Lleva lloviendo horas en Madrid

Más de 100 litros parece, récord. La cuarta parte de lo que cae un año medio. Como noviembre y diciembre estén simplemente en la media el Canal se pondrá al 100%, y esos embalses no son de generación. Habrá que ver qué tal va en el alto Tajo este otoño-invierno tras lo de hoy.
 
en alcala de henares lleva desde las diez de la mañana sin parar, practicamente doce horas seguidas lloviendo
 
Más de 100 litros parece, récord. La cuarta parte de lo que cae un año medio. Como noviembre y diciembre estén simplemente en la media el Canal se pondrá al 100%, y esos embalses no son de generación. Habrá que ver qué tal va en el alto Tajo este otoño-invierno tras lo de hoy.
En Zaorejas estuve con las nutrias el sábado.No estaba mal .
 
Ya te lo dijeron en la Sexta hace unos meses, que aunque lloviera todos los días de aquí al final del año todos los días 50 litros por m2, no saldríamos de la situación de emergencia, escuchalo si no te lo crees, y se queda tan agusto el me gusta la fruta, recordad, estos son los que se auto-definen como " verificadores de la verdad", y la gente escucha estas cosas y lo ve lo más normal del Mundo. Pues ya sabéis, llueva a cántaros o no, es lo de menos, llegarán restricciones de agua, al coche, al consumo de carne, a poner el aire acondicionado...

https://www.lasexta.com/programas/a...b5.html?so=so&sour=twitter&cn=debatalrojovivo
Amigo entérate, estamos muertos ya mismo por el cambio cambiático climatérico y tal..

Lo dice la Secta y eso va a misa.
 
Dí que sí y tú eres el ejemplo vivo.

a ver, y te pongo números inventados, cuando un embalse ( el agua propiamente ) tenga una superficie de digamos 50.000 metros cuadrados, igual tiene a su alrededor una superficie de 10/15 o 25.000.000 metros cuadrados. Esos 50 mm por metro cuadrado recogidos por 25.000.000 metros cuadrados, una vez se almacenan en el fondo ( los 50.000 metros cuadrados del agua ) igual son metros de subida del nivel.

Así se han llenado toda la vida de dios los pantanos, no por la que les llueve directamente encima, si no por la que recogen por toda su cuenca.
El embalse no se llena con la lluvia que le cae encima.
Se llena con los ríos y escorrentía de su cuenca.
No sé de donde sacáis que yo pienso que un pantano se llena con el agua que le cae en lo alto. No soy un lumbrera, pero a eso llego.
Un pantano se llena con toda su cuenca y 50 mm o lo que haya caído es una minucia. Eso es lo que he dicho.

Llenar los embalses' es algo metafórico iluminado, que ignorancia ni que platanos, vaya personajes que hay aquí.
Con el ambiente chemstrailero del foro me he ido por otro sitio, disculpas pues. De todos modos se me escapa la metáfora, estaré embotado. Pero efectivamente, vaya personajes que habitamos el foro, todos.
 
Hilo de foreros qjebbo han visto una gallina viva en directo en su vida... Llueve desde siempre mesetarios.

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
 
Volver