*Tema mítico* : El rincón del agricultor - trucos para nuestras huertas II

La marihuana es distinta, es muy difícil injertarla , multiplicarla por esquejes si que es facilisimo

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk

No hablo de INJERTAR marihuana, que se puede, hablo del símil de tener un manzano de semilla como planta progenitora de ramitas para INJERTAR...
No me explico bien estoy borracho...
 
No hablo de INJERTAR marihuana, que se puede, hablo del símil de tener un manzano de semilla como planta progenitora de ramitas para INJERTAR...
No me explico bien estoy borracho...
He editado el post de arriba, como digo en el cannabiscafe se hicieron injertos hace años, yo mismo lo hice y solo me agarró una de las 5 que puse , me suena que tú estabas allí también con el mismo nick

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
 
Pero para injertar la variedad que quieres comer necesitas un arbol de esa variedad,no?, lo digo porque de esta variedad no he visto en mi zona que se vendan arboles. Normalmente compro los frutales que planto, reinetas, perales, golden, etc

No, el árbol debe ser de la misma especie, no de la misma variedad. Se injerta la variedad en lo que se llama habitualmente patrón, como ha dicho alguien, antaño los patrones eran las variedades silvestres que daban peor fruto, más pequño, ácido etc. pero generalmente más resistentes que los cultivares. Ahora existen incluso patrones bajitos para algunos frutales sobre los que se injerta la variedad deseada, para que no crezcan tanto los árboles.

una vez tengas un manzano, aunque no dé nada lo que necesitas es una ramita con sabia d ela variedad que deseas.
 
No, el árbol debe ser de la misma especie, no de la misma variedad. Se injerta la variedad en lo que se llama habitualmente patrón, como ha dicho alguien, antaño los patrones eran las variedades silvestres que daban peor fruto, más pequño, ácido etc. pero generalmente más resistentes que los cultivares. Ahora existen incluso patrones bajitos para algunos frutales sobre los que se injerta la variedad deseada, para que no crezcan tanto los árboles.

una vez tengas un manzano, aunque no dé nada lo que necesitas es una ramita con sabia d ela variedad que deseas.

Yo también he pecado de bocachancla...

Una variedad de manzana comercial puede Seo o NO vigorosa, se ha de mirar en las tablas...

Por ejemplo si coges una reineta y la siembras seguramente de un árbol hermoso, pero seguramente fue cultivado con un patrón enanizante como dices tú...

A veces se juega con patrón enanizante variedad vigorosa y otras al revés las combinaciones son miles como variedades de ambos existen...

Por ejemplo curioso el castaño se puede injertar en alcornoque con dificultad y con encina con suma dificultad...
Pero se puede...
 
Última edición:
Yo también he pecado de bocachancla...

Una variedad de manzana comercial puede Seo o NO vigorosa, se ha de mirar en las tablas...

Por ejemplo si coges una reineta y la siembras seguramente de un árbol hermoso, pero seguramente fue cultivado con un patrón enanizante como dices tú...

A veces se juega con patrón enanizante variedad vigorosa y otras al revés las combinaciones son miles como variedades de ambos existen...

Por ejemplo curioso el castaño se puede injertar en alcornoque con dificultad y con encina con suma dificultad...
Pero se puede...
Sí hay excepciones y casos en que se puede injertar en otra especie que esté muy emparentada y que sea más fuerte para ciertas enfermedades y tal, por ejemplo el acerolo con espino albar andan muy próximos o los caquis, pero no quería complicar esto demasiado. Como has dicho ahora mismo hay miles de variedades cultivares y expertos hasta en genética que se dedican a ello. Yo solo soy aficionado.
 
Buenas agricultores,

Me he animado a iniciar una huertecilla en el jardín. Vivo en un pueblo de la sierra de Madrid y el suelo es una castaña, es monte de encinas, arcilloso y con bastantes piedras. Mi idea era sembrar algo de abono verde tanto en la zona del huerto como en el resto de jardín, para después segarlo todo y llevarme todo lo segado al huerto y así enriquecer esa zona y tener una tierra que vaya mejorando y retenga más la humedad año tras año.

Mi pregunta es, por las fechas en las que estamos, ¿qué me recomendaríais? Había pensado en sembrar mostaza, sorgo, facelias y cosas así, pero la verdad es que no tengo ni fruta idea. Este año no cuento con sacar nada comestible sino solo mejorar suelo, pero cualquier sugerencia tanto de hortalizas/aromáticas/abonos verdes es bien recibida.


Más info: Zona de huerta de 40m2 aprox orientado al sur, resto de jardín 1000m2 con encinas, aunque tengo alguna zona sin árboles y soleada. No tengo pozo, por lo que todo lo que no sea muy tragón de agua me resulta más interesante.

Gracias y escucho vuestras recomendaciones!
 
Coleccionando todas las variedades locales de Higueras. La idea es que entre unas y otras den fruto de Junio a noviembre. Una vez establecidas no necesitan ni riego ni cuidados, por algo los antiguos las veneraban.

IMG-20220324-WA0010.jpgIMG-20210608-WA0042.jpg
img-20211003-wa0014-jpg.997442
IMG-20210727-WA0053.jpgIMG-20210731-WA0021.jpg
 

Adjuntos

  • IMG-20211003-WA0014.jpg
    IMG-20211003-WA0014.jpg
    210,1 KB · Visitas: 83
Buenas agricultores,

Me he animado a iniciar una huertecilla en el jardín. Vivo en un pueblo de la sierra de Madrid y el suelo es una castaña, es monte de encinas, arcilloso y con bastantes piedras. Mi idea era sembrar algo de abono verde tanto en la zona del huerto como en el resto de jardín, para después segarlo todo y llevarme todo lo segado al huerto y así enriquecer esa zona y tener una tierra que vaya mejorando y retenga más la humedad año tras año.

Mi pregunta es, por las fechas en las que estamos, ¿qué me recomendaríais? Había pensado en sembrar mostaza, sorgo, facelias y cosas así, pero la verdad es que no tengo ni fruta idea. Este año no cuento con sacar nada comestible sino solo mejorar suelo, pero cualquier sugerencia tanto de hortalizas/aromáticas/abonos verdes es bien recibida.


Más info: Zona de huerta de 40m2 aprox orientado al sur, resto de jardín 1000m2 con encinas, aunque tengo alguna zona sin árboles y soleada. No tengo pozo, por lo que todo lo que no sea muy tragón de agua me resulta más interesante.

Gracias y escucho vuestras recomendaciones!

Siembra nabo forrajero o azucarero...
Una de las dos...
Los nabos rompen muy bien el suelo y la flor es bonita...
Además puedes comertelas si vienen mal dadas...

No te recomiendo leguminosas pequeñas como el trébol porque son de raíces poco penetrantes...

Mi receta:
1-Siembra nabo forrajero unas semanas después de labrar. Pueden ser remolachas también pero forrajeras...
2-Prepara un semillero de calabazas, puedes hacerlo con tiestos o briks de leche...
3-En Abril mayo planta las calabazas dentro de los nabos, con la azada aunque rompas algunas no pasa nada, mejor y las pones allí...

4-este año haz una mini Huerta y mira lo que mejor se te de, pimientos, pepinos, calabazin, tomate...

El año que viene donde sembraste los nabos estará suelto y abonado...
Puedes meter alguna leguminosa o hierbajo tipo alfalfa pero luego son puñeteras de quitar...


20201017122153-nabo-norfolk--2--web.jpg


Campo de nabos, mira que flor más bonita y meliferaroto2roto2roto2


brasica%2Bnapus-nabo%252C%2Bcolza.jpg
 
Última edición:
Siembra nabo forrajero o azucarero...
Una de las dos...
Los nabos rompen muy bien el suelo y la flor es bonita...
Además puedes comertelas si vienen mal dadas...

No te recomiendo leguminosas pequeñas como el trébol porque son de raíces poco penetrantes...

Mi receta:
1-Siembra nabo forrajero unas semanas después de labrar. Pueden ser remolachas también pero forrajeras...
2-Prepara un semillero de calabazas, puedes hacerlo con tiestos o briks de leche...
3-En Abril mayo planta las calabazas dentro de los nabos, con la azada aunque rompas algunas no pasa nada, mejor y las pones allí...

4-este año haz una mini Huerta y mira lo que mejor se te de, pimientos, pepinos, calabazin, tomate...

El año que viene donde sembraste los nabos estará suelto y abonado...
Puedes meter alguna leguminosa o hierbajo tipo alfalfa pero luego son puñeteras de quitar...


20201017122153-nabo-norfolk--2--web.jpg


Campo de nabos, mira que flor más bonita y meliferaroto2roto2roto2


brasica%2Bnapus-nabo%252C%2Bcolza.jpg
De eso están llenos los campos de Valladolid, pensaba que era colza cuando lo veía desde la carretera

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
 
De eso están llenos los campos de Valladolid, pensaba que era colza cuando lo veía desde la carretera

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk

Será colza lo más seguro, tanto el nabo, como la colza, como la mostaza son muy parecidas tanto planta como flor...

Son primas hermanas, casi casi son lo mismo por no decir lo mismo...

Brassica - Wikipedia, la enciclopedia libre


 
Será colza lo más seguro, tanto el nabo, como la colza, como la mostaza son muy parecidas tanto planta como flor...

Son primas hermanas, casi casi son lo mismo por no decir lo mismo...

Brassica - Wikipedia, la enciclopedia libre


Gracias!!
Nunca te acuestas sin saber algo nuevo

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
 
Qué variedad de patata me recomendáis plantar? Cuáles os parecen las mejores? Entre las que compro la más frecuente y que más conozco es la Kennebec.
 
Volver