*Tema mítico* : Mi mujer se compra la frutería donde trabaja


Firmamos alquiler el mismo día que el contrato de compraventa que esperamos que sea el 1 de octubre
 

A este respecto, lo que dice el informe 2020 del ministerio de agricultura sobre consumo alimenticio es:

Que los supermercados con autoservicio representan el 33,6 por cien de las ventas de fruta fresca, los hipermercados el 8,7 y la fruteria tradicional el 31,9.

Lo que ha pasado en 2020 es que el canal de venta que más ha crecido en fruta fresca y hortaliza es la tie da tradicional.

Con la esa época en el 2020 de la que yo le hablo ha ganado relevancia el aspecto de la cercanía para el cliente.

En particular en 2020 la gente consumió un 10 por ciento más de fruta que en 2019

Hay una tendencia muy fuerte en el mercado hacia consumir fresco, ecológico y casero frente a procesado, congelado y en restaurante.

Así que el canal tradicional de fruteria está en tendencia alcista tanto por cuota de mercado del canal como por cuota de alimentación de la población con sus productos.
 
De IVA serían 1.300 euros al año. El módulo atribuye una base imponible de 10.581,66 por fruteria más 2.387,18 por tener empleado.

De IRPF sería el 20 por 100 de lo que ganes habiendo restado ya los 1300 de IVA.
¿Pero eso del IRPF no se paga tambien a tanto alzado como el IVA?

Porque vamos a ver si pagas el 20% de lo que ganes, eso te obliga a llevar contabilidad como si fuera en estimación directa.
 
¿Pero eso del IRPF no se paga tambien a tanto alzado como el IVA?

Porque vamos a ver si pagas el 20% de lo que ganes, eso te obliga a llevar contabilidad como si fuera en estimación directa.

No he profundizado mucho sobre esta cuestión pero consultaré las dudas.

En cualquier caso mi padre cree que me saldría mejor por modulos le pediré que me explique un poco más el funcionamiento en cuanto a iva e irpf
 
Pues eso, se admiten sugerencias.

Datos:

El traspaso nos lo ponen a 30 mil euros (Editado, antes ponía 20 mil porque pensábamos que rondaría esa cifra por una conversacion, tras revisión de cuentas y anuales y acuerdos entre ellos 30 mil)

Caja diaria media: 1.000 euros con unos 200 clientes todos los días, en 3 años contando el dinero, ni un solo día ha bajado de 650 euros la caja y ha habido varios de 1.400

Motivo del traspaso: los dueños quieren centrarse en su negocio mayorista y ofrecen traspaso a empleados de sus fruterías a condición de comprarles a ellos la fruta al precio de mercado mayorista diario, al menos el camión de la mañana.

Debemos contar con un empleado con una nómina de 1.200 brutos, actualmente trabaja en la propia frutería y muy buen rollo, sin queja.

Alquiler de local 480 euros (bastante por debajo que los de la zona que más bien están a 800 con esas características), el dueño vive encima y es cliente habitual, señor mayor que quiere seguridades

No necesita reforma

Seríamos libres de elegir proveedor para vino, cerveza, refrescos, queso, chorizo, bemoles, pan e incluso estamos pensando en poner dos o 3 productos de charcutería al corte

Estimo que, contando mermas que son muy pocas ya que se vende casi todo, el margen que se le puede sacar al precio mayorista es el 25% con mucha facilidad y eso teniendo precios un 15% por debajo del supermercado y mejores calidades y de la zona, quizá se pueda sacar hasta un 30%

Mi mujer no tendría que hacer nada más que renunciar a su pequeña nómina con poca antigüedad para hacerse autónoma y pedir un crédito al banco para el traspaso, todo lo demás es lo mismo que hace todos los días, desde que se abre la puerta de la frutería hasta que se cierra, ella sabe hacerlo todo, conoce a sus proveedores, a sus clientes, los precios los precios habituales, cómo cobrar, cómo organizar la fruta verdura y hortaliza sin que se pudran y dándoles salida etc. Es decir al día siguiente de que fuera suyo, todo seguiría siendo exactamente igual al ojos del cliente y con el mismo cartel

Según mis estimaciones, pasaría de ganar 1100 euros netos al mes a ganar 2.000 con un hipotético margen del 25% y 2.800 con un hipotético margen del 30%. Por supuesto tendría que estar un par de años ganando lo mismo que ahora para devolver el crédito del traspaso

Ah y la frutería a 40 metros de nuestra casa y muy céntrica en ciudad, hay dos edificios grandes de nueva planta en construcción a 100 metros de la zona que estimamos que es pan para mañana

En caso de que falle el empleado es posible estar una temporada atendiendo ella sola pero agotador.

La filosofía de la tienda y su éxito consiste en gran calidad, producto local, margen pequeño y clientes fieles de toda la fruta vida, mucho volumen de mercancía y sonrisa tras sonrisa en el mostrador más contar chismes del barrio y toda la pesca para que vuelvan y estén atentos al cotilleo.

Te vende la fruteria pero los proveedores mayoristas son ellos??

Algo así? Te quieren convertir en una especie de franquiciado??
 
Hay autonomos y autónomos.

No es igual de complicado tener 8 empleados que uno.

No es lo mismo gestionar un pub por la noche que un restaurante o que una tienda de muebles.

La fruteria es un autonomo simplón

Tu esposa y, por arrastre, tú, comprobaréis que hasta a un "autónomo simplón" le salen los problemas de donde no creía que podía haberlos. No me refiero a problemas que requieran soluciones drásticas, ni siquiera complicadas, pero que hacen perder tiempo, mucho tiempo. Si el traspaso de la frutería es para tener más flexibilidad, es posible que en algunas etapas aciertes, pero no confundáis flexibilidad con disponer de más tiempo, porque te aseguro que no va a ser así.

Cierto es que no es lo mismo tener un empleado que ocho, pero, ¿a caso no aspiráis a ampliar "nuevos horizontes"? ¿O pensáis quedaros toda la vida con un empleado? Lo pregunto porque, en resumen, veo que adquirís una frutería por X dinero (independientemente de que me parezca mucho o poco, no entro a opinar), y el cambio real está en duplicar el sueldo de tu esposa a cambio de asumir un riesgo y tener más flexibilidad. Ahí es donde creo que debéis plantear el kit de la cuestión, no en si es rentable o no, que por lo que parece lo tenéis bastante claro. ¿Os vale la pena doblar el sueldo a cambio de TODO lo que supone ser autónomo?
 
Tu esposa y, por arrastre, tú, comprobaréis que hasta a un "autónomo simplón" le salen los problemas de donde no creía que podía haberlos. No me refiero a problemas que requieran soluciones drásticas, ni siquiera complicadas, pero que hacen perder tiempo, mucho tiempo. Si el traspaso de la frutería es para tener más flexibilidad, es posible que en algunas etapas aciertes, pero no confundáis flexibilidad con disponer de más tiempo, porque te aseguro que no va a ser así.

Cierto es que no es lo mismo tener un empleado que ocho, pero, ¿a caso no aspiráis a ampliar "nuevos horizontes"? ¿O pensáis quedaros toda la vida con un empleado? Lo pregunto porque, en resumen, veo que adquirís una frutería por X dinero (independientemente de que me parezca mucho o poco, no entro a opinar), y el cambio real está en duplicar el sueldo de tu esposa a cambio de asumir un riesgo y tener más flexibilidad. Ahí es donde creo que debéis plantear el kit de la cuestión, no en si es rentable o no, que por lo que parece lo tenéis bastante claro. ¿Os vale la pena doblar el sueldo a cambio de TODO lo que supone ser autónomo?

Si, definitivamente si que merece la pena
 
Te vende la fruteria pero los proveedores mayoristas son ellos??

Algo así? Te quieren convertir en una especie de franquiciado??

Así es, ellos serán proveedores exclusivos de fruta verdura y hortaliza.

Ellos fijan su precio y nosotros el nuestro

No estamos obligados a comprar ninguna cantidad ni variedad en particular. La cantidad y variedad que queramos pero a ellos.

Fijarán un precio semanal para 4 fruterias en la ciudad, a todas el mismo.

Además muchas veces, por el mercado central, se presentan ofertas de cosas muy baratas en gran cantidad a las que hay que darle salida rápido. En estos casos tenemos línea directa, cuando se le presenta al mayorista la oportunidad, nos llama sobre la marcha y pregunta si nos interesa oferton de fresa o de champiñon etc. En función de las respuestas que vaya viendo en sus fruterias va decidiendo si compra el lote oferton o no.

Con los frescos hay siempre momentos puntuales de exceso de oferta o de demanda y los precios y la información tiene que ir rápido, es flor de un día
 
Volver