*Tema mítico* : Hilo sobre revueltas en Libia

¿Cómo será gobernada Libia pasado un año?


  • Total de votantes
    139
Estado
No está abierto para más respuestas.
Saif Al Islam ha hecho (o está haciendo?) otro discurso en la TV estatal, negando categóricamente los bombardeos y lo de los mercenarios. Toda la crónica en inglés aquí:
Twitter
 
Voy allí con frecuencia y te aseguro que no son "pocos" . Ya no te cuento lo que me dice gente de allí , simplemente con ver la calle de cualquier pueblo o ciudad no tiene comparación el número de "barbudos " y mujeres con cara tapada que veo con lo que veía hace 10 o 15 años .
Otro tema interesante es la cantidad de mezquitas nuevas y más grandes que se ven en todas partes .

Ídem en Argelia. De dos años a esta parte la bipolaridad vuelve a crecer: más velos y barbas en las afueras y más tejanos en el centro.

Viví una escena curiosa. Para fin de año se colgaron bastantes cartéles de rubias neumáticas para anunciar fiestas en hoteles. A las 8.00 de la mañana venían los barbudos y los arrancaban. A las 18.00 los jóvenes los volvián a colgar.

La coñita duró hasta mediados de ENERO :D

Y las megamezquitas, son los saudíes, les dan pastorra a los chinos para que las levanten. Curiosas joint-ventures.
 
Última edición:
Es difícil entrar en Trípoli desde cualquier parte. Los tanques están en todas partes.
 
Las noticias que llegan: Trípoli muy dañada después de enfrentamientos armados; Gadafi sigue controlando la mayoría del capital.
 
Asharq Al-Awsat: "Gadafi todavía goza de la lealtad de jefe de inteligencia de Abu Zeid Omar Durda y del ministro de Asuntos Exteriores de Musa Kusa".
 
Saif al-Islam: Todo el mundo tiene ahora armas de Libia. Esto es un caos, Libia se convertirá como Somalia o Afganistán

Saif Al-Islam : todo es una conspiración por algunos hermanos árabes contra nosotros
 
Última edición:
Jefes de importantes tribus de Yemen y decenas de miles de sus hombres anunciaron este sábado que se unían a la revuelta contra el presidente Alí Abdalá Saleh, después de que cuatro personas murieran y 40 resultaran heridas por disparos de la policía el viernes al sur del país. Seguir leyendo el arículo
Foto y Vídeo relacionado


Fuentes tribales informaron de que, durante una reunión al norte de Saná, los jefes de dos de las más importantes tribus del país, con fuerte estructura de clan, la Hached y la Baqil, se apartaron del presidente Saleh, en el poder desde hace 32 años. Un jefe de los Hached, el jeque Husein ben Abdalá al Ahmar, anunció su dimisión del Partido del Congreso Popular General (el de Saleh) "para protestar contra la represión de los manifestantes pacíficos en Saná, Taez y Adén".

La Hached, considerada la principal tribu yemení, está formada por nueve ramas, como la de Sanhan, a la que pertenece el jefe del Estado. El anuncio del jeque Husein en la localidad de Amran fue saludado por una multitud de miembros de tribus, como los jefes de la Baqil, la segunda en importancia en Yemen y la más numerosa, según las citadas fuentes tribales.

Los representantes de numerosas tribus estaban presentes durante la concentración, que reunió a decenas de miles de personas, en su mayoría armadas. La asamblea anunció su apoyo al movimiento de revuelta contra el presidente que comenzó el 27 de enero y se intensificó a partir del 13 de febrero, a gritos de "el pueblo quiere la caída del régimen", según las fuentes.

El jefe supremo de la tribu Hached, el jeque Hamid ben Abdalá Al Ahmar, ya se pasó a la insurrección en su calidad de dirigente del partido islamista Al Islah que anunció esta semana, al igual que las otras formaciones de la oposición, su apoyo a las manifestaciones contra el Gobierno.

Por otra parte, fuentes médicas indicaron este sábado que al menos cuatro personas murieron y otras 40 resultaron heridas por los disparos de la policía en la dispersión de manifestaciones el viernes por la tarde y por la noche en Adén, la gran ciudad del sur de Yemen.

Un joven manifestante de 17 años, Mohamed Ahmed Saleh, herido el viernes por la tarde por los disparos de la policía, murió en el hospital y 30 personas resultaron heridas, según fuentes médicas. Un responsable de un hospital también confirmó durante la noche las declaraciones de testigos sobre la fin de otro manifestante, que no fue identificado, durante la dispersión de una manifestación.

El cuerpo de otro muerto, Hail Walid, de 21 años, fue transportado al hospital Naqib, y una decena de heridos fueron admitidos, según un responsable del establecimiento. Otra fuente médica del mismo hospital indicó que un responsable de la compañía eléctrica de Adén, Salem Bachatj, resultó mortalmente herido cuando estaba delante de su casa por el disparo de un tirador de élite.

Las víctimas fueron alcanzadas durante la dispersión de una manifestación tardía, en el barrio de Mala, según testigos presenciales. "Nuestro barrio vivió verdaderas escenas de guerra por parte de elementos de la guardia republicana (el cuerpo de élite del Ejército yemení) que tenían como objetivo a jóvenes inocentes que querían manifestarse pacíficamente", declaró un habitante que no quiso revelar su identidad.

Estos fallecimientos llevan a 16 el número de muertos en Adén desde el principio de la rebelión, el 27 de enero, contra el régimen del presidente Saleh.Otras dos personas resultaron muertas en Saná y una tercera en Taez, una ciudad al sur de la capital.
 
El líder de la oposición chií de Bahréin, Hasan Mushaima, regresó el sábado al país desde el exilio para unirse al movimiento de oposición que pida a la familia real suní que acepte un sistema más democrático.
 
No se puede ir a los hospitales en Tripoli. Los pacientes son devueltos porque los médicos de los hospitales han sido asesinados .
 
Alguien sabe alguna web para seguir lo ssucesos de Irak... me huelen a cierta calma tensa...
 
Twitter: Source in Benghazi expects the announcement of a provisional government - a declaration of independence from #Gaddafi in eastern #Libya
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver