Todo el mundo afirma que la cocina italana se mea de pie en la española

El que discuta que en Cataluña se come de grandísima progenitora es que ha tenido mala suerte.

Pero es que si echamos la vista atrás para arañar la gastronomía catalana y quitamos el arroz, los pimientos, la patata, la pasta, etc que son importaciones, al final nos comemos los mocos por qué la gastronomía no es sólo lo que se comía hace 1000 años, en mi opinión es un arte y evoluciona a diario con nuevas aportaciones.

Os aseguro que en el 90% del mundo, en las casas se come lo mismo, los que pueden obviamente.

Lo que daría por comerme un buen filete de ballena por ejemplo, o unos dulces árabes, o una crema catalana, o unos callos a la madrileña o un pote gallego, una fabada, un pato en su jugo ¿Qué shishi nos importa si es madrileño, catalán o chino? Lo importante es que lo adaptamos y aquí le echamos unas ñoras, unos piñones, pimentón, berza o fabe y está mucho mejor.
 
quién ha dicho que el prosciutto es como cecina?? El prosciutto crudo curado (de 24 o 36 meses) es comparable o mejor que el jamón serrano (nada que ver con el ibérico, que va en otra liga), a mí me gusta bastante por tener menos salazón y un retrogusto algo más dulce que el serrano, digamos menos rancio o graso. Nada de seco ni cecina. El prosciutto cotto pues es como el jamón cocido o de York, ni mejor ni peor dependiendo de la calidad.

Lo que tienen los italianos como cecina es la bresaola y prefiero la cecina de León, pero ambas están bien.
 
hacer un sencillo zabaglione y acompañarlo con unas sfogliatelli una bonita tarde estival mientras escuchas a los figli dell'Etna sonrisa:
Aquí tomamos un Don Simón y escuchamos al Cigala

cigala-kFuG--984x468@RC.jpg


Así no va jorobar
 
Lo del pimentón en España es curioso, se usa en su mayor parte en la parte oeste y en cambio en el este apenas se ven usos, salvo la excepción de la sobrasada.
 
al lado del pimenton ,es un producto mediocre

que pimenton,? yo ahora tengo uno con denominacion de origen, mallorquin (pimenton dulce de mallorca), hay mucha sdiferencias en espana en los pimentones, y sabes de sobra que si tu compras un pimenton hungaro en espana es porque buscas bajo precio, no calidad.....
 
no hombre, el fricandó no es estofado al uso. La carne es en láminas delgadas y se fríe y sella antes de pasarla a la cocción. Los estofados tienen trozos rellenitos de carne. No lleva patatas como otros estofados y sí unas setas típicas (senderuelas o moixernons).
Vamos, que es estofado con la carne cortada de otra forma (como en los restaurantes chinos, vaya).

Con setas o sin setas, es estofado. Con patatas o sin patatas, es estofado.

Yo lo conozco sin patatas; con patatas para mí deja de ser un estofado y se convierte en un guiso.
 
Anda no digas cosas raras todo el pimentón español que se vende en el extranjero se llama paprika, es exactamente lo mismo.

También hay pimentón es muy malos en España te lo garantizo.



tu de pimenton no tienes ni idea,en alemania lo compraba de denominacion de origen de la vera,
el pimenton espanol no tiene nada que ver con la paprica que es pimiento seco molido,ya que nuestro pimenton lleva anadido el proceso de ahumado,sois unos puñeteros ignorantes que desconoceis las cosas de vuestro pais ,y veneis a dar clases de cosmopolitas
estudiate primero la etnografia de tu pais
 
Solo venía a decir que la cocina italiana está totalmente sobrevalorada y que la pizza , en general, me parece mucho ruido y pocas nueces, mucho marketing y poco alimento a la altura de las gamburguesas de comida rápida
No está sobrevalorada, está muy publicitada por qué es un producto que tiene un coste irrisorio y se vende más cara que la carne de ternera gallega.

No me verás en tu vida en una cadena comercial comiendo pasta o pizza, !pero hay amigo¡ La pasta o las pizzas que se comen en las casas italianas es otro mundo, no son del pan&conpani ni del pizza hut, son pizzas con bien de carne o spaghetti con almejas y gambas frescas o con calamar y su tinta....

Es como d comerte un bocadillo de super con una loncha de jamón semitransparente o meterte un bocata de ibérico.
 
El que discuta que en Cataluña se come de grandísima progenitora es que ha tenido mala suerte.
Yo no he dicho eso.

Yo he dicho que todo lo que tienen en Cataluña es copiado o usurpado, y la mayoría de las veces con el nombre catalanizado para que parezca genuino y así inventar el "país".

Obviamente, con la gastronomía que tenemos en el resto de España y en Francia (que es de donde lo copian todo) es dolido que elijan tan mal como para decir que no se come bien en Cataluña. Ahora bien, también te digo que en Sitges me comí la peor paella de mi vida, y mira que mi progenitora la hacía mala.
 
Volver