*Tema mítico* : Hilo oficial de Bitcoin XV - Comienza la adopción estatal



Pues esta noticia es importantísima. Si China decide pegarse un tiro en el pie desmantelando una industria en la que son los líderes, los mineros deciden irse a prados más verdes. Y los hodlers encantados con la deslocalización, yo por lo menos, que no me hacía nada de gracia depender tanto de China.
 
Lo más sencillo: varias copias de papel plastificadas en distintos sitios. Las plastificadoras cuestan 4 duros, y si teneis algun colega que haya hecho una oposición a magisterio probablemente la podeis pedir prestada.
 
Lo más sencillo: varias copias de papel plastificadas en distintos sitios. Las plastificadoras cuestan 4 duros, y si teneis algun colega que haya hecho una oposición a magisterio probablemente la podeis pedir prestada.

Y ademas si las plastificas, las puedes "plantar" en tiestos con tierra y asi haces honor a la palabra "semilla". Todo muy poetico.
 
Creo que con tinta china ya sólo dependería de que el papel no se destruyera.
 
Esto parece el cuento del pastorcillo. Al final sí ha venido el lobo y el gobierno chino echa el cierre a la minería de Bitcoin. Es evidente que va a haber una caída brutal en la capacidad de procesamiento y sale a la luz la situación real: el consumo energético de Bitcoin es tan grande que la minería sólo es viable cuando el coste de la electricidad está subvencionado por el Estado.
 
Esto parece el cuento del pastorcillo. Al final sí ha venido el lobo y el gobierno chino echa el cierre a la minería de Bitcoin. Es evidente que va a haber una caída brutal en la capacidad de procesamiento y sale a la luz la situación real: el consumo energético de Bitcoin es tan grande que la minería sólo es viable cuando el coste de la electricidad está subvencionado por el Estado.
¿Y el hostión del oro la semana pasada con los chinos supuestamente comprando toneladas a qué se debió?

Sólo tendrás bisutería amarilla y una dirección inútil desparramada por internet y serás feliz.
 
La seguridad está bien, pero algunos llegáis a un nivel de obsesión "llamativo", la verdad.

Lo de la ferretería me ha dado de baja de la suscripción de la vita meparto:


Lo de la ferretería es una idea muy válida. No es ninguna "obsesión por la seguridad".

Ponte tú en el lugar de tener que guardar varios BTCs de manera segura y a largo plazo. Y lo más importante, bajo tu única responsabilidad.
 
O sea que en el reparto mundial de tarta los USA se queda con el Bitcoin trayéndose a los mineros para respaldar su dólar y los chinos el yuan digital construido bajo la red de Vechain y respaldado por oro. Me parece entender de los últimos acontecimientos.

Y es por esto que Bitcoin no va a desaparecer nunca.

Los chinos y los rusos que acumulen todo el oro que quieran.
Que respalden su yuan digital, DCEP o lo que sea con el oro que quieran.

Pero mientras pueda negarme a usar una wallet que me otorgue un bobierno, en la que sepan todo lo que compro y que me puedan bloquear si no soy un "buen ciudadano", lo haré.

Que van a intentar jugar con el discurso de que si el precio, de que si los mineros que si el clima y demás chorradas, de nuevo y ponernos otra etiqueta de terroristas. Está claro.

El otro día salió la noticia de que habían pillado a unos individuos que compartían material de pronografía infantil, poco tardaron en soltar que si cobraban en bitcoins...

Les sigue moliendo Silk Road. Se acojonaron con Ross y es cierto que eso metió mucho miedo. Pero aquí muchos no vamos a quedarnos quietos mientras nos imponen lo que les venga en gana.
 
Esto parece el cuento del pastorcillo. Al final sí ha venido el lobo y el gobierno chino echa el cierre a la minería de Bitcoin. Es evidente que va a haber una caída brutal en la capacidad de procesamiento y sale a la luz la situación real: el consumo energético de Bitcoin es tan grande que la minería sólo es viable cuando el coste de la electricidad está subvencionado por el Estado.

Por si alguien se ha puesto nervioso con la caída de estas últimas semanas, algo razonable teniendo en cuenta que ha caído más del 50%, recordar el secreto del éxito:

1. Buy and HODL. Añade sats periódicamente sin preocuparte del precio
2. No hagas trading. Muy pocos baten al mercado, la mayoría no lo consigue.
3. No uses apalancamiento/leverage. En un activo tan volátil estás comprando todas las papeletas para que te liquiden la posición.
4. Ignora el FUD

y el más importante de todos:

5. TEN PACIENCIA
 
Esto parece el cuento del pastorcillo. Al final sí ha venido el lobo y el gobierno chino echa el cierre a la minería de Bitcoin. Es evidente que va a haber una caída brutal en la capacidad de procesamiento y sale a la luz la situación real: el consumo energético de Bitcoin es tan grande que la minería sólo es viable cuando el coste de la electricidad está subvencionado por el Estado.

La mineria siempre es viable para algunos y no viable para otros. Como la mineria de cualquier cosa, si no te sale a cuenta pues chapas. Los mineros que hacen negocio siguen, los otros quiebran. No existe la situacion que comentas porque la dificultad se ajustara a la baja o al alza segun haya mas capacidad de hashing y con ella el coste. Eso es todo
 
O sea que en el reparto mundial de tarta los USA se queda con el Bitcoin trayéndose a los mineros para respaldar su dólar y los chinos el yuan digital construido bajo la red de Vechain y respaldado por oro. Me parece entender de los últimos acontecimientos.


El oro NO es auditable ni trazable como lo es el BTC así que difícil veo que pueda respaldar nada, mucho menos el yuan digital. China puede decir que tiene 8000 toneladas, pues como si dice 8 millones , solo ellos lo saben y nadie más.

Si en un acto de fe nos creemos que hay países que están acumulando oro masivamente, como puede ser el caso de China, pues aquel se utilizará como mucho para intercambios directos entre países, en los años ochenta la URSS compraba cereal a USA y pagaba con lingotes de oro y platino que eran debidamente comprobados.
 
Volver