Pregunto por ignorancia: ¿Cómo es posible que mis padres sin problemas pagaran la hipoteca al 14% y ahora la subida al 4% está ahogando a la gente?

Porque el tipo era fijo y sabían hacer cuentas.

no sabian hacer una cosa, aunque las tae eran altas de narices el ridículo precio de las viviendas se lo ponian en bandeja es 1000 veces mas pagable un piso en los 80 o antes aunque la tae sea del 12 o 14 que ese mismo piso a precio actual y la tae regalada
 
Por el importe hipotecado, yo compre en abril 1992, un piso de dos habitaciones, salón, cocina y un baño por 8.500.000 de ptas y me hipoteque en 4 millones a 15 años al 14%, lo pague en 9 años y luego lo vendí en el 2018 en 190.000€ y el comprador me pagó 40.000€ en efectivo y se hipoteco en 150.000€ al +0,85, anda que no le quedan años de mucho sufrimiento y dolor
 
La clave es el múltiplo de la renta anual del endeudado. A tipos altos se prestaban máximo 2.5 anualidades brutas. Ahora hay gente con 7 y 8x. Y los salarios nominales subían mientras la cuota de la hipoteca permanencía.
Eso sí, con esos tipos el que "pagó " 8Mpts por su casa seguramente pagaría en realidad 18, pero también sus ingresos nominales y reales crecieron. Hay mucha gente qye gana hoy lo mismo que en 2008 en nominal, en términos reales será para llorar.
 
A ver si entre todo llegamos a unas conclusiones razonadas.

No sólo mis padres sino a la gente de su generación (nacidos en los años 60). Es verdad que los dos tenían trabajo estable desde muy jóvenes (mi padre de bombero y mi progenitora de administrativa del ayuntamiento) de cuando las plazas poco menos que las regalaban aparentemente en comparación con ahora (mi progenitora sacó plaza en una oposición en la que sólo hubo un examen de mecanografía), pero sí que siempre me recalcaron que los primeros años estaban hasta el cuello con cada letra mensual que había que pagar.

No obstante, no entiendo por qué un 14% o 16% era lo normal y perfectamente aceptable en 1990 y un 4% es una tragedia total en 2023. Explicádmelo porque no tengo claros los factores.

Gracias de antemano.


haz la prueba: cuenta cuantos tipos de impuestos pagas diariamente solo por ir al baño a soltar.
 
No me fío mucho de las tablas de IPC oficiales, que cambian el método de cálculo como les da la gana y de hecho, no incluyen la vivienda. Pongo otro ejemplo real que conozco, como muchos que ya se han puesto aquí.

1982. Piso en Madrid. 14 000 euros. Supongo que en un pueblo de Guadalajara sería fácil encontrar por 5000.
2006. Mismo piso, tasado en 320 000. Ahora ronda los 300. Con papeles e impuestos, pongamos x20.

Si un padre ganando 400 euros en 1982 se pone a pagarlo, puede con un 14%. Eso sí:
- La entrada y los primeros años eran un esfuerzo brutal.
- La cantidad de intereses pagados era enorme, durante unos años.
- Los 400/mes se convierten en 10 años en 1000/mes mientras la deuda baja, y ya respiran.
- Lonchafinismo militante en las familias.
- Seguramente maldiciendo porque sus padres pagaban una casa en tres años con letras.
- Si el padre sumara todos sus salarios probablemente habría ganado en total 6-7 pisos.

El piso hoy (el mismo, recuerden) x20 de precio. Un padre ganando 400x20=8000 al mes pagaría sin problemas ¿verdad?.
- Sueldo más bien de 3000 sumando padre y progenitora. Precio x20, sueldo x4 y gracias.
- Si suman todo lo que gane el padre en su vida no sé si llegará a 2 pisos.
- Solución: hipotecarse hasta la próxima glaciación.
 
El día que los bancos empezaron a dar el 120% (piso, Garaje, Trastero y BMW) y elevaron los años a hipotecarse hasta los 40 años, los promotores empezaron a encarecer los pisos (burbuja) porque la gente se podía comprar el piso sin ni siquiera tener que dar una entrada.
 
Última edición:
Volver