Llevar el diésel alegre

en un diesel de la primera decada de 2000 puede ser, con el par maximo por encima de 2000 rpm, con un diesel actual dudo mucho que pueda consumir menos en 5ª que en 6ª.

el coche mas lonchafinista actual es un coche de gasolina, porque puedes ir a 100 con el mismo consumo de un diesel, pero el diesel no puede ir a esa velocidad sin ser una ruina en averias.
Yo es que no sé de qué habláis… ¿entonces a cuanto hay que ir, a 80, a120?

¿si es del 2010 en qué década entra?
 
es un error muy extendido, lo hace todo el mundo pero es una leyenda urbana, el motor debe regenerar el filtro antiparticulas por si mismo, que tiene medios para hacerlo, eso de darle chicha de vez en cuando para destupirlo lo que hace es deteriorar mas el motor de lo que ya se ha deteriorado mientras se ha ido tupiendo, es como correr con la boca cerrada y una pinza en la nariz...
Pues explícame por qué automáticamente muchos coches aumentan el consumo, y entran en "modo alto gasto", para limpiar el filtro... ¿Esto no es lo mismo que revolucionarlo antes de que pase? De hecho SÉ que si antes lo revolucionas bajan las probabilidades de que se ponga en "modo alto gasto".
 
Pues explícame por qué automáticamente muchos coches aumentan el consumo, y entran en "modo alto gasto", para limpiar el filtro... ¿Esto no es lo mismo que revolucionarlo antes de que pase? De hecho SÉ que si antes lo revolucionas bajan las probabilidades de que se ponga en "modo alto gasto".

es una solucion quimica, utiliza la gasolina para quemar las particulas.
 
¿En gasolina es igual? Por qué yo lo llevo siempre a dos mil, o menos…

cuales son las revoluciones optimas en diésel ¿2500?
¿la carbonilla en qué afecta?

no, en los gasolina todo funciona de otra manera, puede haber filtro antiparticulas pero no se tupe, y puede haber valvula EGR pero con una funcion muy distinta y no se llena de carbonilla (VAG paso una decada llenandose de carbonilla por un error en el timing), con lo que hay que tener cuidado en los gasolina de inyeccion directa es con no subir cuestas a muy bajas revoluciones, es por un fenomeno del que ya he hablado en algunas ocasiones que se conoce como LSPI, low speed preignition.


rpm optimas?, depede del motor y de la relacion del cambio, no tengo datos para dar una cifra, lo que sí se es que un diesel actual no es para ir haciendo promedios de 100 Km/h en la autovia.

la carbonilla va restando prestaciones y aumentando el consumo y en utlimo termino averiando la EGR.
 
Última edición:
Y eso no es entonces equivalente a acelerarlo?

Resumen: entiendo que SÍ recomiendas acelerarlo, pero una vez se ha ensuciado de más el filtro de partículas, no.


no, para nada, lo que hace el motor para regenerar el FAP es hacer unas postinyecciones, es gasoil directo al escape para elevar la temperatura del FAP y que asi queme las particulas que lo tupen, esto tambien se hace en el caso de la trampa de NOx, en el caso de la gasolina nunca llega a tupirse porque la mayor temperatura de los gases de escape queman las particulas constantemente, que ademas son mas pequeñas, es como si fuese en regeneracion constante.

los PSA ademas de postinyecciones utilizan cerina para aumentar la limpieza del FAP, y meten en el mantenimiento la sustitucion del FAP haciendolo coindicir cuando se acaba la cerina.

es importante que cuando esta en regeneracion no se apague el motor, no hay que interrumpirlo.

no, yo no recomiendo acelerar un diesel nunca, y menos cuando se ha tupido el FAP, las aceleraciones generan mas particulas, fijate que el calamar echa la tinta cuando acelera..., al diesel actual lo que le va bien son velocidades constantes mas bien altas, pero tampoco a fuego, a muy altas velocidades tambien se generan mas particulas, otra cosa que le va muy mal son los recorridos cortos poque el FAP no coge la temperatura adecuada.

el diesel se encuentra comodo en autovia a un ritmo moderado/alto y constante, pero no es para quien tiene mucha pasta y puede pagar combustible y multas y va a 180 Km/h, debe pisar la ciudad lo menos posible, y no le van nada bien las carreteras nacionales, ahora limitadas a 90 Km/h, con cambios de ritmo para adelantar camiones.
 
Última edición:
Pues explícame por qué automáticamente muchos coches aumentan el consumo, y entran en "modo alto gasto", para limpiar el filtro... ¿Esto no es lo mismo que revolucionarlo antes de que pase? De hecho SÉ que si antes lo revolucionas bajan las probabilidades de que se ponga en "modo alto gasto".

Regenerar el filtro de partículas. Hay dos maneras. El motor echa gasoil en el tiempo de escape para que arda en el escape y FAP en vez de en la cámara de combustión, o que haya un inyector de gasoil en el principio del escape para lo mismo.
Cuando lo está haciendo se nota que oscila el ralentí un poco y es mejor no cortárselo al motor, serán unos pocos minutos.
 
¿En gasolina es igual? Por qué yo lo llevo siempre a dos mil, o menos…

cuales son las revoluciones optimas en diésel ¿2500?
¿la carbonilla en qué afecta?

Las revoluciones óptimas son aquellas en que el motor da su mejor rendimiento, es decir, en las que el consumo específico es mínimo.

Captura de pantalla 2021-10-26 a las 16.35.41.png

Es este gráfico, del diésel 1,9 del 'New Beetle', se ve cómo ese punto está en unas 1800 rpm... Prácticamente corresponde a las viueltas de presión media máxima del cilindro, que a su vez corresponden al par máximo.
 
como ya sabreis el nuevo IS no lo van a vender en europa, y el actual, que esta llegando al final de su vida comercial, lo estan vendiendo por 30.000 euros, que para como estan las cosas me parece muy buen precio, te pueden pedir eso mismo por un ateca de cosa, un timo.

os dejo un video del nuevo IS que no se va a vender aqui, aunque lo venden como una nueva generacion en realidad es un restyling del actual.

 
Las revoluciones óptimas son aquellas en que el motor da su mejor rendimiento, es decir, en las que el consumo específico es mínimo.

Ver archivo adjunto 818794

Es este gráfico, del diésel 1,9 del 'New Beetle', se ve cómo ese punto está en unas 1800 rpm... Prácticamente corresponde a las viueltas de presión media máxima del cilindro, que a su vez corresponden al par máximo.

sí, pero en este hilo nos estamos refiriendo a las rpm a las que hay que ir para que el motor no se llene de cosa que provoca averias.

por cierto, en esa superfricie se aprecia lo que otros floreros han comentado, a 2000 rpm y media carga estamos en 230 gramos de gasoil para producir un KWh de trabajo mecanico, pero subiendo a 2500 rpm y mas alta carga, que equivale a bajar la relacion del cambio y mantener la velocidad, baja a 210 gramos...
 
Volver