Que los estadounidenses llamen a su país “America” en inglés no tiene sentido, viéndolo bien

retiras ese apelativo o vas derecho al ignore
Si tú eres un personaje Sudamericano latinito me gusta la fruta y encima hispanchito y satánico.

America es USA, el resto es la megamierda simiesca sudamericana asquerosa aka Letrinoamérica.
 
otro que se pone alias extranjero, en este caso parece que afrancesado, con claras intenciones cizañeras

pal ignore

Si tú eres un personaje Sudamericano latinito me gusta la fruta y encima hispanchito y satánico.

America es USA, el resto es la megamierda simiesca sudamericana asquerosa aka Letrinoamérica.
 
Esto lo digo porque a pesar de que para diferenciar el nombre de su país del nombre del continente se refieran a este como “the Americas”, en plural, cuando hablan, por ejemplo, de “South America” o de “Latin America”, es decir, con el nombre en singular, no se refieren al sur de Estados Unidos o a una porción de ese país donde haya herencia latina, sino a la parte sur del continente americano y a la zona del mismo continente de supuesta herencia latina.

En otras palabras, caen en contradicción, porque si “America” en singular es solamente Estados Unidos y “the Americas” es el continente americano completo, no deberían decir “South America” ni “Latin America”, sino “South Americas” y “Latin Americas”, porque de lo contrario estarían aceptando que “America” en singular, aun acompañado de un adjetivo, no es solamente el pretendido nombre de su país, sino el del continente, y que para referirse al continente en inglés no es indispensable mencionar su nombre en plural.
América es todo el continente.

Ellos son parte del norte de América.

Luego esta centro América y Sur América.

El problema es que ellos se creen que América son ellos y es suya.
 
La mayoría de semianalfabetos españoles se refieren a México como Sudamérica.
Centroamérica, sencillamente ni siquiera existe para ellos.
Los españoles sabemos que esa sarama de indios caníbales llamada Méjico está en Centroamérica aunque ellos quieran ser Norteamérica para parecer más ricos pero son sarama tercermundista criminal descuartizadores narcos.
 
aunque ellos quieran ser Norteamérica
No es que queramos; es que las placas tectónicas y la latitud nos han situado en el norte. La ubicación geográfica de un país no va obligatoriamente de la mano con su cultura e idioma.
 
América es todo el continente.

Ellos son parte del norte de América.

Luego esta centro América y Sur América.

El problema es que ellos se creen que América son ellos y es suya.

así de sencilla, un día cogí por banda a un Alemán entre cerves y le comenté el asunto, al final él me reconoció que tenía razón en sentido estricto pero que había una connotación histórica y era que, históricamente, la mayoría de Alemanes que en su dia tenían en mente lo de saltar el charco tenían la imagen de "orden, civilización, prosperidad" etc, asociada a los EE.UU., de modo que ellos asumían que emigrar a América era irse a los EE.UU., ya cualqueir otro destino se definía con el nombre del país concreto.

La imagen de la América hispánica está degradada por el persistente leyendanegrismo, que amplifica los problemas reales que nadie niega.

Los USanos han logrado venderle al mundo la acaparación del apelativo "Americano". Es un hecho a día de hoy, ahora bien, tenemos un contingente de 500 millones de hispanoablantes con esta lengua materna, es perfectamente posible reubicar el uso del término, primero en nuestro ámbito y a partir de ahí al resto.
 
Es una estrategia para quedarse con el continente.
Ellos el pueblo elegido. El resto guano. No existen.
Todo el mundo anglo es propaganda apoyada por su agresividad e idioma.
 
Esto lo digo porque a pesar de que para diferenciar el nombre de su país del nombre del continente se refieran a este como “the Americas”, en plural, cuando hablan, por ejemplo, de “South America” o de “Latin America”, es decir, con el nombre en singular, no se refieren al sur de Estados Unidos o a una porción de ese país donde haya herencia latina, sino a la parte sur del continente americano y a la zona del mismo continente de supuesta herencia latina.

En otras palabras, caen en contradicción, porque si “America” en singular es solamente Estados Unidos y “the Americas” es el continente americano completo, no deberían decir “South America” ni “Latin America”, sino “South Americas” y “Latin Americas”, porque de lo contrario estarían aceptando que “America” en singular, aun acompañado de un adjetivo, no es solamente el pretendido nombre de su país, sino el del continente, y que para referirse al continente en inglés no es indispensable mencionar su nombre en plural.
jorobar, no hay un puñetero foro de latinoamericanos para que hablen de sus latinitadas?
 
Los españoles sabemos que esa sarama de indios caníbales llamada Méjico está en Centroamérica aunque ellos quieran ser Norteamérica para parecer más ricos pero son sarama tercermundista criminal descuartizadores narcos.
A esto me refería precisamente cuando hablaba de españoles semianalfabetos...
Es una mera cuestión geográfica no de lo que a ti salga de las gónadas.
 
También eliminaron el término hispanoamerica por latino america para reducir a cenizas todo lo relacionado con España.
Es la misma estrategia que el separatismo catalán y Vasco utilizan. Donde mencionar la palabra España es delito.
Yo siempre digo hispanoamérica y si alguien dice latinoamérica le pregunto si está incluyendo a Brasil.
 
Volver