moving horizontally as well as vertically, and photos do show scouring of the surface along the final descent path. Finally, the lunar regolith is very compact below its surface dust layer, further making it impossible for the descent engine to blast out a "crater".[92] In fact, a blast crater was measured under the Apollo 11 lander using shadow lengths of the descent engine bell and estimates of the amount that the landing gear had compressed and how deep the lander footpads had pressed into the lunar surface and it was found that the engine had eroded between 4 and 6 inches of regolith out from underneath the engine bell during the final descent and landing
 
the descent engines did scatter a lot of very fine surface dust as seen in 16mm movies of each landing...it was found that the engine had eroded between 4 and 6 inches of regolith out from underneath the engine bell during the final descent and landing

¿Alguna foto donde se vean esos supuestos efectos?.
 
AS12-47-6988.jpg


A un enfermo mental le parecerà la carroza de un desfile, una manada de elefantes en la India, una tienda china, y asì hasta el infinito.

Pero estamos todos locos, o què?

¿Ha probado a ampliarla el señor? Hágalo. Y ahora díganos: ¿es ahí entre el papel Albal donde van las toneladas de combustible que se necesitan para hacerlo despegar? Y eso que dicen que ese cacharro de latón y soldaduras mal hechas pesaba 15 toneladas en la Tierra. No hablemos de los que llevaron un Biscúter para dar una vuelta por la Luna. Es que se cachondearon de nosotros pero bien. Ahora dirá que el coche no tenía carrocería y que no pesaba nada. Coche, módulo, nave nodriza, combustible. ¿Dónde iba metido todo eso en el cohete Saturno?

El Saturno debería usar otro tipo de combustible al del 69 o ser seis veces mayor, que es lo que pesa el cohete central de los tranbordadores (seis veces más que el Saturno).
 
El motor se desconectaba automáticamente a dos metros de altura gracias a unos sensores que colgaban de las patas, además de que había algo de desplazamiento lateral. Así que lo que se ve justo debajo de la tobera no es dónde funcionó por última vez (Y además a dos metros)

Los gobiernos mienten sí, pero como no siempre, tampoco prueba o desmiente nada...

Como me decía un inane energúmeno en un blog cuando yo preguntaba eso mismo: "se alunizaba despacito, con mucho cuidado, evitando los cráteres". Y se quedaba tan fresco.

¿Cómo se puede ser tan fulastre de soltar lo primero que se les viene a la cabeza y quedarse tan ancho?
 
Pero por qué shishi no veis los vídeos antes de poneros a hablar. Yo es que alucino.
 
AS12-47-6988.jpg



Esa foto se explica porque luego pasó esta señora por allí, y limpió todo el rastro de los retropropulsores en el suelo y lo dejó cuco cuco...

9901678-chica-de-limpieza-feliz-mujer-negra.jpg


La foto es de cuando aún no pertenecía a la plantilla de limpiadoras de la NASA.
 
esta cámara:

ap11-s69-31575hr.jpg


apollotvcameraonlunarmodule.jpg


784px-apollo11honeysuckle.jpg


luego desplegaron esta otra en tonalidad:

apollo_11_tv_camera.jpg

y ni una foto de las estrellas, con lo fácil que sería. Bastaba con ponerse de espaldas al sol y todo el cielo neցro poblado de constelaciones para ellos. El hubble ve todo, pero desde la luna no ves nada, por más que se cerrase el diafragma. Fueron capaces de llegar allí y fotografiarse (en realidad no hicieron otra cosa) pero incapaces de fotografiar una perversos estrella.
 
y ni una foto de las estrellas, con lo fácil que sería. Bastaba con ponerse de espaldas al sol y todo el cielo neցro poblado de constelaciones para ellos. El hubble ve todo, pero desde la luna no ves nada, por más que se cerrase el diafragma. Fueron capaces de llegar allí y fotografiarse (en realidad no hicieron otra cosa) pero incapaces de fotografiar una perversos estrella.

Siempre hay que explicar lo mismo... ninguna película ni cámara tiene rango dinámico para mostrar objetos en primer plano al sol y estrellas de fondo. Si es un montaje y la Nasa se hubiera molestado en pintarla sí que sería un argumento en contra.
 
Siempre hay que explicar lo mismo... ninguna película ni cámara tiene rango dinámico para mostrar objetos en primer plano al sol y estrellas de fondo. Si es un montaje y la Nasa se hubiera molestado en pintarla sí que sería un argumento en contra.

Está claro lo de los rangos de exposición pero sigo sin entender por qué no se hizo una sola toma del cielo lunar ni tampoco a la NASA se le ocurrió instalar un telescopio en la superficie aprovechando tanto viaje. ¿No te parece algo extrañamente torpe?


Un docu.

<object width="640" height="480"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/p/69D805C6D8938942?version=3&amp;hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/p/69D805C6D8938942?version=3&amp;hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="480" allow******access="always" allowfullscreen="true"></embed></object>


EL ENGAÑO DEL HOMBRE EN LA LUNA
 
Está claro lo de los rangos de exposición pero sigo sin entender por qué no se hizo una sola toma del cielo lunar ni tampoco a la NASA se le ocurrió instalar un telescopio en la superficie aprovechando tanto viaje. ¿No te parece algo extrañamente torpe?


EL ENGAÑO DEL HOMBRE EN LA LUNA

Quizás no tenía mucho interés, salvo las fotos en dónde aparece la Tierra. El cielo desde la luna no tiene nada de especial...
 
Quizás no tenía mucho interés, salvo las fotos en dónde aparece la Tierra. El cielo desde la luna no tiene nada de especial...

Yo diría que el mismo interés que las imágenes tomadas desde el Hubble, sin el filtro de la la atmósfera terrestre. Si se hubiera ido una vez, vale, entiendo que lo de llevar un telescopio no era una preferencia pero... es que fueron 6 los alunizajes humanos.
 
Volver