*Tema mítico* : El rincón del agricultor - trucos para nuestras huertas II

Hola. A ver si alguien me puede aconsejar, es más bien sobre jardinería.

Tengo unos rododendros bastante grandes en el jardín. Como está siendo un invierno muy seco y apenas llueve las estoy regando con agua del grifo. Me preocupa que están empezando a amarillear las hojas más bajas. Como puedo acidificar el agua? Le puedo echar vinagre al agua de riego?
SI SOLO AMARILLEAN LAS BAJAS ES FALTA DE NITRÓGENO, jorobar con las mayúsculas. está movilizando el N de las hojas viejas para llevárselo a las nuevas
 
Entonces hay que echarle N?
no sé pon una foto. la clorosis férrica es bastante facil de ver la hoja amarillea y las venas permanecen verdes

iu


los rododendros son plantas de suelo ácido, habría que ver como vas de ph, aunque si llevan años ahí no debería ser eso.

también son plantas que les gusta el suelo húmedo.

por lo general cuando una planta tira las hojas inferiores (previo amarilleamiento) es que anda corta de nitrógeno, recila el nitrógeno de las hojas más viejas para llevarlo a las nuevas, teniendo en cuenta que las plantas están comenzando a brotar ahora es posible que sea eso.

pero ojo si no ha tenido agua a lo mejor la falta de nitrógeno es debida a la sequedad del suelo ya que las planta no ha podido absorverlo. Yo le daría un abonado y vigilaría que no se seque la tierra (sin encharcar)

si fuese clorosis férrica aplica quelatos, mano de santo, dejate de poner clavos oxidados y chorradas de esas.

también le iría bien algún aporte de tierra ácida como turba o tierra de castaño. también se puede espolvorear azufre para que se oxide y termine haciendo ácido sulfúrico que acidificará la tierra, pero no recuerdo las cantidades.

@Triptolemo
 
no sé pon una foto. la clorosis férrica es bastante facil de ver la hoja amarillea y las venas permanecen verdes

iu


los rododendros son plantas de suelo ácido, habría que ver como vas de ph, aunque si llevan años ahí no debería ser eso.

también son plantas que les gusta el suelo húmedo.

por lo general cuando una planta tira las hojas inferiores (previo amarilleamiento) es que anda corta de nitrógeno, recila el nitrógeno de las hojas más viejas para llevarlo a las nuevas, teniendo en cuenta que las plantas están comenzando a brotar ahora es posible que sea eso.

pero ojo si no ha tenido agua a lo mejor la falta de nitrógeno es debida a la sequedad del suelo ya que las planta no ha podido absorverlo. Yo le daría un abonado y vigilaría que no se seque la tierra (sin encharcar)

si fuese clorosis férrica aplica quelatos, mano de santo, dejate de poner clavos oxidados y chorradas de esas.

también le iría bien algún aporte de tierra ácida como turba o tierra de castaño. también se puede espolvorear azufre para que se oxide y termine haciendo ácido sulfúrico que acidificará la tierra, pero no recuerdo las cantidades.

@Triptolemo

Ha sido un invierno muy muy seco aquí. He tenido que tirar de agua potable para mantenerlas, cosa rara aquí en el norte por estas fechas.

Parece que es lo que dices, amarillean sobretodo las hojas más bajas y viejas:

6B29B905-26A8-49EA-A5CF-D01A18B80997.jpeg


Además, parece que lo que más amarillea son los nervios:

95366956-B784-4039-AD72-4EB86527B7E2.jpeg
 
Ha sido un invierno muy muy seco aquí. He tenido que tirar de agua potable para mantenerlas, cosa rara aquí en el norte por estas fechas.

Parece que es lo que dices, amarillean sobretodo las hojas más bajas y viejas:

Ver archivo adjunto 990393


Además, parece que lo que más amarillea son los nervios:

Ver archivo adjunto 990394
purueba a darles un abonado, tambien te digo que las hojas no son infinitas, llega u nmomento en que envejecen y mueren y es normal que las bajeras terminen cayendo, y la planta reaproveche lo que pueda sacar de ellas. y dales agua, azaleas, hortensias rodondendros todas estas les gusta el agua y no toleran la sequía., sobre todo en verano.

a ver si el gañan de @Triptolemo nos da su opinión que vive en el mordor de la lluvia y el suelo ácido.
 
purueba a darles un abonado, tambien te digo que las hojas no son infinitas, llega u nmomento en que envejecen y mueren y es normal que las bajeras terminen cayendo, y la planta reaproveche lo que pueda sacar de ellas. y dales agua, azaleas, hortensias rodondendros todas estas les gusta el agua y no toleran la sequía., sobre todo en verano.

a ver si el gañan de @Triptolemo nos da su opinión que vive en el mordor de la lluvia y el suelo ácido.

Aun estoy de resaka ni he comido, un café y una pulga de jamón...

Lo que ha dicho cuchillo seguramente sea lo más logico @escalador ...
Dicho esto ha sido un invierno muy atípico, apenas ha llovido, ha sido un invierno seco y siendo esa una planta perenne ha hecho la muda como las gallinas...
 
Buenas.

Este verano voy a plantar algo más del puñado de tomateras, berenjenas y algo más dado que cuento con un terreno vallado grande.
Por no estar todos los días necesito un sistema de riego donde no quiero usar programadores ni pilas ni nada.

He visto el sistema blumat y parece que puede conectarse (no sé si es de la misma marca) a una manguera porosa que va exudando el agua.

Pongo vídeo de uno de los varios canales que sigo de tema hortícola:


¿Alguien ha probado estos sistemas más allá de una maceta? Me refiero a implantarlo en un huerto, pongamos, de unos 30-50m2 que es lo poco que voy a usar de los más de 1000m2 que tengo.

Gracias por los consejos.
 
Y a mi que me da que vuestra dedicación al campo me es muy extravagante a la vez que muy sofisticada, cuando empecé me dio por hacer un huerto moderno y me agencie de toda clase de aparatos para el riego, al final he acabado con un huerto de lo más rustico y la pequeña granja mismito.
Aquí una muestra más menos.
 

Adjuntos

  • A8BFD883-19CD-49B6-A52A-8E245A8F17B6.jpeg
    A8BFD883-19CD-49B6-A52A-8E245A8F17B6.jpeg
    18,1 KB · Visitas: 16
  • 40497C71-A1B1-4A06-A8BD-BF3B225BA090.jpeg
    40497C71-A1B1-4A06-A8BD-BF3B225BA090.jpeg
    18,9 KB · Visitas: 15
  • 167102B2-780C-4B2F-AECF-1DD5B3F45AA2.jpeg
    167102B2-780C-4B2F-AECF-1DD5B3F45AA2.jpeg
    22,6 KB · Visitas: 16
  • 1FBD90B4-6838-4C48-BEA6-E148F9239E60.jpeg
    1FBD90B4-6838-4C48-BEA6-E148F9239E60.jpeg
    15,8 KB · Visitas: 16
  • 96BB919B-FAFE-4712-86A8-EA661DCF3767.jpeg
    96BB919B-FAFE-4712-86A8-EA661DCF3767.jpeg
    16,8 KB · Visitas: 16
  • 96A69CAF-43BC-4C58-B2A0-00079322DCD1.jpeg
    96A69CAF-43BC-4C58-B2A0-00079322DCD1.jpeg
    15,3 KB · Visitas: 17
  • 402D7BE4-03B6-4554-9734-7FB2117A7B75.jpeg
    402D7BE4-03B6-4554-9734-7FB2117A7B75.jpeg
    14,9 KB · Visitas: 17
  • 9C8E863F-44D4-4DA0-ADB6-606B67D81898.jpeg
    9C8E863F-44D4-4DA0-ADB6-606B67D81898.jpeg
    17,8 KB · Visitas: 18
  • C7C8CAC4-A234-4C7C-86CE-D572399163A1.jpeg
    C7C8CAC4-A234-4C7C-86CE-D572399163A1.jpeg
    17,9 KB · Visitas: 16
  • B69D953E-25F5-416E-8247-6AD93AAE592F.jpeg
    B69D953E-25F5-416E-8247-6AD93AAE592F.jpeg
    17,1 KB · Visitas: 14
Buenos días, si se planta una semilla de una manzana de la tienda, dará manzanas o hay que hacerle algún injerto o algo? Y de un limón?
 
Y a mi que me da que vuestra dedicación al campo me es muy extravagante a la vez que muy sofisticada, cuando empecé me dio por hacer un huerto moderno y me agencie de toda clase de aparatos para el riego, al final he acabado con un huerto de lo más rustico y la pequeña granja mismito.
Aquí una muestra más menos.
Ese invernadero va a salir volando en el primer temporal, mi vecino de huerta tenía uno igual y el año pasado se lo reventó una tormenta, son como la casa de paja del cuento de los cerditos

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
 
Buenos días, si se planta una semilla de una manzana de la tienda, dará manzanas o hay que hacerle algún injerto o algo? Y de un limón?

Depende de cuál manzana y cuál limón. Si compras orgánico ecobioetc, lo normal es que sirvan. Ahora, llevan procesos de germinado muy distintos la manzana y el limón.
 
Ese invernadero va a salir volando en el primer temporal, mi vecino de huerta tenía uno igual y el año pasado se lo reventó una tormenta, son como la casa de paja del cuento de los cerditos

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk

Precisamente tengo dos invernaderos desde hace más de diez años y fuera de alguna que otra lama que se salga del invernadero poco más.
 

Adjuntos

  • 09D5289B-0460-4617-BA55-86D38C91D273.jpeg
    09D5289B-0460-4617-BA55-86D38C91D273.jpeg
    15,6 KB · Visitas: 10
  • 17531908-93E0-495B-924E-7A2D640AF062.jpeg
    17531908-93E0-495B-924E-7A2D640AF062.jpeg
    15,5 KB · Visitas: 10
  • 3359D3FB-C7F6-4854-816C-04B07A054A52.jpeg
    3359D3FB-C7F6-4854-816C-04B07A054A52.jpeg
    14,9 KB · Visitas: 11
  • BBA02ED7-6911-4EE6-9846-8BD3D2A0D319.jpeg
    BBA02ED7-6911-4EE6-9846-8BD3D2A0D319.jpeg
    13,3 KB · Visitas: 10
  • 8FB7FBF8-E668-456D-AB89-590187BDFA73.jpeg
    8FB7FBF8-E668-456D-AB89-590187BDFA73.jpeg
    15,3 KB · Visitas: 10
  • 2B24F758-2226-48BE-90D3-7EADAE34051F.jpeg
    2B24F758-2226-48BE-90D3-7EADAE34051F.jpeg
    17,3 KB · Visitas: 9
Última edición:
Depende de cuál manzana y cuál limón. Si compras orgánico ecobioetc, lo normal es que sirvan. Ahora, llevan procesos de germinado muy distintos la manzana y el limón.
La manzana es la variedad comercial Pink lady, la plantamos en un tiesto y salio una planta con muy buena pinta. No es eco ni bio ni na.
El limón es de la huerta de unos amigos y también salió una planta bonita.
Por lo que veo no albergais muchas esperanzas.
 
La manzana es la variedad comercial Pink lady, la plantamos en un tiesto y salio una planta con muy buena pinta. No es eco ni bio ni na.
El limón es de la huerta de unos amigos y también salió una planta bonita.
Por lo que veo no albergais muchas esperanzas.
plantar semillas en macetas?
la semilla es el uso que está dentro del fruto,no?
lo veo interesante
 
Volver