Acabo de ver "The Whale" y me parece una obra maestra

Sigue haciéndose cine Interesante.

Solo del 2022 tengo en mi lista de películas aceptables 48 películas.

Y aún me quedan que ver algunas como "Babylon", "Tár, o "The whale".
 
¿Qué tiene de conmovedora la historia de un lgtb que se convierte en un obeso mórbido porque el bujarra con el que vivía se suicidó?

Para saberlo tendría que verla, pero le puedo ahorrar el trabajo...
A usted no le va a a conmover. Lo sé porque se nota que ya ha decidido de antemano que no le va a conmover.

Si ya lo ha decidido de antemano, verla o no verla no supondrá ninguna diferencia.
 
¿Qué tiene de conmovedora la historia de un lgtb que se convierte en un obeso mórbido porque el bujarra con el que vivía se suicidó?

Tiene Vd. un modo meritorio, aunque sesgado, de resumir las películas. No se lo que daría por conocer su sinopsis de "fin en Venecia". ¿Músico rellenito, fracasado y lgtb se encoña de muchachito andrógino cuando lo que debería es huir, no como de la peste, sino, literalmente, de la peste?
 
Y la que centra este debate no es precisamente propaganda pogre, sino otra cosa. En fin, tú decides si le das una oportunidad.

¿¿Y qué es, fulastre, que llevas un rato y no lo dices??

¿Qué tiene de conmovedora la historia de un lgtb que se convierte en un obeso mórbido porque el bujarra con el que vivía se suicidó?

EXACTO, QUÉ MAJADERÍA DE HILO. CUATRO PÁGINAS INTENTANDO VENDER UNA MOTO QUE NO ESTÁ EN NINGÚN LADO, QUE QUIERE EVITAR ENSEÑAR A TODA COSTA PORQUE ES UNA MOTO FALSA.

Tiene Vd. un modo meritorio, aunque sesgado, de resumir las películas. No se lo que daría por conocer su sinopsis de "fin en Venecia". ¿Músico rellenito, fracasado y lgtb se encoña de muchachito andrógino cuando lo que debería es huir, no como de la peste, sino, literalmente, de la peste?

Has imitado gaiamente una valoración y llevas 4 pilinguis páginas sin argumentar nada, muy humillado, intentando colarla mientras todos pensamos que eres iluso. Ese es el resumen de este hilo.

Que no todo el mundo es como tú, pedazo de cosa. Que queremos ALGO. Que no vamos a aplaudir algo imitándote gaiamente a ti como has imitado gaiamente a otros, y obviamente es lo único que pretendes con este hilo. No hay nada porque lo habrías expuesto en la primera línea del primer post.
 
¿¿Y qué es, fulastre, que llevas un rato y no lo dices??



EXACTO, QUÉ MAJADERÍA DE HILO. CUATRO PÁGINAS INTENTANDO VENDER UNA MOTO QUE NO ESTÁ EN NINGÚN LADO, QUE QUIERE EVITAR ENSEÑAR A TODA COSTA PORQUE ES UNA MOTO FALSA.



Has imitado gaiamente una valoración y llevas 4 pilinguis páginas sin argumentar nada, muy humillado, intentando colarla mientras todos pensamos que eres iluso. Ese es el resumen de este hilo.

Que no todo el mundo es como tú, pedazo de cosa. Que queremos ALGO. Que no vamos a aplaudir algo imitándote gaiamente a ti como has imitado gaiamente a otros, y obviamente es lo único que pretendes con este hilo. No hay nada porque lo habrías expuesto en la primera línea del primer post.

Pues le repito el primer post que he publicado al respecto, por si lo ha leído demasiado apresuradamente:

"A ver: punto 1, es una buena película; punto 2, es incómoda y hace que el espectador se cuestione prejuicios inconscientes; punto 3, te echa a la cara que la vida es muy jodida, pero lo es más para los que no encajan en las exigencias sociales. No es apta para conformistas, habitantes de los mundos de Yupi y simples de espíritu. Puedes no verla, pero el CINE -con mayúsculas- es esto. El resto es un pasatiempo para dessustanciados".

A partir de ahí, no es mi hábito decirle a otros, supuestamente seres adultos y autónomos, cómo interpretar las cosas. Ocasionalmente sugiero cómo no interpretarlas para no perder su esencia. Tampoco me da por insultar a desconocidos, pero Vd. siga en el único terreno en el que al parecer sabe manejarse. Cada uno se mueve dentro de sus límites.

Disfrute de una feliz tarde.
 
Justamente esa edad -y experiencia de la vida- es la que te permite disfrutar de obras que ya no podrán cambiar tu mentalidad, aunque quisieran. Y la que centra este debate no es precisamente propaganda pogre, sino otra cosa. En fin, tú decides si le das una oportunidad.
No me voy a permitir mirar propaganda por los mismos que me an manipulado en mi juventud con ideologia contraria
Tengo a mi encargo 4 hijos
es mi responsabilidad que no traguem una ideologia cultural imperialista de un imperio en decadencia
 
Tiene Vd. un modo meritorio, aunque sesgado, de resumir las películas. No se lo que daría por conocer su sinopsis de "fin en Venecia". ¿Músico rellenito, fracasado y lgtb se encoña de muchachito andrógino cuando lo que debería es huir, no como de la peste, sino, literalmente, de la peste?
Pues sí, en esencia así es, aunque el lgtb era escritor, no músico.
 
No me voy a permitir mirar propaganda por los mismos que me an manipulado en mi juventud con ideologia contraria
Tengo a mi encargo 4 hijos
es mi responsabilidad que no traguem una ideologia cultural imperialista de un imperio en decadencia

No tengo hijos y no voy a decir que sé cómo educar a los hijos de los demás.

Pero, creo, que si los tuviera... lo que yo haría no sería hacerlos herméticos a la propaganda. Lo que haría es enseñarles a reconocer, a diferenciar lo que es propaganda de lo que no lo es.

Creo que los hijos, muchas veces, actúan por imitación.
Si ven a sus padres ver buenas películas, y disfrutarlas, y rechazar las malas... acaban haciendo eso mismo.
Si ven a sus padres leer libros, y disfrutarlos... acaban haciendo eso mismo.

Supongo que no se cumple siempre, pero creo que se cumple más veces de lo que nos reconocemos.
 
Pues sí, en esencia así es, aunque el lgtb era escritor, no músico.


Decir que la esencia de fin en Venecia es esa es un poco como decir que Regreso al Futuro es una película sobre coches que vuelan, o decir que, no sé, La jungla de Cristal es una película sobre la arquitectura de los rascacielos.
 
Última edición:
Típica película que se hace para ganar el Óscar.

Hay tres formas de ganar un Óscar hoy en día;

1-hacer una película sobre el holocausto judío.

2-hacer una película dónde el actor es anoréxico o rellenito.

3- hacer una película donde se aborden temas sobre minorías o cuestiones que a nadie le importan salvo a cuatro trastornados mentales, tales como afeminados, sidosos o transexuales.

Ganar kilos y derroirse la salud para eso. progenitora mía Brendan.
 
Típica película que se hace para ganar el Óscar.

Hay tres formas de ganar un Óscar hoy en día;

1-hacer una película sobre el holocausto judío.

2-hacer una película dónde el actor es anoréxico o rellenito.

3- hacer una película donde se aborden temas sobre minorías o cuestiones que a nadie le importan salvo a cuatro trastornados mentales, tales como afeminados, sidosos o transexuales.

Ganar kilos y derroirse la salud para eso. progenitora mía Brendan.


Sin duda las mejores películas son las películas de gente normal a la que no le pasa nada.

Que no le pasen desgracias, porque entonces te regocijas en la desgracia ajena.
Que no hagan heroicidades, porque entonces son imperialistas.
Que no se enamoren, porque entonces es una película de manginas.
Que no estén ni muy rellenitos, ni muy delgados, ni sean demasiado neցros, o demasiado blancos, o demasiado violetas.


Por ejemplo, una película de cómo Juan va a trabajar, luego va al super, hace la compra, luego friega los platos y el fin de semana queda con los amigos a jugar un partido de fútbol. Y luego la peli se acaba ahí.


Esa sí sería una buena peli.
 
Sin duda las mejores películas son las películas de gente normal a la que no le pasa nada.

Que no le pasen desgracias, porque entonces te regocijas en la desgracia ajena.
Que no hagan heroicidades, porque entonces son imperialistas.
Que no se enamoren, porque entonces es una película de manginas.
Que no estén ni muy rellenitos, ni muy delgados, ni sean demasiado neցros, o demasiado blancos, o demasiado violetas.


Por ejemplo, una película de cómo Juan va a trabajar, luego va al super, hace la compra, luego friega los platos y el fin de semana queda con los amigos a jugar un partido de fútbol. Y luego la peli se acaba ahí.


Esa sí sería una buena peli.
El cine está para entretener no para contar historias dónde un actor que cobra millonadas se hace pasar por un ciudadano común y corriente y nos cuenta sus miserias cotidianas.

Para eso ya tengo mi vida. No me hace ver a un rellenito llorando la verdad. Bastante tengo con la derroicion del día a día.


Que le den el Óscar a Brendan Fraser y que baje pronto de peso, que no es bueno.
 
Volver