*Tema mítico* : Hilo del Inversor por Dividendos 2023

Yo compre zulo premium en 2020 pidiendo pasta al 0% entre familiares que es perfectamente legal contrato mediante e ir devolviendo, y zipoteka a tipo fijo del 1,2% o algo así a 25 años (triunfé).
Sin tocar cartera de acciones ni descapitalizarme. A uno de los familiares ya le devolvi los 65k prestados en 3 años en vez de en 8 que pactamos.
 
Yo cuando compré hice un término medio: Vendí algunas de mis posiciones, y pedí hipoteca por el resto al 1,4% fijo a 18 años. Actualmente lloro al ver que vendí entre otras mis PG compradas a 72$, pero bueno, la jugada no fue mala del todo y ahora mi cartera ya es bastante mayor que antes de la compra del piso.
 
Gracias a todos por las respuestas. Muy de agradecer, la verdad.

Pensaba hacer un poco algo intermedio: Vender algunas acciones (la mayoría, conservar otras y mantener las aportaciones periódicas a indexados que tengo) pero no sé cómo me afectaría jovenlandesalmente una caía de, vamos a ponerle, un 20%, debiendo una pasta al banco y habiendo podido quitármelo de encima.
En renta variable asumo las oscilaciones y las llevo bien pero como nunca he debido nada (todo pagado en cash) pues no sé cómo me afectarían las bajadas con un pufo con el banco.
 
Yo compre zulo premium en 2020 pidiendo pasta al 0% entre familiares que es perfectamente legal contrato mediante e ir devolviendo, y zipoteka a tipo fijo del 1,2% o algo así a 25 años (triunfé).
Sin tocar cartera de acciones ni descapitalizarme. A uno de los familiares ya le devolvi los 65k prestados en 3 años en vez de en 8 que pactamos.
Gracias por la respuesta. Gran operación, enhorabuena

Podría intentar pedir dinero a familiares pero sería hacer que ellos renuncien a la rentabilidad para que me la genere yo ¿no?
 
Gracias por la respuesta. Gran operación, enhorabuena

Podría intentar pedir dinero a familiares pero sería hacer que ellos renuncien a la rentabilidad para que me la genere yo ¿no?
Según cuanto tengan y a que rentabilidad estén dispuestos a renunciar durante cuanto tiempo...
 
Que plataforma usais para la compra de acciones?
Desde 2020 Traderepublic. Antes otras americanas.

Busco operadores que sean muy baratos y se basen en tratar de enganchar a sus usuarios a través del trading-gaming. Osea, soy un poco ése que va al supermercado, compra lo que esta de oferta, y luego no se queda a comprar nada mas.

Y porque no había Robinhood en Alemania/España.
 
Una pregunta sobre Trade Republic. El precio de cotización de todos los valores lo veo en euros, independientemente del país que sean. Y las órdenes hay que darlas en euros, claro. ¿Hay alguna manera de ver los precios en la moneda original del valor? Al ser en euros, me queda la duda del cambio que hacen.
 
Para inversion en dividendos diria que es la mejor en España.
Yo sigo en ING pero cambió condiciones hace un tiempo, ahora es una operación al trimestre en vez de al semestre, aunque también ha bajado comisiones de compra venta, algo es algo.
 
Una pregunta sobre Trade Republic. El precio de cotización de todos los valores lo veo en euros, independientemente del país que sean. Y las órdenes hay que darlas en euros, claro. ¿Hay alguna manera de ver los precios en la moneda original del valor? Al ser en euros, me queda la duda del cambio que hacen.
Respuesta rápida: No. No puedes verlo, al menos no de momento.

En ése aspecto no son los mejores, pero (opinión personal) si no manejas muchísimo dinero tampoco es algo para preocuparse.
 
Amos a ver pero ahora mismo no se, pero llevamos ya un tiempo que lo mejor no es estar en bonos? que si que la inflasio pero si estamso ante un colapso de lso mercados lo mejor es estar en bonos o depositos hasta que colapse y entonces comprar.

si te pilla el colapso habiendo metido pasta recientemente en dividendarios te quedas frito con un colapso si es como el del 29 que taro decadas en levantar
 
Volver